
36 años después de "Carrusel": Así lucen hoy las estrellas infantiles
El paso del tiempo no perdona, pero algunos rostros siguen siendo inolvidables. Descubre cómo lucen hoy los actores de “Carrusel” a más de 30 años del estreno.
Hace más de tres décadas, un grupo de niños se robó el corazón del público latinoamericano con sus travesuras en una escuela muy particular. Hoy, sus vidas han tomado rumbos inesperados: unos siguieron en la actuación, otros eligieron caminos completamente distintos, y algunos ya no están con nosotros.
Muchos de los actores que formaron parte de “Carrusel” siguen siendo recordados por sus entrañables personajes. La telenovela, emitida en 1989, mostró una serie de contrastes sociales desde la mirada infantil, dejando una marca indeleble en toda una generación.
A lo largo de los años, los protagonistas de esta historia han sido buscados por sus admiradores, curiosos por saber cómo lucen y en qué se han convertido. ¿Qué ha sido de ellos? ¿Qué caminos eligieron tras dejar los salones de la famosa "Escuela Mundial"?
Desde carreras artísticas consolidadas hasta nuevas vocaciones lejos de los reflectores, te presentamos cómo es la vida actual de cada uno de los rostros que le dieron vida a este clásico de la televisión. La historia comienza con quien fue su figura más destacada.
Ludwika Paleta: de “María Joaquina” al cine internacional y una vida entre México y el extranjero
Con tan solo 10 años, Ludwika Paleta se convirtió en un ícono infantil al interpretar a María Joaquina Villaseñor en Carrusel, la niña rica y altiva que solía despreciar a Cirilo, su eterno enamorado. Su personaje representó el contraste entre clases sociales que marcó a la telenovela, y su desempeño le abrió las puertas a una carrera prolífica en la actuación.
Tras su paso por Carrusel, Ludwika consolidó su trayectoria en melodramas como “María la del barrio”, “Amigas y rivales”, “Mujer de madera” y “La querida del Centauro”. También brilló en proyectos más recientes como la serie de Netflix “Madre solo hay dos”, con la que captó una nueva generación de seguidores.
Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos. A los 20 años, Ludwika quedó embarazada de su primer hijo, Nicolás, fruto de su relación con el actor Plutarco Haza. Este hecho la llevó a perder su contrato de exclusividad con Televisa, una decisión que marcó un punto de inflexión en su carrera.
"Cuando yo me embaracé me quitaron mi exclusividad en Televisa. Entonces dejé de trabajar. Cuando nació Nicolás, pues yo no tenía trabajo, no sabía ni siquiera que iba a volver a la televisión", reveló en la serie “Mi Vida”.
La maternidad cambió sus planes, pero también la motivó a retomar su carrera con fuerza. Su regreso se dio con la exitosa telenovela Amigas y rivales, experiencia que describió como un renacer:
"Cuando regresé a México, al par de días, me llamaron de su oficina y me entrevisté con él. Fue una persona muy respetuosa conmigo siempre. Me invitó a participar en esa telenovela que fue otro 'boom' (…) Ya estaba yo en un momento mucho más maduro".

Ludwika Paleta posa durante la Alfombra Roja de los Premios Buchanan en la Torre Virreyes el 16 de noviembre de 2016 en la Ciudad de México, México. | Fuente: Getty Images
Actualmente, Ludwika tiene 46 años, está casada con Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, y es madre de tres hijos: Nicolás (23), y los mellizos Bárbara y Sebastián (8).
Su matrimonio se mantiene estable, y ha compartido en redes sociales su amor por los viajes, especialmente uno en 2023 a África, donde cumplió su sueño de conocer la vida salvaje en Kenia (La Cuarta, 4 de abril de 2024).
Ludwika también ha enfrentado problemas de salud. En una entrevista reciente confesó que padece tinnitus, un zumbido constante en los oídos: "Hago como que no lo escucho, es tratar de disfrazarlo y convencerme de que no pasa nada, que ahí está y está bien", comentó sobre este padecimiento que ha aprendido a sobrellevar.
En cuanto a su carrera cinematográfica, ha participado en películas como “Corazón de melón” (2003), “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas” (2013), “Rumbos Paralelos” (2016), “Guerra de Likes” (2021), y “¿Quieres ser mi hijo?” (2023), junto a Juanpa Zurita.
Además, en 2023 protagonizó “Todo el silencio”, donde encarna a una mujer con discapacidad auditiva, y en 2024 participó en “Noche de bodas”, una comedia con Osvaldo Benavides.
Fuera de las cámaras, Ludwika es muy activa en redes sociales. Cuenta con 4.8 millones de seguidores en Instagram y 3 millones en TikTok, donde comparte momentos personales y divertidos clips junto a su hijo Nicolás, quien ha seguido sus pasos en la actuación y el modelaje
Los fans no han dejado de expresarle cariño. En una reciente publicación en Facebook, varios usuarios comentaron: “Muy linda aún, a pesar de sus años. Todos vamos pa viejos”, comentó una usuaria. “Está hermosa, orgullosa de envejecer con dignidad”, dijo otra persona. (Canal de las Estrellas, Facebook).
Pedro Javier Vivero: el inolvidable Cirilo que hoy vive lejos de los reflectores
Uno de los personajes más entrañables de “Carrusel” fue Cirilo Rivera, el niño de buen corazón que vivía enamorado de María Joaquina. Su historia, marcada por la inocencia y las diferencias sociales, fue uno de los pilares emocionales de la telenovela.
Más de tres décadas después, su intérprete, Pedro Javier Vivero, ha optado por un camino muy distinto al artístico. Pese a que el personaje lo convirtió en una figura reconocida en toda América Latina, Pedro decidió alejarse del medio para seguir otros intereses.
Se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la intención de continuar en el ámbito creativo, aunque su vida profesional tomó otro rumbo.
Actualmente, trabaja como auxiliar técnico en una empresa de telecomunicaciones. Sus redes sociales, donde se mantiene activo, muestran imágenes de su día a día en ese entorno, muy lejos de los foros de grabación donde se forjó su fama.
En publicaciones anteriores incluso se le vio realizando trabajos relacionados con la construcción, lo que llamó la atención de sus seguidores.
Uno de los momentos más comentados de su trayectoria es su ausencia en el capítulo final de “Carrusel”. Durante mucho tiempo, los fans se preguntaron por qué Cirilo no apareció en la última escena del melodrama.
Pedro aclaró esta duda en un video publicado en TikTok: "Me enfermé de varicela y efectivamente ya no pude participar al final de la novela porque estaba yo entre mis sábanas, mi cama y mi cobija rascándome desesperadamente para poderme apaciguar la comezón".
Lejos de tomárselo con tristeza, el actor mostró una actitud positiva al recordar ese momento: "No sentí tristeza. Lo asumí como tal, con cierto grado de aceptación, resignación". Y con un toque de humor, añadió: "Si no salí, pues por algo habrá sido. Bueno, de 365 capítulos, 364 aguantaste, no está mal para ser todo un galán con la güerita a corta edad, agárrate mundo que ahí te voy. Volveré.
Pedro ha mantenido el contacto con sus excompañeros y participa activamente en contenidos sobre el legado de “Carrusel”. En redes sociales se ha unido a la cuenta de TikTok “Cuando el carrusel se detiene”, desde donde comparte anécdotas y prepara, junto a otros actores, un proyecto documental sobre la serie.
El cariño del público hacia su personaje no ha disminuido con el tiempo. En las redes donde Pedro comparte recuerdos de su paso por la telenovela, los comentarios no se hacen esperar: "Pedro qué gusto verte", "tan bello recuerdo de Cirilo, saludos Pedro", "te admiro mucho", y "Cirilo, qué recuerdos hermosos de ‘Carrusel’, lloré mucho con tu personaje".
A pesar de no seguir en la actuación, Cirilo sigue siendo un personaje que marcó a toda una generación. Y Pedro, desde su nueva trinchera, se ha convertido en un ejemplo de humildad, autenticidad y cercanía con su público.
Edwarda Gurrola: de niña tierna en “Carrusel” a actriz premiada en el cine y la televisión
Carmen Carrillo era una de las alumnas más dulces y empáticas del aula de la maestra Ximena. Su rostro amable y actitud bondadosa marcaron a muchos televidentes que crecieron con Carrusel. Edwarda Gurrola, la actriz detrás de ese personaje, no solo siguió en el mundo del espectáculo, sino que hoy es una de las intérpretes más versátiles y premiadas de su generación.
A diferencia de otros compañeros del elenco, Edwarda nunca se alejó de la actuación. Desde su infancia, se mantuvo activa en el cine y la televisión. Uno de los papeles que más la consolidó en su etapa adulta fue el de Vanessa en la serie “Soy tu fan”, personaje que también retomó en su versión cinematográfica estrenada en 2022.
Sobre este regreso, la actriz comentó: “Es un sueño, porque los fans siempre nos piden más, y después de 10 años poderlo hacer es increíble. Juntarnos es como una reunión de la preparatoria, todos seguimos siendo amigos”. Además, destacó que el proyecto fue especialmente significativo porque coincidió con la pandemia, una etapa llena de incertidumbre para la industria.
En la película, el personaje de Vanessa vive una etapa “mafiosa”, como lo describe Gurrola: “Es justo la chava que nunca fue aceptada por el grupo popular de la prepa, pero de alguna manera se fue metiendo”. La actriz reveló que la esencia de Vanessa nunca desapareció y que al ponerse de nuevo el vestuario, “salió como un monstruito” que ha acompañado su carrera durante años.
La trayectoria de Edwarda no solo se ha limitado a la televisión. Es ganadora del Ariel 2020 a mejor actriz, y ha sido parte de diversos proyectos cinematográficos que destacan por su enfoque artístico más que comercial. Ella misma ha expresado que busca participar en contenidos que tengan algo que decir, alejándose de lo meramente popular.
También ha reflexionado sobre los cambios en la industria y los nuevos estándares de representación femenina: “Antes, para ser protagónica, debías ser flaca o rubia, o joven. Creo que eso está cambiando mucho. Ya no hay un rango donde todo es blanco o todo es negro, hay una tonalidad de grises y eso también lo quieren ver las mujeres, que son nuestro público”.
Su amistad con Ana Claudia Talancón, protagonista de “Soy tu fan”, ha sido una constante desde su juventud: “A Ana la quiero mucho, nos conocemos desde los 18 años. La admiro mucho, cómo se ve, sus causas, cómo ha crecido como mujer y la forma en que es un ejemplo para muchas mujeres”.
En sus entrevistas, Edwarda Gurrola ha demostrado no solo su pasión por la actuación, sino también una profunda conciencia sobre el papel del arte en la sociedad. Ya sea como Carmen Carrillo en “Carrusel” o como Vanessa en “Soy tu fan”, ha sabido conquistar a nuevas y viejas generaciones con personajes intensos, entrañables y memorables.
Jorge Granillo: del entrañable Jaime Palillo al mundo del Derecho
En “Carrusel”, Jaime Palillo era uno de los personajes más queridos. Su frase “¡Me hierve la cabeza!” quedó grabada en la memoria de toda una generación. A pesar de sus dificultades para aprender, era valiente y leal, siempre dispuesto a defender a sus amigos, lo que le ganó el cariño del público infantil.
El actor detrás de ese entrañable personaje es Jorge Granillo, quien decidió alejarse de los reflectores tras su participación en la telenovela. En lugar de continuar en la actuación, optó por estudiar Derecho, carrera que ejerce actualmente en la Ciudad de México, donde es reconocido por su labor en el ámbito legal.
Lejos de desaparecer completamente del ojo público, Jorge ha mantenido cierta conexión con el pasado. En agosto de 2023, él y Pedro Javier Vivero —quien interpretó a Cirilo— anunciaron que estaban trabajando en un nuevo proyecto relacionado con “Carrusel”.
“Queremos que sigan con nosotros, se viene un documental increíble”, comentó en redes sociales
Una de las anécdotas más inesperadas que Jorge reveló públicamente fue su fugaz romance con Ludwika Paleta, quien interpretó a María Joaquina. En una entrevista para el programa peruano “Amor, Amor, Amor”, el actor sorprendió al confirmar:
“Pues sí, ya ves, el más tonto acabó siendo el más listo”, dijo entre risas. Aunque la relación fue breve, ambos mantienen una amistad duradera y recuerdan con cariño aquellos años de infancia.
En la actualidad, Jorge Granillo es padre de dos hijos y ha preferido mantener una vida alejada de los medios. Sin embargo, el impacto de su personaje sigue vigente. Los fans de “Carrusel” lo siguen reconociendo y recordando con afecto, sobre todo por la forma en que encarnó a un niño con dificultades académicas, pero con un corazón inmenso.
Con su paso del set a los tribunales, Jorge representa a aquellos actores que, tras un exitoso inicio en la televisión, deciden reinventarse en otras profesiones, sin dejar de valorar las experiencias que les brindó la pantalla chica.
Christel Klitbo: recuerdos fragmentados y una experiencia marcada por el bullying
Aunque su papel como Valeria fue breve, Christel Klitbo, sobrina de Cynthia Klitbo, es recordada por los fans de “Carrusel” por su distintivo look con lentes ovalados y su amistad con Laurita, interpretada por Hilda Chávez.
En los años recientes, Christel reapareció en TikTok, donde algunos usuarios la reconocieron y comenzaron a preguntarle sobre su paso por la popular telenovela infantil.
En una de sus respuestas, la actriz reconoció que no recordaba muchas anécdotas de “Carrusel”, pero compartió algunos detalles que ilustran cómo era el ambiente detrás de cámaras.
"Me encantaría tener una anécdota para contarles de ‘Carrusel’, pero la verdad es que no me acuerdo de casi nada. No me acuerdo de una anécdota en particular. Me acuerdo de que éramos muchos niños y que siempre que salía un juguete o algo, todos lo llevábamos", comentó en un video.
Además, Christel reveló que, al ser una de las más pequeñas del elenco, fue víctima de bullying durante las grabaciones. "Me buleaban un montón porque era la más pequeña o una de las más pequeñas del elenco", confesó.
También destacó que su mejor amiga durante la grabación fue Hilda Chávez, quien interpretó a Laurita. Con respecto a Ludwika Paleta, afirmó: "Ludwika era igualita en la vida real y en la novela".
La sinceridad de Christel Klitbo al compartir sus recuerdos, aunque limitados, generó una oleada de nostalgia entre los usuarios que revivieron su infancia a través de los videos. Muchos comenzaron a pedirle más historias, demostrando el cariño que aún persiste por los personajes y actores de Carrusel.
Hoy, Christel se mantiene activa en redes sociales, y aunque no ha continuado una carrera visible en televisión como otros miembros del elenco, su breve paso por la serie dejó una marca en la memoria colectiva de quienes crecieron con la telenovela.
Gabriela Rivero: la eterna maestra Ximena sigue vigente en la televisión
Una de las figuras más emblemáticas de Carrusel fue la de la comprensiva y dulce maestra Ximena, interpretada por Gabriela Rivero. Su personaje se convirtió en una figura maternal para los alumnos de la “Escuela Mundial” y en un símbolo de ternura para toda una generación de televidentes.
Gabriela tenía apenas 24 años cuando dio vida a la maestra Ximena, y desde entonces ha mantenido una presencia constante en el mundo del entretenimiento. Con casi seis décadas de vida, continúa participando en telenovelas mexicanas, consolidando una carrera estable dentro de la televisión nacional.
Entre los títulos recientes que conforman su trayectoria figuran “Corazones al límite”, “Lo que la vida me robó”, “Vencer el pasado” y “Amor dividido”. Su versatilidad le ha permitido mantenerse vigente a pesar del paso de los años y de los cambios en la industria televisiva.
En el ámbito personal, Gabriela también ha compartido momentos especiales con su familia. En fechas recientes, su hija protagonizó un evento importante que dio de qué hablar en redes sociales: su boda. En un artículo dedicado a la celebración, se destacó la emoción de la actriz por acompañar a su hija, Gala Ricote, en ese momento tan especial.
La boda se llevó a cabo en un entorno paradisíaco, en la Riviera Maya, según se presume por las imágenes compartidas en su red social. Gala, quien reside en Los Ángeles junto a su ahora esposo, el colombiano Dani Paredes, eligió este escenario para unirse en matrimonio rodeada de sus seres queridos.
Gabriela Rivero ha sabido equilibrar su vida profesional y familiar a lo largo de los años. Aunque muchos la siguen asociando principalmente con su papel de maestra Ximena, su carrera ha demostrado que no se limita a un solo personaje. No obstante, para los fanáticos de Carrusel, siempre será recordada como la guía paciente y comprensiva que marcó sus infancias.
Actores de “Carrusel” que ya no están con nosotros: un recuerdo a su legado
Aunque muchos integrantes del elenco de “Carrusel” siguen activos o han tomado rumbos distintos, algunos de sus actores ya no se encuentran entre nosotros. Su legado, sin embargo, continúa vivo en la memoria colectiva gracias al impacto que tuvo esta telenovela en varias generaciones.
Una de las pérdidas más recientes fue la de Arturo García Tenorio, quien interpretó al padre de Jaime Palillo. El actor falleció en noviembre de 2024 a los 70 años. Con una carrera extensa en el teatro, cine y televisión, su rostro fue familiar para los televidentes mexicanos en producciones como “La madrastra”, “Destilando amor” y “María Mercedes”, entre otras.
En cuanto a los adultos que dieron vida a figuras familiares en la historia, también se encuentran Ada Carrasco y Queta Carrasco, quienes interpretaron a la tía Matilde y a la tía Rosa, respectivamente. Ada falleció en 1994 a los 81 años de edad, víctima de un ataque al corazón, mientras que Queta murió en 1996 a los 83 años.
Además, dos actores que dieron vida al personaje de Fermín también murieron. Augusto Benedicto falleció en 1992, mientras que Armando Calvo murió en 1996 debido a una insuficiencia cardiaca.
Estos nombres forman parte del recuerdo entrañable de Carrusel. Sus interpretaciones ayudaron a dar vida a una historia que, décadas después, sigue siendo un referente en la televisión infantil y familiar. Su contribución permanece grabada en la memoria de quienes crecieron viendo esta emblemática telenovela.
El emblemático edificio escolar de “Carrusel” aún existe y ha cambiado con los años
Una parte fundamental de la identidad de “Carrusel” fue su escenario principal: la escuela donde transcurrían las aventuras de los alumnos de la maestra Ximena. Aunque en la telenovela se conocía como la “Escuela Mundial”, en realidad el edificio existe y aún se mantiene en pie, aunque con una apariencia diferente.
Ubicada en la Ciudad de México, esta locación fue utilizada por Televisa en los años 80 para recrear el ambiente de una institución educativa que, más allá de su ficción, se convirtió en un ícono para millones de espectadores. Con el paso del tiempo, el inmueble ha sido reutilizado para otras producciones, e incluso remodelado en algunas de sus partes, pero conserva elementos reconocibles de la época en que se grabó la serie.
Actualmente, el edificio ya no luce como en 1989, pero continúa en uso dentro del complejo de Televisa San Ángel. Algunos visitantes reconocen su fachada gracias a fotografías y videos que han circulado en redes sociales, lo que ha provocado reacciones nostálgicas por parte de los fanáticos que crecieron con la serie.
Este lugar no solo fue testigo de escenas entrañables entre los personajes, sino que también ayudó a construir la atmósfera entrañable y cercana que caracterizó a “Carrusel”. Su permanencia física sirve como recordatorio tangible del legado que dejó la telenovela infantil más emblemática de México.
Un emotivo reencuentro tres décadas después revivió la magia de la telenovela infantil
Treinta años después del estreno de “Carrusel”, parte del elenco se reunió para revivir los recuerdos que marcaron a toda una generación. La reunión fue compartida en redes sociales y provocó una ola de nostalgia entre los fans de la emblemática producción infantil.

Reunión del elenco de “Carrusel” | Fuente: Instagram/pedroviverovaldez
Entre los asistentes estuvieron Gaby Rivero (la maestra Ximena), Jorge Granillo (Jaime Palillo) y Pedro Javier Vivero (Cirilo), quienes se mostraron emocionados de volver a encontrarse después de tantos años.

Reunión del elenco de “Carrusel” | Fuente: Instagram/pedroviverovaldez
En las imágenes se les vio abrazándose, compartiendo anécdotas y recordando escenas memorables de la telenovela.

Reunión del elenco de “Carrusel” | Fuente: Instagram/pedroviverovaldez

Reunión del elenco de “Carrusel” | Fuente: Instagram/pedroviverovaldez
El reencuentro permitió ver cómo han cambiado físicamente los actores, pero también sirvió para evidenciar que el cariño entre ellos se ha mantenido intacto a lo largo del tiempo.
Un legado que sigue vivo en la memoria colectiva
Décadas después de su emisión original, “Carrusel” continúa siendo un referente de la televisión infantil latinoamericana. Sus personajes marcaron a toda una generación, y el seguimiento actual que tienen los actores demuestra que su historia no ha sido olvidada.
Los nuevos proyectos de algunos integrantes del elenco, así como los testimonios de quienes se alejaron de la pantalla, mantienen vigente el interés por saber qué ha sido de cada uno. La combinación de nostalgia y curiosidad ha convertido a esta telenovela en un fenómeno atemporal.
Ahora, con reencuentros, documentales y participaciones especiales, el legado de “Carrusel” sigue dando de qué hablar.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.