• EN
    English
  • DE
    Deutsch
  • ES
    Español
  • FR
    Français
  • Celebridades
  • Viral
  • Historias Inspiradoras
  • Vida
  • Último
  • Tendencias
  • DMCA
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Publicidad con nosotros
  • Contáctenos
  • Sobre nosotros
  • EN
    English
  • DE
    Deutsch
  • ES
    Español
  • FR
    Français
NoticiasNoticias España
Getty Images
Fuente: Getty Images

Las valiosas lecciones sobre la vida y la muerte que nos dejó Pau Donés en su última entrevista

Fabricio Ojeda
Por Fabricio Ojeda
23 feb 2021
22:45
Compartir
FacebookTwitterLinkedInEmail

Ya pasaron ocho meses de la desaparición física del querido cantante español que luchó por largo tiempo contra una terrible enfermedad, pero el mundo aún lamenta la partida del intérprete de ‘La flaca’.

Publicidad

El 9 de junio de 2020, Pau Donés falleció a los 53 años. Se lo llevó un agresivo cáncer con el que batalló durante varios años. Su talento será inmortal, así como las importantes lecciones sobre la vida y la muerte que le dejó a la humanidad.

Publicidad

EL MÁS VALIOSO LEGADO

El popular artista nacido en Barcelona concedió una entrevista a Jordi Évole, que luego se convirtió en el documental 'Eso que tú me das'. A continuación, algunas perlas de su sabiduría, para que recuerdes algo más que sus canciones.

Sus palabras, frases y reflexiones se convierten en el más valioso legado que dejó en la Tierra, al liberar su alma de su cuerpo y descansar luego de su ardua pelea contra el cáncer de colon.

Su optimismo era realmente digno de admirar. Cuando las cosas iban mal, sus experiencias le sirvieron para expresar lo que había en sus pensamientos y en su corazón, convirtiendo todo en oraciones para nutrir la vida de cualquiera.

Publicidad
Publicidad

Por ejemplo, la frase: “El cangrejo me ha dado una perspectiva única que me hace mucho más consciente de la vida que llevo y del tiempo que tengo”, es una muestra del valor agregado que le dio la enfermedad a su existencia y por eso grabó dicha frase en su libro.

ENTREVISTA CON ÉVOLE

Tan solo 15 días antes de morir, el líder de Jarabe de Palo mantuvo una sincera conversación con su amigo Jordi Évole. La charla magistral se convirtió en un documental que se estrenó en el cine el pasado 30 de septiembre y se posicionó como el más visto en las salas de cine españolas.

Publicidad

El metraje recoge los pensamientos y reflexiones más íntimas del cantante sobre su enfermedad, el duelo, la vida y el miedo a la muerte. El periodista visitó la casa del cantante en Valle de Arán para grabar las escenas que pudimos ver en la gran pantalla y que no se estrenó sino hasta después de su muerte. Tal y como él mismo lo había pedido.

Además, gran parte del dinero recaudado por el documental se destinó a la investigación contra el cáncer en el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

Publicidad

LECCIONES VALIOSAS

Poco antes de ser estrenado, Évole reveló a Liarla Pardo que el artista le dejó valiosas enseñanzas antes de morir. "Pau Dones afrontó la muerte con serenidad y se fue por la puerta grande", dijo en ese entonces, según Europa Press.

Jordi afirmó que su conversación con Pau le hizo ver las cosas desde una perspectiva diferente. Según él, solía ser un hombre de mucha acción, pero luego de hablar con Donés expresó que ahora se inclinaba más a la reflexión.

Publicidad

AMOR POR LA VIDA

El periodista también destacó la "constante invitación a vivir" que hizo el fallecido músico en el documental. Se trata de un gran amor por la vida que el artista plasmó en muchos de sus temas más exitosos y que ahora podemos disfrutar en ''Eso que tú me das".

"No se puede tener miedo a la enfermedad, al dolor. Hay que vivir", es una de las frases más impactantes reseñadas por La Vanguardia que encierran el estilo de vida que llevó el cantante de 'Jarabe de Palo' hasta su último aliento. Pau se caracterizó a sí mismo como poco miedoso y así lo podemos ver minuto a minuto en cada escena.

Lee también
youtube.com/Jarabe de Palo (Oficial)

Pau Donés regresa a la vida pública tras 2 años de estar fuera de pantallas por el cáncer

instagram.com/saracarbonero

Sara Carbonero y sus reflexiones sobre la vida tras luchar contra el cáncer

instagram.com/jarabeoficial

Pau Donés, líder de 'Jarabe de Palo', muere de cáncer a los 53 años

Publicidad

El impacto de la entrevista fue tal, que en aquel momento Jordi afirmó: "Hay frases que nos podríamos suministrar como un medicamento, cada ocho horas, para encarar lo que nos pasa un poquito mejor".

No por nada se convirtió en el documental más visto en los últimos 10 años y que el pasado 21 de febrero se estrenó en la televisión. Cada reflexión es una palabra de esperanza y una invitación a seguir apostando por nuestra existencia. Después de todo, "la vida son cuatro días y tres ya pasaron", como dijo el mismo artista.

¿Quién mejor que Donés para crear frases positivas que quedan rondando por la cabeza? No cabe duda de que Pau fue un hombre feliz, que aprendió de la vida y enseñó a muchos sobre ella. ¡Descansa en paz, maestro!

Publicidad
Noticias relevantes
Hijo echa a su madre de casa: ella lo ve viviendo en las calles 13 años después - Historia del día

21 de mayo de 2022

En el Día de la Madre, señora que nunca tuvo hijos se despierta con una voz que dice: "Mamá, abre la puerta" - Historia del día

20 de mayo de 2022

Mujer halla puerta oculta en su casa y descubre una habitación secreta llena de cartas viejas

20 de mayo de 2022

Lee también
Pau Donés regresa a la vida pública tras 2 años de estar fuera de pantallas por el cáncer

29 de mayo de 2020

Sara Carbonero y sus reflexiones sobre la vida tras luchar contra el cáncer

19 de abril de 2020

Pau Donés, líder de 'Jarabe de Palo', muere de cáncer a los 53 años

09 de junio de 2020