
Frida Sofía se reúne con su familia para recibir la herencia de Silvia Pinal — ¿Qué le tocó?
Frida Sofía volvió a México tras años de distanciamiento con Alejandra Guzmán. Participó en reuniones familiares relacionadas con la herencia de Silvia Pinal, generando expectativa sobre su reconciliación y su papel como heredera.
El regreso de Frida Sofía a México no pasó desapercibido. Su presencia en reuniones relacionadas con la herencia de Silvia Pinal marcó un nuevo capítulo en su relación con la familia Guzmán-Pinal, tras años de conflictos públicos y distanciamiento.

Alejandra Guzmán y su hija Frida Sofía en 2006. | Foto: Getty Images
En medio de especulaciones sobre un posible acercamiento con su madre, Alejandra Guzmán, la joven cantante y modelo fue vista involucrándose activamente en temas sucesorios. Esto sucedió pocos meses después de que compartiera un emotivo mensaje de despedida hacia su abuela, lo que había encendido rumores sobre una reconciliación.
Frida Sofía y Alejandra Guzmán se reencuentran
La aparición de un video donde Frida Sofía canta y baila con su madre, Alejandra Guzmán, ha generado reacciones intensas en redes sociales. En paralelo, se ha confirmado que Frida figura en el testamento de su abuela, Silvia Pinal. Estos acontecimientos coinciden con reportes de una mejor relación entre madre e hija.
La publicación del video en las redes sociales de Frida Sofía muestra un momento grabado en su infancia. En él se le ve interpretando la canción “La Plaga”, acompañada por la mirada sonriente de su madre desde el fondo del escenario. Este recuerdo audiovisual ha sido interpretado por algunos como una señal de nostalgia o posible reconciliación.
Opiniones divididas sobre el actual vínculo familiar
Tras la difusión del video, surgieron versiones distintas sobre el estado actual del vínculo entre Frida Sofía y Alejandra Guzmán. Enrique Guzmán afirmó a principios de febrero que no existía una reconciliación formal. Según sus palabras, Alejandra había intentado reconectar con su hija durante los momentos delicados de salud de Silvia Pinal, pero no se logró una comunicación estable.
En contraste, Pablo Moctezuma, padre de Frida Sofía, declaró a finales de abril que madre e hija ya habían dialogado y que incluso llegaron a abrazarse. Expresó que su hija se encontraba más tranquila y que el ambiente familiar había mejorado, al menos desde su perspectiva. Esta discrepancia ha mantenido la incertidumbre entre los seguidores de ambas artistas.
Moctezuma también aseguró que Frida regresó a México "a hablar con su mamá, a ver su herencia", y dijo que en la familia "está todo de maravilla, están felices, muy bien todo".
Silvia Pinal: clave en el reencuentro
Silvia Pinal, quien falleció el 28 de noviembre de 2024, habría sido una figura crucial para propiciar el acercamiento entre su hija y su nieta. Así lo expresó Alejandra Guzmán durante los actos funerarios, donde declaró que su madre logró lo que parecía imposible. Aunque no especificó detalles sobre quién tomó la iniciativa, dejó claro que el deseo de la actriz influyó en el reencuentro.
En cuanto a la herencia, Pablo Moctezuma confirmó que Frida Sofía fue incluida en el testamento de Silvia Pinal. Esta información fue revelada en el programa "Ventaneando", donde también mencionó que su hija aprovechó su estancia en México para hablar del tema con su madre y avanzar en los trámites necesarios.
Los seguidores de la familia, así como los medios de espectáculos, se mantienen atentos a nuevos indicios que puedan esclarecer si este gesto público representa un punto de inflexión en una relación que durante años fue centro de atención por sus constantes conflictos.
La confesión de infancia que marcó una ruptura definitiva
En octubre de 2024, se retomaron públicamente las declaraciones que Frida Sofía hizo años atrás sobre su relación con Alejandra Guzmán. En ellas, aseguró haber vivido episodios de maltrato emocional y físico durante su infancia, lo que marcó el comienzo de un conflicto familiar que se intensificó con el paso del tiempo. La joven explicó que, desde 2019, decidió contar su versión para liberarse del pasado, pese a la oposición de quienes preferían que guardara silencio.
Las acusaciones no se limitaron a su madre. En 2021, Frida Sofía había denunciado a su abuelo Enrique Guzmán por presuntos abusos sexuales, declaraciones que causaron gran conmoción mediática. Alejandra Guzmán desestimó la acusación públicamente, lo que fracturó aún más su vínculo con su hija. A pesar de la falta de contacto, Frida ha mencionado en entrevistas que perdona a su madre, aunque sin que ello implique una reconciliación directa.
La situación alcanzó un nuevo punto crítico cuando se reveló que Alejandra había eliminado a Frida de su testamento y designado a su sobrino Apolo como heredero. La respuesta de Frida fue breve pero contundente en redes sociales. Desde entonces, ha mantenido su vida enfocada en su carrera personal y en procesos de sanación emocional, dejando atrás el entorno familiar materno.
El adiós a Silvia Pinal desde la distancia
El 28 de noviembre de 2024, Silvia Pinal falleció a los 93 años, rodeada de sus seres queridos. Frida Sofía, aunque no estuvo presente físicamente en el hospital ni en los servicios funerarios, compartió un mensaje en video poco después de su muerte. En el clip, visiblemente conmovida, expresó su gratitud por haber tenido la oportunidad de despedirse a través de una videollamada. “Le susurré que la amaba”, comentó en un pasaje del video.
En ese mismo mensaje, Frida reflexionó sobre lo frágil que es la vida y destacó la importancia de valorar los momentos compartidos. Mencionó a otros miembros de la familia fallecidos, como su tía Viridiana y su hermana Natasha, diciendo que su abuela sería recibida por ellas. El tono del video fue íntimo y emotivo, y aunque generó muestras de apoyo, también fue blanco de críticas por parte del público debido a su distanciamiento físico en los últimos años.
La lectura anticipada del testamento de Silvia Pinal
Pocos días después del fallecimiento de Silvia Pinal, se realizó una lectura anticipada de su testamento en una reunión privada en la Ciudad de México. Según el periodista Gustavo Adolfo Infante, el encuentro fue organizado con anticipación para facilitar la participación de miembros de la familia que viven fuera del país. En la reunión estuvieron presentes Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán.

Alejandra Guzmán en el funeral de Silvia Pinal el pasado 30 de noviembre. | Foto: Getty Images
El documento reveló que, además de sus hijos, la actriz incluyó a sus nietas Michelle Salas, Camila Valero y Giordana Guzmán, así como a su bisnieta Frida Sofía, como herederas. También se mencionó a su asistente personal, Efigenia Ramos, cuya inclusión desató tensiones. Ramos trabajó con Silvia Pinal durante más de tres décadas, y estuvo a su lado hasta el final. Sin embargo, algunas integrantes de la familia, en particular Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel, habrían expresado abiertamente su negativa a que Efigenia recibiera parte de la herencia.
Durante la lectura del testamento se produjeron discusiones y gritos, según los reportes del periodista. Ramos declaró sentirse preocupada por su seguridad y afirmó que no sabía con certeza si estaba incluida como beneficiaria hasta que se abriera formalmente el testamento en enero de 2025.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias sobre el espectáculo y el mundo en un solo lugar.
AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.