
Familia llora la muerte de América Sánchez, cadete fallecida en choque de buque de la Marina mexicana – Video
La familia de América Yamilet Sánchez, cadete que falleció en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, recordó y despidió a la joven. Su padre contó que toda la vida ansió entrar en la marina y que se encontraba próxima a graduarse en su carrera. Testimonios e imágenes desgarradores.
La Marina mexicana confirmó el fallecimiento de dos tripulantes tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn. Una de ellas, América Yamilet Sánchez, era una joven cadete originaria de Veracruz. Su familia está conmocionada por la noticia. Aquí, detalles sobre cómo la despidieron y cómo fue el accidente que le costó la vida.

Familiares de América Yamilet la despiden. | Foto: X.com/Reuters
Una hija ejemplar: así la recuerda su madre
El cuerpo de América Yamilet fue trasladado a la Academia Naval de Veracruz, donde se le rindió un homenaje privado. Luego sería llevado a su ciudad natal, Xalapa. Su madre, Rocío Hernández, la describió como “una hija ejemplar”, “una estudiante dedicada” que soñaba con ser ingeniera naval.
Frente a un altar adornado con flores y fotografías de su fiesta de quince años, Hernández dijo: “Ella fue una guerrera, una soldado que no se rendía, que siempre luchaba por sus metas”. Agregó que América estaba por concluir sus estudios y agradeció a los amigos, maestros y familiares que la acompañaron en su camino.

Familiares de América Yamilet la despiden. | Foto: X.com/Reuters
Pidió que recordaran a su hija con afecto y aseguró que la ceremonia realizada por la Marina fue un gesto que su familia valora profundamente. “Ellos [la Marina] harán una ceremonia privada en su honor en la Academia Naval de Veracruz y luego la llevaré a casa”, declaró.
En otro video compartido por Reuters, puede verse a familiares de la fallecida lamentar: "Se acaban de llevar una parte de nuestra vida y de nuestra familia". Otro familiar reclama, también: "Lo que pasó es ilógico, debe haber alguien responsable".
Vocación temprana: el testimonio del padre
Herminio Cosme Sánchez, padre de América, explicó que su hija tenía un sueño claro desde pequeña: formar parte de la Armada de México. “Desde muy pequeña le entró esas ganas, esa ilusión por pertenecer a la Armada Nacional”, expresó durante una entrevista con El Heraldo de México.
Cuando América alcanzó la mayoría de edad, presentó sus exámenes de ingreso a la Marina y fue aceptada. Llevaba tres años de formación en la Heroica Escuela Naval Militar y cursaba la carrera de ingeniera en cuerpo general. “Ella estaba muy contenta, muy ilusionada de poder conocer otras partes del mundo”, relató su padre.

Familiares de América Yamilet la despiden. | Foto: X.com/Reuters
América realizó una videollamada con sus padres poco antes del accidente, cuando aún se encontraba en Nueva York. “Nos marcó por videollamada y todo, se veía contenta, feliz, y pues nos despedimos bien”, recordó Cosme. En esa última conversación, América les contó que había visitado el sitio de las Torres Gemelas y el Parque Central.
Su padre añadió que estaban en comunicación frecuente siempre que ella tenía acceso a su teléfono. “Cuando ella tenía la oportunidad y tenía el acceso al teléfono, sí se comunicaba con nosotros cada tres o cuatro horas”, explicó. La videollamada final, según sus palabras, fue un consuelo para la familia: “Gracias a Dios todavía nos pudimos despedir de ella”.

Altar en honor a América Yamilet. | Foto: YouTube/El Heraldo de México
Cosme también destacó el profundo orgullo que sentía por su hija. “Ella fue un ejemplo para toda nuestra familia, para sus primos, para sus tíos, para sus abuelos”, afirmó. La joven era la única de su familia con vocación naval, y eso, dijo, la hacía aún más especial: “Era la primera y única que tuvo esa ilusión de pertenecer a la Armada”.
Voces de solidaridad: el eco del público tras la entrevista al padre
La entrevista ofrecida por el padre de América Sánchez al medio El Heraldo de México no solo impactó por su contenido emocional, sino también por la respuesta del público en redes sociales. Una persona comentó: "Pues como cualquier joven, llena de sueños e ilusiones. Accidentes. Por eso no sabemos cuánto tiempo estaremos en la Tierra". Otro agregó: "Cuánto siento tanto dolor de esta familia. 😢".
Otro usuario expresó: "Qué dolor deberá sentir este hombre por esa niña que ya no volverá a ver. Deben darle una explicación a las familias de los dos fallecidos". Alguien más escribió: "Excelente entrevista. Me agradó que el tema se tratara sobre la vida de esta brillante mexicana. Descanse en paz... mis oraciones."
Así fue el accidente que le costó la vida a América Yamilet
El incidente ocurrió el sábado 17 de mayo por la noche, cuando el buque navegaba por el río Este. En ese momento, la parte superior del mástil más alto impactó contra la estructura del Puente de Brooklyn. De acuerdo con la Marina, el choque se produjo durante una maniobra de zarpe, aunque aún no se han aclarado las causas exactas del percance.
La Policía de Nueva York informó que el buque llevaba 277 personas a bordo y que sufrió una pérdida de potencia, lo que provocó su desvío hacia estribor. Las imágenes del incidente muestran fragmentos del mástil cayendo sobre la cubierta y una gran conmoción en el muelle tras la colisión.

Los mástiles del buque Cuauhtémoc tras la colisión. | Foto: Getty Images
El accidente dejó al menos 22 heridos, de los cuales 11 fueron reportados como delicados y 9 como estables. Las autoridades activaron protocolos de emergencia y asistencia médica desde los primeros minutos posteriores al impacto.
Así era el buque escuela en que la joven estaba embarcada
El Buque Escuela Cuauhtémoc, en el que estaba embarcada América Yamilet, es una embarcación de instrucción de la Marina mexicana en servicio desde 1982. Tiene una eslora de aproximadamente 90 metros y zarpa cada año con cadetes para completar su formación. En esta ocasión, el viaje comenzó el 6 de abril desde Acapulco e incluía escalas en 22 puertos de 15 países, entre ellos Cuba, Francia, Escocia y Estados Unidos.
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, publicó un comunicado en el que lamenta lo ocurrido y resalta: "Desde el primer instante se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos".

Un grupo de personas observan el estado del buque tras la colisión. | Foto: Getty Images
Antes del accidente que le costó la vida a la joven cadete, el buque había estado atracado durante cuatro días en Nueva York. Se tenía previsto que continuara su recorrido rumbo a Islandia. Sin embargo, tras la colisión, fue remolcado hasta el Muelle 36, donde permanece a la espera de inspecciones y reparaciones.
La última fotografía de América
Horas antes del siniestro, América Yamilet publicó en sus redes sociales una imagen tomada en Nueva York. En la fotografía, la joven aparece sonriendo frente al Buque Cuauhtémoc, con el mensaje “NY” acompañado de un corazón rojo. La imagen se volvió viral tras conocerse su fallecimiento.
En los comentarios a su última publicación antes del último adiós de la familia ya se lamentaba la horrible tragedia que le costó la vida: "No hay palabras para reconfortar este lamentable accidente estoy con su ustedes un abrazo a su mamá 🙏🏻🙌🏼😥 lamento tanto este acontecimiento ya que era el orgullo de la familia un abrazo con el alma mi más sentido pésame", escribió una usuaria de Facebook.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.