
Limpieza de colon: lo que debes saber antes de probarla
La limpieza de colon ha causado mucho revuelo en las redes sociales en los últimos años, y algunos médicos alternativos la recomiendan para el bienestar general. Si estás pensando en explorar el procedimiento para tu salud intestinal, esto es lo que debes saber.
La limpieza de colon puede sonar exactamente como lo que necesitas: un restablecimiento completo de tu intestino después de luchar contra la hinchazón constante, la digestión lenta o la sensación general de "estar mal", al menos en lo que sugiere la medicina alternativa.
Aunque a menudo se promociona como un enfoque proactivo para una buena salud del colon, ¿es necesario hacerlo de forma rutinaria y existen beneficios médicos demostrados?

Un médico hablando con un paciente | Fuente: Freepik
¿Qué es una limpieza de colon?
Limpieza de colon (también llamada irrigación colónica, hidroterapia o desintoxicación del colon) se refiere a prácticas diseñadas para limpiar el intestino grueso, también conocido como colon. Suele hacerse para preparar ciertos tipos de procedimientos, como una colonoscopia.
En algunos casos, las personas con incontinencia fecal o estreñimiento crónico pueden someterse a una limpieza de colon supervisada médicamente para ayudarles a regular sus movimientos intestinales. El proceso consiste en enjuagar el colon con líquido, normalmente agua.

Un médico manejando una máquina de limpieza de colon | Fuente: Getty Images
Durante el procedimiento, un higienista de colon introduce un tubo en tu recto mientras estás acostado en una camilla. A continuación, se empuja una gran cantidad de agua a través del tubo hasta el recto para enjuagar el colon, que posteriormente se libera, de forma similar a una evacuación intestinal.
También puedes realizar una limpieza de colon en casa con suplementos líquidos o en polvo (enemas, laxantes, infusiones, etc.). Algunos suplementos se toman por vía oral (a través de la boca), mientras que otros se toman a través del recto, con el fin de ayudar al colon a expulsar su contenido.

Una mujer toma una píldora para aliviar su dolencia digestiva | Fuente: Getty Images
¿Cuáles son los beneficios de una limpieza de colon?
Una de las principales teorías que subyacen a la limpieza de colon es la desintoxicación. La idea – que se remonta a miles de años – sugiere que los alimentos no digeridos crean toxinas que entran en el torrente sanguíneo, provocando problemas crónicos de salud como fatiga, artritis, falta de energía, dolores de cabeza, hipertensión, aumento de peso y problemas cutáneos.
Los supuestos beneficios de una limpieza de colon incluyen:
- La eliminación de toxinas en el organismo
- Mejora de la función del sistema inmunitario
- Mejora de la digestión
- Mejor estado de ánimo
- Ayuda a perder peso
- Menor riesgo de cáncer de colon

Una mujer mayor disfrutando de un entrenamiento | Fuente: Getty Images
Sin embargo, según los expertos, apenas hay investigaciones científicas que respalden estas afirmaciones. De hecho, el colon ya es perfectamente capaz de "desintoxicarse" por sí mismo. "El colon ya elimina las toxinas por sí mismo, por lo que no necesita ayuda adicional", afirma el Dr. Toni Golen, en Harvard Health Publishing.
"Y ninguno de los suplementos […] ni de los colónicos (procedimientos que enjuagan el colon con líquido) que se pregonan con este fin están aprobados por la FDA", prosigue.
El Dr. David Hoffman, oncólogo médico del Grupo Médico de Hematología Oncológica del Cedars-Sinai Tower, está de acuerdo. "Los supuestos beneficios para la salud de estos tratamientos no están demostrados", señala. "No hay beneficios científicos establecidos y, de hecho, existe un riesgo real al realizar estos tratamientos en un entorno no médico".

Un médico hablando con un paciente en su consulta | Fuente: Getty Images
¿Cuáles son los riesgos de una limpieza de colon regular?
Someterse a una limpieza de colon puede suponer graves riesgos para tu salud, sobre todo si tienes una enfermedad preexistente, como diverticulitis, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad cardiaca o renal, o cirugías de colon previas. Los riesgos incluyen
- Deshidratación o mareo
- Infección por instrumentos o instalaciones contaminados
- Desequilibrios electrolíticos en el intestino
- Desgarros intestinales
- Calambres
- Diarrea
- Distensión abdominal
- Irritación en la piel alrededor del ano

Una mujer sufre dolor abdominal | Fuente: Getty Images
Medidas de seguridad que debes tomar si aún estás considerando someterte a una limpieza de colon
Si sigues pensando en someterte a una limpieza de colon, es muy aconsejable que hables con tu médico para conocer tus riesgos específicos antes del procedimiento. "Entendemos que a muchos pacientes les gusta probar tratamientos alternativos que complementen su atención sanitaria tradicional", dice el Dr. Hoffman.
También recomienda investigar y encontrar un proveedor acreditado con credenciales verificables. Además, si quieres potenciar la salud de tu colon de forma natural, debes dar prioridad a los cereales integrales, la fruta y en tu dieta, limita el alcohol, evita fumar y mantente activo.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.