logo
página principalCelebridades
Sergio Basáñez | Fuente: Instagram/sergiobasanez_oficial
Sergio Basáñez | Fuente: Instagram/sergiobasanez_oficial

De ídolo de telenovelas a comerciante: el inesperado cambio de carrera que sorprendió a todos

Descubre la sorprendente transformación de Sergio Basáñez, de ser un reconocido actor en telenovelas mexicanas a emprendedor con “Baak”. Lee la evolución de su carrera y su innovador giro profesional.

Publicidad

Por años, Sergio Basáñez fue uno de los actores más reconocidos en la televisión mexicana. Su trayectoria estuvo marcada por exitosas telenovelas, donde se consolidó como uno de los protagonistas más queridos del público.

Sin embargo, con el declive de este formato, su carrera tomó un rumbo inesperado. Lejos de quedarse estancado, decidió explorar nuevas oportunidades y encontró en el mundo del emprendimiento una forma de reinventarse.

El actor Sergio Basáñez durante la presentación de la nueva telenovela A Corazón abierto el 17 de enero de 2011 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

El actor Sergio Basáñez durante la presentación de la nueva telenovela A Corazón abierto el 17 de enero de 2011 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images

Su incursión en el negocio del caldo de huesos generó diversas reacciones, pero el actor supo convertir su idea en un éxito. Ahora, tras varios años de ausencia en la pantalla chica, Basáñez confirmó su regreso a la televisión en un proyecto que ha generado gran expectativa.

Publicidad

Una carrera consolidada en las telenovelas

Publicidad

Sergio Basáñez nació el 4 de mayo de 1970 en Poza Rica, Veracruz, México. Su primera aparición en la televisión fue en 1990 con la telenovela “Amor de nadie”, protagonizada por Lucía Méndez. Aunque comenzó en Televisa, fue en TV Azteca donde alcanzó su mayor popularidad.

Publicidad

Entre sus papeles más destacados se encuentran “Catalina y Sebastián”, “La calle de las novias”, “Cuando seas mía” y “La heredera”. Estas producciones lo posicionaron como uno de los galanes más cotizados de la televisora.

En 2015, protagonizó “Tanto amor”, su última telenovela antes de que TV Azteca decidiera reducir la producción de este tipo de contenidos.

Publicidad

Más adelante, intentó buscar nuevas oportunidades en Televisa, donde participó en algunos proyectos entre 2018 y 2022, pero sin obtener un papel protagónico.

Publicidad

Su incursión en el negocio del caldo de huesos

Ante la falta de oportunidades en la televisión, Sergio Basáñez decidió incursionar en el mundo de los negocios con su marca de caldo de huesos, Baak. El actor comenzó vendiendo su producto en bazares y ferias de la Ciudad de México, promoviendo sus beneficios nutricionales.

Publicidad

"Ya tengo cuatro meses tomando mi caldo de hueso Baak, me ha ido sensacional, espero que nos sigan apoyando comprando", comentó en uno de sus videos promocionales. Además, amplió su negocio con una versión del caldo de huesos diseñada para mascotas.

Publicidad

El caldo de huesos es conocido por su alto contenido en colágeno, aminoácidos esenciales y minerales como calcio y magnesio, lo que lo convierte en una opción nutritiva para mejorar la digestión y fortalecer las articulaciones.

Publicidad

De los bazares a las grandes cadenas

El emprendimiento de Basáñez fue objeto de diversas opiniones en redes sociales. Mientras algunos lo felicitaban por su capacidad de reinventarse, otros criticaban su cambio de profesión.

Publicidad

Sin embargo, el actor demostró que su negocio iba en serio y logró una alianza con una reconocida cadena de supermercados.

En julio de 2024, anunció que su caldo de huesos se empezaría a vender en Costco. "Se acuerdan que andaban diciendo que tenía un puestito, pues miren, ya se convirtió en un puestote", expresó en un video publicado en la cuenta de Instagram de su emprendimiento.

Publicidad

Actualmente, su caldo de huesos se comercializa en diversas sucursales de Costco en México, incluyendo Polanco, Santa Fe, Interlomas, Zapopan y Monterrey.

Publicidad

El producto se vende en presentaciones de 28 sobres individuales de 140 mililitros, con ingredientes naturales como cúrcuma, jengibre y sal de mar.

Publicidad

Su regreso a la televisión con un proyecto especial

Aunque su negocio ha sido un éxito, Sergio Basáñez nunca dejó de lado su pasión por la actuación. En 2024, tras siete años de ausencia, regresó a TV Azteca con una participación en “Lo que callamos las mujeres”.

Publicidad

En una entrevista para “Ventaneando”, habló sobre su regreso y la importancia del proyecto. "Participé en este programa que se me hace muy interesante porque toca temas que afectan a la mujer y que por muchas generaciones no hablaban", comentó.

Publicidad

El programa incluyó una nueva iniciativa con un código QR en pantalla, que permite a los espectadores acceder a información de apoyo en caso de necesitar ayuda.

"Lo mejor del programa es que, no nada más se expone, al final hay un QR, donde puedes tú ir y encontrar información y ayuda ", explicó Basáñez.

Además, surgieron rumores sobre su posible participación en “La Cautiva”, una nueva telenovela de TV Azteca que marcaría el regreso del género a la televisora. No obstante, hasta ahora no se ha confirmado su inclusión en el elenco.

Publicidad

Compaginando su faceta empresarial con la actuación

Sergio Basáñez ha dejado claro que su regreso a la televisión no significa que abandonará su emprendimiento. "La idea salió de un viaje a Acapulco donde conocimos el producto… ahí estamos con ese emprendimiento echándole todas las ganas", mencionó.

El actor ha logrado encontrar un balance entre su carrera actoral y el crecimiento de su negocio. Con su regreso a la televisión y la expansión de Baak, se encuentra en una nueva etapa que le permite desarrollar ambas facetas.

Su historia demuestra que la reinvención es posible y que, con determinación y visión, es posible encontrar nuevas oportunidades sin dejar de lado la pasión que lo llevó a la fama.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares