logo
Michael J. Fox | Foto: youtube.com/People
Michael J. Fox | Foto: youtube.com/People

Locutor radial se burló de la "exagerada" enfermedad de Michael J Fox: El actor sigue sonriendo a pesar del "intenso dolor" y las caídas

Guadalupe Campos
Por Guadalupe Campos open
15 mar 2023
16:20
  • En una ocasión, un locutor de radio se burló de Michael J. Fox, insinuando que el actor exageraba su sufrimiento.
  • Fox respondió a la acusación con humildad.
  • Aunque su salud empeoró, siguió enfrentando la situación con una sonrisa.
Publicidad

Michael J. Fox es conocido por protagonizar la famosa franquicia "Back to the Future". El actor alcanzó una inmensa popularidad tras protagonizar la trilogía de ciencia ficción y comedia. En los años 90 estaba en la cima de su carrera, con perspectivas estables, una reputación creciente y varias películas de éxito.

Desgraciadamente, las cosas se torcieron para el actor en 1991, cuando se le diagnosticó por primera vez la enfermedad de Parkinson. En aquel momento, el actor sólo tenía 29 años. En las semanas siguientes, su salud se deterioró y sus síntomas empeoraron. Con menos vitalidad y temblores constantes, Fox decidió retirarse de la actuación.

Michael J. Fox en "Spin City", 1996 | Foto: Getty Images

Michael J. Fox en "Spin City", 1996 | Foto: Getty Images

Publicidad

Con su retiro llegó el impulso de querer devolver algo a la comunidad. Fox se dedicó a promover la investigación con células madre, y acabó apareciendo en un anuncio de la campaña política de Claire McCaskill cuando ésta se enfrentó al senador Jim Talent, de Misuri, que quería prohibir la investigación con células madre, un campo con innumerables aplicaciones médicas.

Estos principios ayudan a Fox a mantener una actitud positiva a pesar de sus difíciles circunstancias.

En el anuncio, su Parkinson le hacía tambalearse visiblemente, y su medicación le provocaba ligeros espasmos involuntarios. Estaba claro que la enfermedad del actor había avanzado bastante. Sin embargo, no todo el mundo se tomó el anuncio como lo que era. El famoso comentarista político Rush Limbaugh criticó a Fox, diciendo que estaba "exagerando" los efectos de su enfermedad.

Publicidad

Aunque Limbaugh había criticado abiertamente a Fox y le había llamado injustamente "desvergonzado", el actor canadiense-estadounidense no respondió de la misma manera. En su lugar, hizo una réplica despreocupada destinada simplemente a desarmar a su discrepante. Fox se mantuvo razonable y no perdió la cabeza por el comentario.

Publicidad

En respuesta a la insistencia de Limbaugh en que "o no estaba tomando la medicación o estaba actuando", el actor replicó: "Mis pastillas están funcionando muy bien ahora mismo".

Al ver la serena respuesta de Fox, Limbaugh se dio cuenta de que podía haber juzgado mal y se disculpó por su precipitada crítica. Sin embargo, el representante de Fox no tardó en pronunciarse:

"Es una declaración atroz y triste. Cualquiera que entienda la enfermedad de Parkinson sabe que se debe a la medicina que uno experimenta".

Rush Limbaugh el 2 de octubre de 2003 en Filadelfia, Pensilvania | Foto: Getty Images

Rush Limbaugh el 2 de octubre de 2003 en Filadelfia, Pensilvania | Foto: Getty Images

Publicidad

La serena y tranquila respuesta de Fox es un excelente indicio de cómo encara su mal. A pesar de los días difíciles y de la naturaleza de su enfermedad, ha mantenido el ánimo. El actor se ha negado a dejar que el Parkinson le desanime y anima constantemente a otros en situaciones similares a mantenerse en positivo.

El actor compartió que los primeros años tras el diagnóstico fueron los más duros.

Además de fundar la Fundación Michael J. Fox para la investigación del Parkinson, el actor ha hablado públicamente sobre cómo controla su enfermedad. En cada una de estas ocasiones, Fox ha aprovechado la oportunidad para animar a los demás y difundir esperanza. En sus palabras: "Odio cuando la gente dice: 'Les estás dando falsas esperanzas'. Para mí, la esperanza es optimismo informado".

Publicidad
Michael J. Fox en "Good Morning America", 2016 | | Foto: Getty Images

Michael J. Fox en "Good Morning America", 2016 | | Foto: Getty Images

Fox compartió otros métodos para mantenerse positivo además de aferrarse a la esperanza. Entre ellos, el ejercicio, el ritmo, la aceptación, la honestidad, el optimismo y el humor. Estos principios le ayudan a mantener una actitud positiva a pesar de sus difíciles circunstancias. Y estos son los principios que anima a adoptar a otras personas con enfermedades crónicas.

Publicidad

Lee más: Michael J Fox fue ovacionado tras "poderoso mensaje": él agradece el amor de su esposa y de sus hijos, que están a su lado

Además de sus seis consejos para mantener la esperanza, el actor también atribuye su felicidad al apoyo de su mujer, Tracy Pollan. Fox dijo que Pollen ha estado a su lado por muy difíciles que se pusieran las cosas, y que siempre tenía algo alentador que decirle para levantarle el ánimo. Reflexionó:

"Tracy no se puso sentimental ni romántica en absoluto. Nada de terror. Tracy se limitaba a decir: 'Tienes una piedra en el zapato. Haremos lo que podamos hasta que puedas sacarla. Mientras tanto, si cojeas con la piedra, no pasa nada. Puedes tomarme de la mano y lo superaremos'".

Publicidad
Publicidad

A lo largo de los años, el apoyo constante de Fox a organizaciones que buscan curas para su enfermedad ha ayudado a que el campo de la medicina avance considerablemente. La propia fundación del actor ha contribuido a numerosas iniciativas de investigación a lo largo de los años, llevando realmente la esperanza a otras personas que esperan buenas noticias sobre sus dolencias.

Un diagnóstico preocupante y un nuevo comienzo

En 2023, Fox aceptó rodar un documental sobre cómo vivió su diagnóstico. El actor contó que los primeros años tras el diagnóstico fueron los más duros. Se guardó la noticia para sí mismo y sólo se lo contó a un puñado de personas de confianza. Para mantener a raya los crecientes síntomas, empezó a depender de sustancias.

Publicidad

Fox desea informar a la gente sobre su condición y hacer saber a los demás que la enfermedad no significa llevar una vida debilitada hasta la muerte.

El actor reveló muchos detalles desconocidos sobre los primeros siete años en los que ocultó su Parkinson. Para que no se le notaran los síntomas, tomaba pastillas de dopamina. Con ellas disimulaba sus temblores para poder trabajar sin inconvenientes. Mientras tanto, calmaba la ansiedad que le producía el diagnóstico con alcohol.

Michael J. Fox, 2023 | Foto: youtube.com/@BehindtheClapperboard

Michael J. Fox, 2023 | Foto: youtube.com/@BehindtheClapperboard

Publicidad

El documental, "Still: A Michael J. Fox Movie", explora la vida cotidiana del actor y se sumerge de lleno en lo que significa tener Parkinson. Con él, Fox y el director Davis Guggenheim ofrecieron a los espectadores una experiencia de primera mano de las rutinas diarias de Fox e incluso un vistazo a las visitas al médico.

Guggenheim indagó a fondo sobre la vida de Fox, y el actor le respondió con la mayor sinceridad posible. En una conversación llamativa, Fox respondió a una pregunta sobre su día a día diciendo: "Tengo dolores intensos". La estrella de "Life With Mickey" mostró incluso la frecuencia con la que se cae, y se lesionó varias veces durante el rodaje de la película.

Publicidad

Aun así, Fox se dio cuenta hace tiempo de que lo peor de la enfermedad no es la dependencia que provoca ni el desgaste físico que supone. En cambio, lo que más le molesta del Parkinson es la "restricción". Los primeros días de la enfermedad fueron los peores. Mencionó: "Lo peor es estar confinado y no poder tener una salida".

Publicidad

No obstante, recuerda los buenos momentos que vivió a pesar de la enfermedad. Al principio, pensó que el diagnóstico era el final de su vida normal. Temía no poder abrazar a sus hijos mientras crecían. Ahora está contento de haber llegado tan lejos. Reveló su nuevo enfoque de la enfermedad:

"La gente a mi alrededor me dice: 'Ten cuidado, ten cuidado'. Y yo digo: Esto no tiene nada que ver con tener cuidado. Son cosas que pasan'. Algunas personas verían la noticia de mi enfermedad como un final. Pero yo empezaba a sentir que en realidad era un principio".

Aunque el documental cubría muchas de las luchas diarias de Fox, también daba un giro muy positivo a la vida con Parkinson. Fox espera informar a la gente sobre su enfermedad y hacer saber a los demás que la enfermedad no significa llevar una vida debilitada hasta la muerte. Con ello, quiere difundir la concienciación y la esperanza.

Publicidad
Publicidad

A lo largo de la película, Fox explica cómo pasó de ser drogodependiente y temeroso de lo que le depararía el futuro a convertirse en un padre y marido optimista y feliz. El documental también termina con una nota positiva, explicando cómo se originó la Fundación Michael J. Fox y cómo ha ayudado a lo largo de los años.

La familia es sanadora

Por muy alegre que intente mantenerse Fox, a veces su esperanza se agota. Recordó 2019 como uno de los años más duros de su vida. En 2018, el actor vivió contratiempo tras contratiempo. Todo empezó con una fea caída. Fox explicó con franqueza lo que ocurrió y que provocó que tuviera que volver a aprender a caminar.

Publicidad

Falto de determinación y muy deprimido por el resultado de la caída, Fox necesitó apoyo como nunca.

Fox reveló que tenía un problema en la médula espinal que le hacía caerse a menudo. Si no se hubiera operado, habría perdido la sensibilidad en las piernas y lo más probable es que hubiera necesitado una silla de ruedas para su vida cotidiana. Por suerte, el problema se detectó a tiempo y el actor se sometió a la operación necesaria.

Publicidad

La operación dejó a Fox incapacitado para valerse por sí mismo y pasó meses reaprendiendo a andar. Empezó en silla de ruedas y, tras unos meses de fisioterapia, empezó a utilizar andadores. Cuando pensaba que estaba progresando y que su recuperación estaba a la vuelta de la esquina, llegó la tragedia.

El actor explicó que se sintió "demasiado engreído" con su recuperación y optó por moverse sin ningún tipo de ayuda para caminar, ni siquiera un simple bastón. Desgraciadamente, un paso en falso provocó una aparatosa caída que dejó al actor con un brazo roto y unos feos moratones. Recuerda la caída y explica sus efectos:

"Después de operarme de la columna, tuve que aprender a andar de nuevo. Era muy engreído y caminaba sin ayudas ni bastón. Y entonces me destrocé el húmero, que no es ninguna broma. Me puse sombrío. Era el tipo que hacía limonada de los limones, pero se me acabó el negocio de la limonada. No podía hacerlo".

Publicidad
Publicidad

El incidente hizo retroceder unos pasos el proceso de recuperación del actor, que se rompió algo más que el brazo. Sin apenas determinación y muy deprimido por el resultado de la caída, Fox necesitaba apoyo como nunca. Para entonces, ya había dejado atrás su dependencia del alcohol y no tenía intención de volver a la botella.

Aunque sería el primero en dar fe de las maravillas de una buena perspectiva, sabe lo difícil que puede ser mantenerse positivo.

Su única solución fue recurrir a quienes más quería en el mundo: su familia. Fox y Pollan se casaron en 1988, tres años antes del diagnóstico inicial. Cuando el médico les dio la noticia, la joven pareja ya tenía su primer hijo, Sam Fox. Pronto, su familia pasó a ser fundamental para que siguiera siendo optimista.

Publicidad
Michael J. Fox, Sam Michael Fox, Esme Fox, Tracy Pollan, Aquinnah Fox y Schuyler Fox, en el Fairmont Century Plaza de Los Ángeles el 19 de noviembre de 2022 | Foto: Getty Images

Michael J. Fox, Sam Michael Fox, Esme Fox, Tracy Pollan, Aquinnah Fox y Schuyler Fox, en el Fairmont Century Plaza de Los Ángeles el 19 de noviembre de 2022 | Foto: Getty Images

Su familia le dio algo a lo que aferrarse y por lo que estar agradecido. Fox y Pollan tienen un hijo y tres hijas. Los cuatro niños, Sam, Schuyler, Aquinnah y Esme, ofrecieron a su padre la motivación para seguir cultivando una actitud positiva, y el orgulloso padre de tres hijos no podría estar más agradecido por ellos.

Publicidad

Encontró la fuerza en su familia, especialmente en el apoyo inquebrantable de su esposa. El actor no ha dejado de elogiar a su mujer desde que empezó a hablar de su enfermedad.

Ahora pasa la mayor parte del tiempo con su familia. Los Fox se refugiaron en el clan durante el confinamiento por la pandemia:

"Siempre hemos sido gente que hace sobremesa, y ahora nos quedábamos y hablábamos de lo que estaba pasando la gente. Haciendo rompecabezas, Tracy cocinando, todos allí, estos maravillosos niños y esta gran esposa. No puedo creer que tenga esta vida".

Publicidad

Es esta gratitud infinita la que convirtió a Fox en un icono para las personas con enfermedades crónicas. A pesar de enfrentarse a tribulaciones personales impensables, sigue contando sus bendiciones y tomando cada día como viene. Sin embargo, el ganador del Emmy confesó que mantenerse optimista a veces parecía fuera de lugar.

Terminó la entrevista con estas palabras: "Ha sido una vida increíble, y la mayor parte de ella es con ellos".

Aunque será el primero en dar fe de las maravillas de una buena perspectiva, sabe lo difícil que puede ser mantenerse positivo. Fox mencionó que a menudo sentía que su prédica positiva estaba fuera de lugar para muchos. Sus palabras edificantes a menudo se sentían como "apósitos y rodillas despellejadas", a pesar de sus esfuerzos.

Publicidad
Publicidad

No obstante, sigue hablando de los métodos que utiliza para no caer en una espiral de pensamientos oscuros. Y en lo más alto de su lista está su familia. En muchas ocasiones, el actor ha señalado a su familia como la última opción que le queda cuando todas sus estructuras de apoyo más pequeñas le fallan. Se deshizo en elogios hacia ellos en una entrevista.

Como parte de la publicidad de su nuevo documental, "Still", Fox habló de su relación con sus hijos. El actor alabó a sus hijos y el profundo efecto que la paternidad ha tenido en su vida. Mencionó que la realización del documental le ha mostrado exactamente lo mucho que significan para él. Expresó:

"Lo que me dice a gritos es lo afortunado que he sido, lo exitosa que ha sido mi vida". Aunque es uno de los actores más prolíficos de su época, Fox prefiere medir su éxito en función de los hijos que ha criado.

Publicidad
Publicidad

Lee más: Michael J Fox confesó su amor por su esposa en un emotivo discurso: ella lo besó frente a la audiencia

Fox prosiguió diciendo que no deja que el mundo exterior determine su ambiente interior. Cada vez que mira a sus hijos, se da cuenta de la vida feliz que ha llevado a pesar de su Parkinson. Terminó la entrevista con estas palabras: "Ha sido una vida increíble, y la mayor parte de ella es con ellos".

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares

Harrison Ford buscó en un jet privado a su suegra, quien usa bastón, para llevarla al cumpleaños de su hija

07 de enero de 2023

Madre sufre 3 abortos espontáneos y casi renuncia a su deseo de embarazo: da a luz a cuatrillizos

04 de enero de 2023

Marido sorprende a su esposa al mudarse a su hogar de ancianos: se arrodilla y la besa entre lágrimas tras meses separados

19 de febrero de 2023

Niño rico rompe la ventana de su maestra tras recibir malas notas: al otro día se ve obligado a mudarse a su casa - Historia del día

14 de enero de 2023

Mi nieto de 8 años me ayudó a encontrar al amor de mi vida a los 65 - Mi Historia

11 de enero de 2023

Militar huye de su prometida para no ser una carga: la ve frente a su puerta con un sacerdote al otro día - Historia del día

15 de noviembre de 2022

9 novias que se atrevieron a usar el vestido de novia de su madre o abuela en sus propias bodas

03 de marzo de 2023

Padres leen la carta de su hijo a Santa y renuncian a sus trabajos al día siguiente - Historia del día

24 de enero de 2023

Vecinos le dan un perro guía a un hombre ciego: el can le salva la vida 1 hora después - Historia del día

10 de enero de 2023

Hombre regresa de un largo viaje de negocios y escucha a su hijo llamar "papá" a su vecino - Historia del día

22 de febrero de 2023

"¿Por qué me tuviste?", niño se avergüenza de su anciana madre hasta que se entera de que no es su hijo - Historia del día

22 de diciembre de 2022

Chico decora la casa de vecina solitaria para Navidad: se entera de que su abuela distanciada vive allí - Historia del día

29 de enero de 2023

Mujer busca a su padre durante años: descubre que trabaja con ella en el mismo supermercado - Historia del día

13 de febrero de 2023

Gerente le grita a una madre que alimenta a su bebé en el café hasta que los clientes se unen contra él - Historia del día

11 de diciembre de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited