
Daniel Bisogno fallece a los 51 años – Se revela la causa de la muerte
Daniel Bisogno muere a los 51 años: la causa de su fallecimiento y el impacto de su partida.
El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras la muerte de Daniel Bisogno, conductor de “Ventaneando”, a los 51 años. Su fallecimiento, confirmado el 20 de febrero de 2025, fue consecuencia de complicaciones derivadas del trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024.
Durante meses, su estado de salud generó preocupación entre sus seguidores y colegas. A pesar de los esfuerzos médicos y su deseo de volver a la televisión, su condición se deterioró progresivamente. Su última aparición en “Ventaneando” fue una llamada desde el hospital, donde expresó su amor por el programa y sus compañeros.

Daniel Bisogno posa para la foto, durante “Posada Ventaneando” el 28 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
La noticia ha causado un gran impacto en el medio artístico. Amigos, colegas y seguidores han recordado su trayectoria y han destacado su legado en la televisión mexicana.
Pero más allá de su carrera, Bisogno deja un vacío irreparable en la vida de su hija Michaela, su mayor motivación en los últimos años.
Su lucha contra la enfermedad y el deterioro de su salud
Los problemas de salud de Daniel Bisogno comenzaron en mayo de 2023, cuando fue hospitalizado por la ruptura de várices esofágicas, lo que lo llevó a terapia intensiva.
Más tarde, le detectaron una fisura en el recto y, en febrero de 2024, sufrió una infección pulmonar grave que requirió otra hospitalización prolongada.
Los médicos determinaron que necesitaba un trasplante de hígado, el cual se realizó en septiembre de 2024. Al principio, su recuperación parecía estable, pero poco después contrajo una bacteria en las vías biliares.
Su hermano Alejandro explicó: “A partir del trasplante todo iba en orden, lamentablemente Daniel regresó al hospital por transfusiones de sangre y chequeos como lo requería, pero en esas visitas se alojó una bacteria en las vías biliares, ahora esa bacteria mutó y no la podemos erradicar”.
Con el paso de las semanas, su estado se complicó aún más. Los antibióticos dejaron de ser efectivos, y sus riñones comenzaron a fallar, lo que lo llevó a recibir hemodiálisis.
Su hermano mencionó que, a pesar de los esfuerzos médicos, “cada que le ponemos un antibiótico, esa cosa se hace más resistente”.
Su última llamada a “Ventaneando” y el mensaje de despedida
A pesar de su estado, Bisogno mantenía la esperanza de regresar a la televisión. A mediados de enero de 2025, con motivo del 29º aniversario de “Ventaneando”, realizó una llamada desde el hospital en la que expresó su gratitud y cariño por el programa:
“Estos 29 años han sido maravillosos en mi vida. Lo mejor, es una vida que me ha dotado de todo, tanto bueno como malo, y todo ha sido una gran experiencia, pero en su mayoría, una felicidad absoluta. Los amo con todo mi corazón”.
Pocos días después, su estado se agravó. Finalmente, el 20 de febrero de 2025, el programa confirmó su fallecimiento con el mensaje:
“Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”.
El impacto de su muerte en el medio artístico
La noticia generó un gran impacto en el mundo del espectáculo. Pati Chapoy, quien trabajó con él por más de dos décadas, escribió en X: “Con inmensa tristeza les informo que #DanielBisogno falleció”.
Pedro Sola, su compañero y amigo, expresó su pesar: “El fallecimiento de Daniel Bisogno es muy triste, para mí ha sido así desde que se enfermó y empezó con este calvario tan largo y que lo hemos vivido con él. En paz descanse nuestro amigo querido, hemos perdido a un gran tipo”.
Linet Puente, también parte de “Ventaneando”, se comprometió a velar por su hija Michaela.

Mensaje de Linet Puente en sus historias de Instagram tras la muerte de Daniel Bisogno | Fuente: Instagram Stories/linetpuente
Maribel Guardia, quien compartió escenario con él en teatro, escribió: “Querido @bisognodaniel, fue un honor conocerte y saber que fuiste un excelente amigo, conductor, actor, empresario, caballero, pero sin duda el mejor papá del mundo para Michaela. Te voy a extrañar”.
Andrea Escalona, quien fue su novia, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: “El amor nunca se muere, solo cambia de lugar. Lo lamento muchísimo, descanse en paz Daniel Bisogno”.
Michaela, su mayor inspiración
Desde el nacimiento de Michaela en 2016, Daniel Bisogno dejó claro que su hija era lo más importante en su vida. Fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, la pequeña se convirtió en su mayor motivación para seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles de su salud.
A lo largo de los años, el conductor compartió en sus redes sociales innumerables imágenes y mensajes sobre ella, demostrando el amor incondicional que sentía.
A pesar de las controversias que rodearon su carrera, en su faceta como padre se mostró protector y entregado. Su prioridad siempre fue brindarle estabilidad y bienestar, asegurándose de que nada le faltara.
En una conversación con Pati Chapoy, expresó: “Si yo llegara a faltar o su mamá, (mi hija) estaría cubierta en los gastos de su escuela hasta que la termine. Lo que he trabajado, lo mucho o poco que he logrado, es única y exclusivamente para ella”.
Bisogno también reflejaba en sus redes la admiración que sentía por Michaela, resaltando su carisma y talento. En varias ocasiones, compartió videos de su hija participando en actividades artísticas, lo que hizo evidente su inclinación por seguir los pasos de su padre en el mundo del entretenimiento.
El último post compartido en la cuenta de Instagram de Bisogno, publicado el 2 de diciembre de 2024, fue un video de Michaela. Aunque no está claro si él mismo lo publicó, la grabación se acompañó con el mensaje:
“Lo hiciste muy bien muñe, Michaela sin duda tuvo un padre que la amó inmensamente, descansa muñe, se te va a extrañar 🙌🙌”.
Además, en su penúltima publicación, el conductor subió una foto de su hija con la canción de fondo “Resistiré” del Dúo Dinámico, una pieza que habla sobre la resiliencia ante las adversidades.
Tras la muerte de Bisogno, Michaela queda bajo el cuidado de su madre, Cristina Riva Palacio, quien hasta el momento no ha hecho declaraciones públicas sobre el fallecimiento de su exesposo.
Sin embargo, no cabe duda de que el legado de amor y protección que Daniel dejó en su hija seguirá presente en su vida.
Una carrera marcada por la controversia y el éxito
Daniel Bisogno inició su carrera desde niño en el mundo del espectáculo. Apareció en películas como “Fieras contra fieras” (1982) y “Ya nunca más” (1984), para luego estudiar en el Centro de Educación Artística de Televisa.
En 1997, se unió a “Ventaneando”, consolidándose como una de las figuras más polémicas y carismáticas del programa. Su estilo directo y sin filtros lo convirtió en un referente del periodismo de espectáculos en México.
También incursionó en el teatro con obras como “El Tenorio Cómico”, “A Oscuras Me da Risa” y “Lagunilla, Mi Barrio”, donde mostró otra faceta de su talento.
El legado de Daniel Bisogno en la televisión mexicana
La muerte de Daniel Bisogno representa la pérdida de una de las figuras más emblemáticas del periodismo de espectáculos. Su presencia en televisión marcó una época y dejó una huella en el público.
A pesar de las controversias y las dificultades de salud, su amor por el entretenimiento y su entrega a su trabajo fueron innegables. Su legado permanecerá en la memoria de sus seguidores y en el medio televisivo.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.