
Felipe Gil cambió su identidad en 2014 y vivió como Felicia Garza - Así lucía antes de su cambio de género
En 2014, la compositora mexicana Felicia Garza, conocida durante décadas como Felipe Gil, anunció públicamente su transición de género. Más de diez años después, fuentes periodísticas informaron que desea retomar su identidad anterior como Felipe Gil.
En sus 84 años, la vida de Felicia Garza dio varios vuelcos y giros, a menudo inesperados incluso para su entorno más cercano. Cultivó el deporte, la música y formó una familia. A los 74 años tomó la decisión de abandonar el nombre que le dio fama y abrazar una identidad que sentía más auténtica. Ahora, según una fuente periodística, estaría considerando detransicionar.

Felicia Garza en 2019. | Foto: YouTube/Imagen Entretenimiento
Una carrera musical brillante
Felicia Garza nació como Felipe Bojalil Garza en 1940, en San Antonio, Texas, en el seno de una familia mexicana con ascendencia española y muy ligada con la música. Fue hijo del "Charro" Gil y su madre, Eva Garza, fue cantante de boleros. Desde temprana edad estuvo rodeado de figuras musicales como los Hermanos Martínez Gil y Alfredo Gil, integrante del trío Los Panchos. Esta dinastía influyó de forma directa en su carrera artística.
Vivió momentos difíciles en la escuela, dado que sufrió episodios de discriminación. Sus pares la agredían con comentarios homofóbicos, lo que le causó dolor. Se refugió en el deporte, y practicó fútbol y boxeo.
Durante su juventud vivió en Nueva York, donde se acercó al canto desde la iglesia, participando en coros. Ya de regreso en México, incursionó en los cafés cantantes y logró firmar un contrato con RCA Victor. Así nació el personaje de “Fabricio”, con el que inició su carrera discográfica en 1961.
Con el nombre artístico de Fabricio, Felipe Gil se convirtió en uno de los pioneros del rock en español. En 1962 debutó en el cine junto a figuras como Viruta y Capulina, y poco después se consolidó como compositor, logrando éxitos en festivales como la OTI y el Festival Internacional de la Canción de Puerto Rico.
En 1969 dejó el nombre de Fabricio y retomó el de Felipe Gil, con el que firmó numerosas obras y ganó reconocimiento en la música romántica. Fue autor de temas como “Hasta que vuelvas”, “Libre como gaviota”, “Señora corazón” y “Yo sin tu amor”. También escribió música para telenovelas como “El maleficio” y “Espejismo”.
Una crisis de salud hizo que se replanteara su vida
En 2014, a los 74 años, Felipe Gil anunció públicamente su transición de género y comenzó a presentarse como Felicia Garza. Según relató en una entrevista para el programa “Sale el Sol”, la decisión llegó luego de un episodio médico grave que lo llevó a someterse a tres operaciones en una semana.
Durante esa experiencia cercana a la muerte, expresó: “No puedo seguir viviendo bajo esta misma tónica de vida (...) toda esta angustia interna, esta explosión de estar escondido, me estaba matando”.
La transición incluyó cambios físicos y sociales. Relató que su entonces esposa, con quien compartió 23 años de vida, lo acompañó durante la etapa inicial de su transformación. Le reveló su identidad de género diciendo: “Soy transexual”, y ella lo apoyó incluso asistiendo con él a espacios de encuentro para personas transgénero.
Felicia también compartió que durante este proceso aprendió a caminar con tacones, a maquillarse y a vestirse como mujer. Se sentía motivada por un deseo profundo de autenticidad, aunque reconocía los retos que implicaba esta nueva etapa.
No obstante, uno de los momentos más difíciles fue enfrentar el rechazo de sus propios hijos. Su hija Eva María comentó en la misma nota que le costaba comprender los cambios que estaba viendo en su figura paterna: "Extrañaba a mi papá", reveló.
Problemas de salud durante su transición
En mayo de 2021, Felicia Garza fue hospitalizada debido a complicaciones derivadas de la hormonización. En entrevistas reveló que padeció tromboflebitis, con coágulos en la pierna izquierda. “Tuve un ataque trombótico (...) Tengo unos coágulos en la parte inferior de la pierna izquierda. Me sacaron análisis y tengo que estar bajo un cuidado muy supervisado”, explicó en ese momento.
Las consecuencias médicas la llevaron a detener el proceso hormonal. Indicó que decidió no seguir con la hormonización porque le advirtieron sobre el riesgo de problemas circulatorios. Durante un tiempo, incluso tuvo dificultades para caminar y sufrió dolor e hinchazón en el muslo afectado.
En esa misma etapa, y en contexto de la pandemia de COVID-19, expresó que estaba en paz con la idea de la muerte. Afirmó que incluso había escrito su propio epitafio y que estaba preparada para lo que viniera.
Los comentarios del público
Cuando empezó a circular el rumor de que es posible que Felicia vuelva a ser Felipe, las opiniones del público estuvieron muy divididas. Viendo imágenes antiguas de su carrera musical masculina junto con imágenes después de su transición, los internautas reaccionaron de formas muy diversas.
Algunos destacaron su preferencia por la imagen anterior masculina a la que podría regresar. Una persona escribió: “Se ve mejor de hombre”.
Otros usuarios expresaron lo contrario, manifestando que preferían su etapa como Felicia Garza. “Más bonita de mujer”, comentó alguien en la publicación, destacando un aprecio por su imagen femenina.
Una parte importante del público mostró empatía y apoyo, priorizando la felicidad personal de la persona. Entre los mensajes positivos se leen expresiones como: “Que haga lo que lo haga feliz”, “Excelente, lo importante es ser feliz” y también marcaron que las decisiones de otros sobre la felicidad personal no deberían ser asunto de terceros: “Que haga lo que quiera, que sea feliz… pa' lo que me importa”.
También hubo quienes manifestaron desconcierto ante el cambio. Una usuaria escribió: “Me dejó loca. ¡Y sin idea!”, mientras otra exclamó simplemente: “Qué locura”.

Felipe Gil en concierto en 2010. | Foto: Getty Images
Podría volver a su identidad anterior
En marzo de 2025, el periodista argentino Maximiliano Lumbia dio a conocer una conversación reciente con Felicia Garza. Según explicó, la compositora le pidió no volver a llamarla Felicia y expresó su deseo de retirarse de la vida pública y retomar su identidad como Felipe Gil.

Felipe Gil en concierto en 2010. | Foto: Getty Images
“Quiero comunicarles que Felicia Garza simbólicamente ha fallecido", dijo el periodista. Y relató la siguiente escena: "La llamo y me dice: ‘yo me retiro del mundo artístico, no pienso salir más’, le dije: ‘¿pero cómo Felicia?’, y me dijo: ‘no me digas más Felicia, soy Felipe’, ahí advertí yo que Felicia había desaparecido".

Felipe Gil en una conferencia de la Sociedad de Autores y Compositores de México en 2010. | Foto: Getty Images
Especulación sobre la decisión
Lumbia señaló que desconoce las razones exactas de que Felicia le hubiera expresado el deseo de no seguir siendo Felicia. “La gran pregunta es qué llevó a Felicia Garza a morir de alguna manera para que vuelva a renacer Felipe Gil”, se preguntó.

Felipe Gil en un evento de la SACM en 2012. | Foto: Getty Images
“¿Habrá sido que quiere recuperar el vínculo con su expareja?", especuló el periodista, y reflexionó: "habrá sido el dolor que le causó la indiferencia de su hija y quizá tal vez hasta el maltrato de la hija que se dio por vencido".

Felipe Gil en una conferencia de la SACM en 2010. | Foto: Getty Images
Estas reacciones reflejan los distintos puntos de vista de una sociedad en transformación, donde los temas de identidad, género y libertad personal siguen generando debate y reflexión.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.
En AmoMama.es hacemos todo lo posible para brindarte las noticias más actualizadas sobre la pandemia de COVID-19, pero la situación cambia constantemente. Alentamos a los lectores a consultar en línea las actualizaciones del CDС, WHO y los departamentos locales de salud para mantenerse actualizados.¡Cuídate!