
Rubby Pérez muere al salvar a su hija en el trágico derrumbe de una discoteca
El cantante dominicano Rubby Pérez falleció en el colapso del techo de la discoteca Jet Set, mientras se encontraba sobre el escenario junto a su hija, Zulinka. Su última decisión salvó la vida de su hija, pero selló su final.
La tragedia ocurrió la madrugada del lunes 8 de abril de 2025, en Santo Domingo, República Dominicana. La discoteca Jet Set, uno de los centros nocturnos más emblemáticos del país, se vino abajo repentinamente mientras Rubby Pérez ofrecía un show junto a su hija Zulinka y otros miembros de su orquesta.
El colapso del techo sorprendió a los presentes. El ambiente de música y fiesta se transformó en segundos en polvo, gritos y oscuridad. Poco antes del colapso, el veterano merenguero tomó una decisión que cambió el destino de su hija.
El último momento compartido en el escenario
Antes del derrumbe, Zulinka narró que el público le pidió interpretar la canción "De color de rosa", una pieza que ella acostumbra cantar. Sin embargo, estaba recién operada y no se sentía en condiciones de hacerlo sola. Por eso recurrió a su padre.
Narró ella: "Yo le dije: 'Papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame', y él me dijo: 'Quédate en tu micrófono y yo paso al mío'. Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí ahora".
Poco después, Rubby avanzó para ponerse frente al micrófono, lugar en el que, de no ser por su decisión, habría estado su hija. Zulinka terminó su parte y, en ese instante, el techo se desplomó. "Cuando yo canté mi parte, él iba a la segunda parte. Y ahí todo colapsó, se puso oscuro", relató la joven entre lágrimas.
La desesperación tras el colapso
Zulinka y su esposo, que hacían coros para el merenguero, lograron salir junto con parte del equipo de músicos con vida del lugar. Rubby, sin embargo, no tuvo tanta suerte.
En medio del derrumbe, su esposo reaccionó rápido. "Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo: 'Mami, sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo'", contó Zulinka desde los alrededores de la discoteca.
Durante las horas posteriores, ella permaneció en las inmediaciones del lugar, esperando noticias sobre su padre. Declaró que las autoridades solo le decían que él estaba con vida, pero no le permitían acercarse. "No me dejan acercarme, pero inmediatamente me digan dónde va, iré", afirmó conmocionada.
La confirmación oficial de su muerte
Cuando todavía el cantante estaba entre los escombros, su hermano, Rafael Pérez, dio declaraciones públicas para frenar rumores y confirmar la incertidumbre de la familia. "Solamente confiamos que la gracia de Dios realmente haga un milagro", expresó en un video. "Esperamos que esté con vida", afirmó, visblemente preocupado.
Sin embargo, pasadas más de 14 horas desde el derrumbe, las autoridades notificaron a la familia que el cuerpo de Rubby Pérez había sido hallado sin vida entre los escombros de la discoteca.
La periodista Alicia Ortega fue quien confirmó la noticia durante una transmisión en vivo del noticiero dominicano Noticias SIN, donde informó que el artista ya había sido identificado y que su familia había sido notificada.
Poco después de conocerse su fallecimiento, se viralizó en redes sociales un video que muestra el instante exacto en que Zulinka recibe la noticia. En las imágenes, se la ve completamente devastada, gritando de dolor y siendo sostenida por otras personas para evitar que cayera al suelo.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias de República Dominicana informó que recibió más de 100 llamadas de alerta desde el lugar, y activó un operativo que incluyó 77 ambulancias y siete grúas de rescate.
El desplome de la discoteca Jet Set dejó un saldo oficial que ya alcanza 113 muertos y 250 heridos que fueron trasladados a centros de salud. El evento ocurrió a las 12:44 de la madrugada y movilizó a más de 300 rescatistas entre bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y personal de emergencias 911.
Reacción en redes
Rubby Pérez era una figura destacada del merengue y estaba acompañado esa noche por su hija, su yerno y parte de su orquesta. Lo que parecía ser una noche de celebración se convirtió en tragedia. Así reaccionaron las redes a lo ocurrido:
Una persona destacó el accionar del yerno de Rubby, que protegió a su esposa frente a la tragedia: "Amor y sacrificio de padre en el momento más difícil: 'Sal para que el niño no se quede solo'". Otra usuaria de Instagram aplaudió lo mismo: "Como un verdadero varón el esposo. 👏👏👏".
Otro usuario quedó impactado por los videos que circulan de la tragedia: "Unos segundos antes empezaron a caer pedazos y se mira que algunas personas observan hacia arriba. 😢". Ante la misma escena, otro optó por culpar a los artistas: "Se fijaron que estaban cayendo cosas del techo y siguieron con la música. Qué barbaridad".
"Apenas vieron algo inusual, algo que cayó del techo, debieron salir enseguida. Qué tragedia tan grande", opinó una usuaria.
En un mensaje desesperado antes de la confirmación del fallecimiento, Zulinka expresó la angustia que vivía: "Yo espero en el Señor que él esté bien", dijo con la voz entrecortada.
Aquel deseo no pudo cumplirse. Pero sus palabras, sus lágrimas y el gesto de su padre al cambiarle el lugar en el escenario, marcaron los últimos minutos de una vida que terminó salvando otra.
Tras la confirmación oficial
La confirmación definitiva de la muerte de Rubby Pérez fue realizada por su mánager, Enrique Paulino, en declaraciones a la agencia AFP. "Es correcto", afirmó al ser consultado sobre el fallecimiento del artista. Según explicó, en ese momento la familia aún estaba decidiendo los detalles del funeral.
Además de Pérez, otras víctimas reconocidas del derrumbe fueron el exbeisbolista Octavio Dotel y la gobernadora Nelsy Cruz. El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional.
Durante las labores de rescate, más de 370 trabajadores participaron en la remoción de escombros con apoyo de grúas, ambulancias y helicópteros. Algunos testigos afirmaron que Rubby Pérez habría intentado cantar para ser ubicado, pero estas versiones no fueron confirmadas por las autoridades.
Rubby Pérez tenía 69 años y era considerado uno de los máximos exponentes del merengue. Había comenzado su carrera con Wilfrido Vargas antes de consolidarse como solista en la década de los 80. Su potente voz le valió el apodo de “La Voz Más Alta del Merengue”.
Nacido en Bajos de Haina, soñó inicialmente con ser beisbolista, pero un accidente en su juventud truncó esa meta. A los 15 años fue atropellado por una camioneta y sufrió lesiones permanentes en su pierna derecha. Ese giro en su vida lo llevó a estudiar música en el Conservatorio Nacional y dedicarse de lleno al canto.
La discoteca Jet Set, que tenía más de cinco décadas operando, emitió un comunicado asegurando su colaboración con las autoridades y expresó su dolor por la tragedia. La noticia ha causado conmoción tanto en República Dominicana como entre la comunidad latina en el exterior, donde Rubby tenía una base fiel de seguidores.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.