logo
página principalCelebridades
Paquita la del Barrio. | Foto: Getty Images
Paquita la del Barrio. | Foto: Getty Images

El último día de Paquita la del Barrio y su emotivo último deseo

Guadalupe Campos
19 feb 2025
19:25

Paquita la del Barrio pasó sus últimas horas junto a su hermana antes de fallecer mientras dormía. La icónica cantante tenía deseos que no pudo cumplir, como regresar a las telenovelas y volver a Ciudad de México. Su familia planea cumplir su última voluntad, en la medida de lo posible.

Publicidad

El fallecimiento de Paquita la del Barrio conmocionó al mundo del espectáculo. La cantante mexicana, reconocida por su estilo inconfundible y su voz única, pasó su último día junto a su hermana, Viola Dorantes. La intérprete de "Rata de dos patas" se encontraba en su hogar en Veracruz, donde compartió momentos con su familia antes de acostarse a descansar.

Paquita la del Barrio en 2023. | Foto: Getty Images

Paquita la del Barrio en 2023. | Foto: Getty Images

Durante la madrugada del 17 de febrero de 2025, Paquita sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Su hermana Viola fue quien la encontró sin vida en la mañana siguiente. La noticia fue confirmada en un comunicado publicado en sus redes sociales, donde su familia pidió respeto para atravesar el duelo.

Viola Dorantes y su historia en la música

Publicidad

Viola Dorantes es la hermana mayor de Paquita la del Barrio. Ambas iniciaron su carrera juntas en el dueto "Las Golondrinas", con el que se presentaron en diversos escenarios en la Ciudad de México a finales de los años 70.

Publicidad

El dueto tuvo éxito y una trayectoria de diez años. Sin embargo, con el tiempo, Viola optó por seguir otros proyectos y aceptar trabajos en el extranjero, lo que llevó a la disolución del grupo. Paquita, por su parte, decidió continuar su camino como solista, alcanzando el éxito con su estilo único y sus letras de empoderamiento femenino.

Publicidad

A pesar de su separación artística, Viola nunca abandonó la música. En 2021, participó en el programa "La Voz Senior", donde demostró que su talento seguía intacto. Su carrera no alcanzó la misma fama que la de su hermana, pero siempre estuvo ligada al mundo de la música.

Una relación marcada por conflictos y reconciliaciones

La relación entre Paquita la del Barrio y Viola Dorantes no siempre fue armoniosa. Su distanciamiento más grande ocurrió tras la muerte de su madre, Aurora Barradas, ocurrida en 1977. Se dijo entonces que Paquita culpó a Viola por el fallecimiento de su madre, lo que generó una fractura entre ellas que duró años.

Publicidad

Viola ha declarado en varias entrevistas que su hermana le tenía envidia y que, incluso, llegó a impedirle trabajar en ciertos escenarios. En una ocasión, aseguró que Paquita la golpeó tanto en la infancia como en la adultez. "Paquita siempre me ha tenido envidia, cuando cantábamos juntas la gente decía que yo lo hacía mejor", afirmó en una entrevista en el programa "La Oreja".

Publicidad

Por su parte, Paquita respondió en entrevistas que no quería saber más sobre el tema y que su hermana debía seguir su camino. "Ya quiero que me dejen en paz, a mi hermana que Dios la ayude", expresó en una ocasión cuando fue cuestionada sobre el conflicto.

Publicidad

A pesar de los años de distanciamiento, recientemente las hermanas lograron reconciliarse. Desde entonces, comenzaron a compartir algunos escenarios y retomaron el contacto familiar. Viola estuvo presente en los últimos años de vida de Paquita y la acompañó hasta el final, como lo demostró con su emotiva despedida en redes sociales.

El mensaje póstumo de Viola a Paquita

La hermana mayor de la fallecida cantante compartió un mensaje en Facebook dirigido a Paquita. En él, afirmó que pasó los últimos momentos de vigilia de su hermana con ella, y que falleció en paz mientras dormía.

Publicidad

"Te amo, todo el año pasado y este nos pasamos juntas. Sé que te fuiste tranquila, ayer comimos bien, estábamos platicando y hasta jugamos en el celular. Te fuiste a dormir tranquila y así te fuiste", escribió. Y agregó: "Ya estás con mamá y hermanos. Me dejaste sola hermana".

Publicidad

Últimos deseos

Publicidad

Antes de fallecer, Paquita la del Barrio tenía el deseo de regresar a la actuación, pero no pudo hacerlo debido a su estado de salud. Según el productor Juan Osorio, la cantante le expresó su interés en volver a las telenovelas, recordándole los proyectos en los que había participado antes. Sin embargo, su salud deteriorada impidió que esto se concretara.

Publicidad

Además de su carrera en la música, Paquita tuvo apariciones en producciones televisivas como "María Mercedes", "Velo de novia" y "Mujer, casos de la vida real". Su participación en la televisión fue algo que siempre disfrutó y que deseaba retomar. No obstante, con el tiempo, sus problemas de salud se agravaron, alejándola de los escenarios y de los foros de grabación.

Otro de sus últimos deseos fue regresar a la Ciudad de México, donde vivió durante muchos años y donde tenía su negocio. Sin embargo, su fallecimiento ocurrió en Veracruz, donde finalmente fue cremada.

Publicidad

Su familia ha expresado su intención de trasladar sus cenizas a la capital mexicana para cumplir con su última voluntad y rendirle un homenaje en la ciudad que tanto significó en su vida. Franciso Torres, manager de la difunta, reveló que los fans tendrán oportunidad de dar un último adiós a Paquita en Ciudad de México tras el traslado.

La casa de Paquita la del Barrio en Ciudad de México

Además de marcar la música y la sociedad latinoamericanas con su fuerte carácter y letras que desafiaban al machismo, Paquita también dejó huella con un espacio muy personal: su hogar. Pocos imaginaban cómo era la residencia donde vivió la icónica cantante mexicana, hasta que ella misma decidió mostrar cada rincón.

Paquita La Del Barrio actúa en el HP Pavilion de San José el 24 de noviembre de 2006 | Fuente: Getty Images

Paquita La Del Barrio actúa en el HP Pavilion de San José el 24 de noviembre de 2006 | Fuente: Getty Images

Publicidad

Su casa, decorada con un estilo que mezclaba lo rústico con detalles lujosos, reveló una faceta íntima de la artista. Este recorrido permitió a sus fans acercarse más a su vida privada y conocer el lugar donde pasó sus últimos años.

Ahora, tras su fallecimiento, su hogar cobra un significado especial. Más que un simple espacio, se ha convertido en un símbolo de su legado y de la vida que construyó con esfuerzo y dedicación.

Paquita la del Barrio actúa en el AmericanAirlines Arena el 10 de octubre de 2010 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Paquita la del Barrio actúa en el AmericanAirlines Arena el 10 de octubre de 2010 en Miami, Florida. | Fuente: Getty Images

Un vistazo al interior de la residencia de Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, abrió las puertas de su casa en la Ciudad de México durante una entrevista para “Suelta La Sopa” de Telemundo.

Publicidad

La sala captó de inmediato la atención, destacando una pintura de la cantante retratada como sirena, reflejada en un espejo, que se convirtió en uno de los elementos más comentados.

Sala de la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Sala de la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

El comedor, iluminado por un gran candelabro, mostraba una colección de vajillas que reflejaban su gusto por los detalles elegantes.

Candelabro en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Candelabro en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Publicidad

Paquita también señaló que su cocina era uno de sus espacios favoritos, donde disfrutaba preparar sus propios platillos.

Cocina de la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Cocina de la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Un pasillo decorado con cuadros de sus discos conducía a su habitación, donde un enorme sol con un espejo en el centro adornaba la cabecera de su cama, aportando un toque rústico al espacio más íntimo de la artista.

Pasillo decorado con retratos en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Pasillo decorado con retratos en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Publicidad

Cada detalle de su hogar hablaba de su personalidad y de los recuerdos que atesoraba, sorprendiendo a muchos por su estilo y gusto particular.

Espacio decorado en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Espacio decorado en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Reacciones de los usuarios sobre la casa en redes sociales

El recorrido por su residencia, compartido en redes sociales, provocó reacciones diversas entre sus seguidores. Una usuaria comentó: “Qué bonita casa y muy mexicana”, mientras otro expresó: “Toda una reina, pero bien ganado se lo tiene una señora muy trabajadora”. No faltaron las opiniones críticas, como la de alguien que escribió: “Qué fea casa”.

Escalera en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Escalera en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Publicidad

Otro comentario señaló: “Me parece que necesitas una casa más grande Paquita, está hermosa, pero te falta espacio para todos los recuerdos que tienes”. Un seguidor añadió: “Qué linda casa, y sobretodo que ella se lo ha ganado”.

Pasillo decorado con retratos en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Pasillo decorado con retratos en la casa de Paquita La Del Barrio | Fuente: YouTube/Suelta La Sopa

Estas reacciones mostraron cómo la figura de Paquita trascendía su música, generando opiniones sobre su vida personal y su espacio, ahora convertido en un recuerdo imborrable.

Publicidad

La trayectoria de Paquita la del Barrio y su huella en la música mexicana

Como dijo su familia al comunicar el fallecimiento de la cantante el mismo 17 de febrero de 2025, cuando ocurrió en su casa en Veracruz: “Nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.

Publicidad

Su carrera, que se extendió por más de cinco décadas, fue reconocida por sus letras que denunciaban el machismo y defendían la independencia femenina, convirtiéndola en un ícono del género regional mexicano.

Paquita la del Barrio durante una rueda de prensa el 27 de agosto de 2009 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Paquita la del Barrio durante una rueda de prensa el 27 de agosto de 2009 en Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Con temas como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Tres veces te engañé”, Paquita conquistó al público con su estilo directo y su voz inconfundible.

Nacida en Veracruz en 1947, enfrentó desafíos desde temprana edad, pero su talento la llevó a vender más de 20 millones de discos, participar en dos películas y actuar en varias telenovelas y series.

Paquita La Del Barrio actúa en concierto en el Arrowhead Pond de Anaheim. | Fuente: Getty Images

Paquita La Del Barrio actúa en concierto en el Arrowhead Pond de Anaheim. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Su hogar, ahora recordado por muchos, fue un reflejo de esa vida de esfuerzo, lucha y éxito, mostrando un lado más personal de una artista que siempre fue fiel a sí misma.

Un legado que perdura y un hogar que queda en la memoria

Paquita la del Barrio dejó un legado que va más allá de su música. Su casa, llena de recuerdos y detalles personales, se convierte en un símbolo de su vida y trayectoria. Ciudad de México fue en más de un sentido su hogar y su lugar en el mundo, y allí reposarán sus cenizas para cumplir con sus últimos deseos.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares