
Clarissa Molina rompe el silencio sobre el incidente mortal en República Dominicana — Emotivo video provoca reacciones encontradas
Clarissa Molina rompe el silencio sobre el colapso del techo en la discoteca Jet Set en República Dominicana, compartiendo su dolor por la tragedia y el apoyo a las víctimas. Su video provoca reacciones encontradas.
La madrugada del 8 de abril de 2025, una tragedia de proporciones devastadoras sacudió a República Dominicana. El techo de la famosa discoteca Jet Set en Santo Domingo se desplomó durante una presentación del reconocido cantante Rubby Pérez, dejando un saldo de al menos 200 muertos y más de 150 heridos, según informes oficiales.
El colapso del techo dejó a los presentes atrapados entre los escombros, mientras las labores de rescate se extendieron por horas, con la esperanza de encontrar más sobrevivientes.
Entre las personas que alzaron su voz ante la tragedia estuvo Clarissa Molina, quien, visiblemente afectada, expresó su dolor y preocupación durante el programa "El Gordo y la Flaca" el 8 de abril, tras enterarse de la magnitud del incidente.
Clarissa Molina expresa su conmoción ante la tragedia en Jet Set
Clarissa Molina, al igual que muchos otros, no pudo evitar sentirse abrumada al enterarse del colapso del techo en Jet Set, una discoteca popular en Santo Domingo.

Clarissa Molina llega a SI The Party en el club nocturno XS en Encore Las Vegas el 10 de febrero de 2024 en Las Vegas, Nevada. | Fuente:
La presentadora no solo compartió su angustia, sino también la incertidumbre que todos sentían al principio, sin saber si sus amigos y familiares estaban involucrados en el desastre.
“Cuando amaneció esta noticia, me entró un dolor en el estómago, porque pienso de una vez ‘tiene que haber gente que yo conozca obligatoriamente’”, comentó Molina, visiblemente afectada.
En su relato, Clarissa explicó cómo intentó contactar a varias personas cercanas, pero aún no se tenía claro cuántas víctimas eran conocidas:
“Hay muchos familiares que he hablado, muchas amistades también que aún están con la esperanza de que aparezcan vivos”.
Además, destacó el espíritu solidario del pueblo dominicano. Con una voz cargada de emoción, resaltó cómo, en medio de la tragedia, el pueblo se une más que nunca.
“Si algo nos define al pueblo dominicano es que en estos momentos nos unimos más que nunca”, concluyó, mostrando la fortaleza y la solidaridad en tiempos de calamidad.
Reacciones de los usuarios ante las palabras de Clarissa
Como era de esperar, las palabras de Clarissa Molina durante la emisión de "El Gordo y la Flaca" provocaron una serie de reacciones en las redes sociales. Si bien muchos de sus seguidores expresaron su apoyo y comprensión por la tragedia, otros no dudaron en criticar su actitud durante su intervención. Algunos comentarios fueron:
“Clarissa qué hipócrita te viste jajajaja”, comentó una usuaria. “Clarissa las lágrimas para cuándo?”, escribió otra. “Así o más fingida su reacción, ni las lágrimas le salieron. Primero estaba como con una sonrisa”, opinó otra usuaria.
“La gente es tonta, Clarissa está bien mal como estamos todos, una tragedia horrible y la gente criticando tintadas [sic] Todo el mundo están horrorizado con la cantidad de personas que fallecieron, un cantante conocido como famoso, y querido, y ellos fijándose en vez de darle las condolencias [sic]”, comentó otro usuario. “Fortaleza Clarissa”, agregó otra persona. “Clarissa, mi corazón está con la Republica Dominicana”, fue otro de los comentarios.
La tragedia de Rubby Pérez y otras víctimas
Rubby Pérez, uno de los artistas más queridos de República Dominicana, fue una de las víctimas mortales de este trágico evento. El cantante de merengue se encontraba en el escenario cuando el techo de la discoteca Jet Set se desplomó sobre él y los asistentes.
La noticia de su muerte causó un gran impacto en el mundo de la música y en todos aquellos que admiraban su talento.
Entre los otros fallecidos se encuentra también el exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien, a pesar de haber sido rescatado con vida, falleció más tarde a causa de las heridas. La tragedia sacudió a una comunidad que perdió no solo a figuras públicas, sino también a muchos ciudadanos comunes, cuyos familiares todavía esperan noticias sobre su paradero.
Las autoridades continúan trabajando incansablemente en la remoción de escombros, con más de 20 instituciones y personal especializado en las labores de rescate. La operación sigue siendo compleja, ya que las condiciones dentro de la discoteca complican el acceso a algunas áreas.
Más detalles sobre la tragedia en la discoteca Jet Set
El incidente, que ocurrió alrededor de las 00:44 del martes 8 de abril, ha cobrado la vida de 218 personas, según las últimas cifras oficiales publicadas, y hay decenas de heridos, según confirmaron autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia.
En Internet se han publicados videos que dejan sin aliento al mostrar el drama en el interior del lugar luego de registrarse el fatal suceso.
Sobre el Jet Set Club y lo que dicen sus propietarios
El Jet Set es un reconocido club nocturno del sur de Santo Domingo que ha operado desde 1973. Su fama se debe a sus eventos semanales “Lunes Jet Set”, donde se presentaban artistas locales e internacionales. El lugar fue renovado en 2010 y 2015, y en 2023, el techo del recinto fue impactado por un rayo.
Tras el desastre, los propietarios del club emitieron un comunicado en el que aseguraron estar trabajando “plena y transparentemente” con las autoridades. El empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, se dirigió a las familias de las víctimas y aseguró que acompañarán a los afligidos por la tragedia.
Las autoridades deben investigar la razón por la que se desplomó el techo del club que se convirtió en escenario de la tragedia que enluta a República Dominicana y a personas de todo el mundo que se han solidarizado ante lo sucedido.
Imágenes desde un helicóptero mostraron el enorme agujero en el techo del club, ahora cubierto por escombros.
Decenas de personas esperaban afuera, revisando listas de heridos y desaparecidos en tablones improvisados.
La respuesta de los rescatistas y las autoridades
Unos 370 rescatistas trabajaron durante la madrugada del miércoles, retirando escombros con grúas y excavando entre restos de concreto, acero y hojalata.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, declaró: “Mientras haya esperanza de vida, todas las autoridades trabajarán para recuperar o rescatar a estas personas”.
El presidente Luis Abinader confirmó la muerte de la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y declaró tres días de luto nacional.
Entre los fallecidos también se encuentran los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco. Dotel fue rescatado con vida, pero murió posteriormente por sus heridas. También se recuperó el cuerpo de Rubby Pérez, quien estaba sobre la tarima ofreciendo un concierto esa noche.
El colapso captado en video y testimonios desgarradores
Las redes sociales se llenaron rápidamente de imágenes desde el interior del club. Varios videos de personas que disfrutaban esa noche en el Jet Set registraron lo ocurrido.
Previo al desplome completo del techo, una persona en el público que grababa la presentación de Rubby Pérez decía: "Alguien se cayó, hubo una pelea, no sé", luego señala con su dedo hacia el segundo piso del club y comenta: "Ah, se cayó algo de arriba, ve. Se cayó algo de allá del techo (...) mira a la gente grabando".
Segundos después, en la misma grabación se observa cómo el techo se vino abajo desatando la tragedia, todo se oscureció y una voz femenina expresa con preocupación: "Na' guará Carlos ¿qué te pasó?", luego grita con desesperación: "¡Papá! ¿Qué te pasó?".
Entre tanto, un video publicado por la usuaria Becky Reynoso en X (antes Twitter), muestra una escena impactante y revela los gritos desesperados de las víctimas que estaban entre los escombros y lo que algunos sobrevivientes decían mientras intentaban ayudar a los que quedaron atrapados.
Una persona que grababa la escena de terror dentro del club tras caer el techo dijo: "Hay muchos muertos allá abajo", al tiempo que una mujer grita con mucha angustia y entre el llanto, "mami, mami, mami".
El mismo hombre que registraba en video el interior del club le decía a un señor que quedó debajo de una placa de concreto: "Espérese, vamos a ver si podemos... Eso pesa mucho vale", sin tener éxito al intentar liberar a una víctima.
En el rodaje se escuchan muchas voces provenientes de debajo de los escombros, mientras que algunos que lograron salvar sus vidas mueven las pocas piedras que pueden movilizar con sus manos para ayudar a los atrapados.
Según testigos, la tragedia se desencadenó tras un apagón, estando Rubby Pérez cantando en el escenario. Su hija, Zulinka, relató que logró escapar, pero que su padre no lo consiguió.
Iris Peña, una de las asistentes al evento, contó que “empezó a caer tierra como polvo sobre la bebida que estaba en la mesa… una piedra cayó y agrietó la mesa donde estábamos, y logramos salir. El impacto fue tan fuerte, como si hubiera sido un tsunami o un terremoto”.
Reacciones de los usuarios
Los usuarios en redes sociales expresaron su tristeza, angustia y conmoción por la tragedia. Estos son algunos de los comentarios textuales:
"Terrible. Dios los tenga en su gloria", "¡¡¡Dios Santo que terrible!!!", "Señor insoportable", dijeron algunos al ver los videos de la tragedia.
Otros internautas expresaron su consternación: "No puedo creerlo Dios mío!" y "Qué tragedia tan lamentable", fueron algunos de los mensajes posteados en una publicación de X.
"Esa señora dominicana que gritó 'na guará' se escucha desesperada", escribió una persona en uno de los post compartidos que muestra el desgarrador escenario, mientras que otro internauta opinó que: "El muchacho advirtiendo quizás le faltó como avisar a seguridad. Que sé yo".
Estas voces reflejan el dolor colectivo ante uno de los incidentes más trágicos en la historia reciente de República Dominicana. Mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas del colapso, el país se mantiene en duelo por las vidas perdidas en el derrumbe de la discoteca.
Vale destacar que el cantante dominicano, Rubby Pérez, quien engrosó la lista de fallecidos, salvó a su hija de la tragedia sin saberlo, pero selló su final.
Cuando la discoteca Jet Set, uno de los centros nocturnos más emblemáticos del país, se vino abajo repentinamente, Rubby Pérez ofrecía un show junto a su hija Zulinka y otros miembros de su orquesta.
El colapso del techo sorprendió a los presentes. El ambiente de música y fiesta se transformó en segundos en polvo, gritos y oscuridad. Poco antes del colapso, el veterano merenguero tomó una decisión que cambió el destino de su hija.
El último momento compartido en el escenario
Antes del derrumbe, Zulinka narró que el público le pidió interpretar la canción "De color de rosa", una pieza que ella acostumbra cantar. Sin embargo, estaba recién operada y no se sentía en condiciones de hacerlo sola. Por eso recurrió a su padre.
Narró ella: "Yo le dije: 'Papi, no puedo cantar bien porque estoy recién operada, ayúdame', y él me dijo: 'Quédate en tu micrófono y yo paso al mío'. Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá, yo no hubiese estado aquí ahora".
Poco después, Rubby avanzó para ponerse frente al micrófono, lugar en el que, de no ser por su decisión, habría estado su hija. Zulinka terminó su parte y, en ese instante, el techo se desplomó. "Cuando yo canté mi parte, él iba a la segunda parte. Y ahí todo colapsó, se puso oscuro", relató la joven entre lágrimas.
Estaban desesperados
Zulinka y su esposo, que hacían coros para el merenguero, lograron salir junto con parte del equipo de músicos con vida del lugar. Rubby, sin embargo, no tuvo tanta suerte.
En medio del derrumbe, su esposo reaccionó rápido. "Mi esposo se tiró encima de mí y me dijo: 'Mami, sal, por si todo colapsa el niño no se nos quede solo'", contó Zulinka desde los alrededores de la discoteca.
Durante las horas posteriores, ella permaneció en las inmediaciones del lugar, esperando noticias sobre su padre. Declaró que las autoridades solo le decían que él estaba con vida, pero no le permitían acercarse. "No me dejan acercarme, pero inmediatamente me digan dónde va, iré", afirmó conmocionada.
La confirmación oficial de su muerte
Cuando todavía el cantante estaba entre los escombros, su hermano, Rafael Pérez, dio declaraciones públicas para frenar rumores y confirmar la incertidumbre de la familia. "Solamente confiamos que la gracia de Dios realmente haga un milagro", expresó en un video. "Esperamos que esté con vida", afirmó, visblemente preocupado.
Sin embargo, pasadas más de 14 horas desde el derrumbe, las autoridades notificaron a la familia que el cuerpo de Rubby Pérez había sido hallado sin vida entre los escombros de la discoteca.
La periodista Alicia Ortega fue quien confirmó la noticia durante una transmisión en vivo del noticiero dominicano Noticias SIN, donde informó que el artista ya había sido identificado y que su familia había sido notificada.
Poco después de conocerse su fallecimiento, se viralizó en redes sociales un video que muestra el instante exacto en que Zulinka recibe la noticia. En las imágenes, se la ve completamente devastada, gritando de dolor y siendo sostenida por otras personas para evitar que cayera al suelo.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias de República Dominicana informó que recibió más de 100 llamadas de alerta desde el lugar, y activó un operativo que incluyó 77 ambulancias y siete grúas de rescate.
El desplome de la discoteca Jet Set dejó un saldo oficial que ya alcanza 218 muertos y cientos de heridos que fueron trasladados a centros de salud. El evento ocurrió a las 12:44 de la madrugada y movilizó a más de 300 rescatistas entre bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y personal de emergencias 911.
Mensajes de los seguidores
Rubby Pérez era una figura destacada del merengue y estaba acompañado esa noche por su hija, su yerno y parte de su orquesta. Lo que parecía ser una noche de celebración se convirtió en tragedia. Así reaccionaron las redes a lo ocurrido:
Una persona destacó el accionar del yerno de Rubby, que protegió a su esposa frente a la tragedia: "Amor y sacrificio de padre en el momento más difícil: 'Sal para que el niño no se quede solo'". Otra usuaria de Instagram aplaudió lo mismo: "Como un verdadero varón el esposo. 👏👏👏".
Otro usuario quedó impactado por los videos que circulan de la tragedia: "Unos segundos antes empezaron a caer pedazos y se mira que algunas personas observan hacia arriba. 😢". Ante la misma escena, otro optó por culpar a los artistas: "Se fijaron que estaban cayendo cosas del techo y siguieron con la música. Qué barbaridad".
"Apenas vieron algo inusual, algo que cayó del techo, debieron salir enseguida. Qué tragedia tan grande", opinó una usuaria.
En un mensaje desesperado antes de la confirmación del fallecimiento, Zulinka expresó la angustia que vivía: "Yo espero en el Señor que él esté bien", dijo con la voz entrecortada.
Aquel deseo no pudo cumplirse. Pero sus palabras, sus lágrimas y el gesto de su padre al cambiarle el lugar en el escenario, marcaron los últimos minutos de una vida que terminó salvando otra.
Tras la confirmación oficial
La confirmación definitiva de la muerte de Rubby Pérez fue realizada por su mánager, Enrique Paulino, en declaraciones a la agencia AFP. "Es correcto", afirmó al ser consultado sobre el fallecimiento del artista. Según explicó, en ese momento la familia aún estaba decidiendo los detalles del funeral.
Otra víctima reconocida del derrumbe, además de Pérez y el exbeisbolista Octavio Dotel, fue la gobernadora Nelsy Cruz. El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional.
Durante las labores de rescate, más de 370 trabajadores participaron en la remoción de escombros con apoyo de grúas, ambulancias y helicópteros. Algunos testigos afirmaron que Rubby Pérez habría intentado cantar para ser ubicado, pero estas versiones no fueron confirmadas por las autoridades.
Rubby Pérez tenía 69 años y era considerado uno de los máximos exponentes del merengue. Había comenzado su carrera con Wilfrido Vargas antes de consolidarse como solista en la década de los 80. Su potente voz le valió el apodo de “La Voz Más Alta del Merengue”.
Nacido en Bajos de Haina, soñó inicialmente con ser beisbolista, pero un accidente en su juventud truncó esa meta. A los 15 años fue atropellado por una camioneta y sufrió lesiones permanentes en su pierna derecha. Ese giro en su vida lo llevó a estudiar música en el Conservatorio Nacional y dedicarse de lleno al canto.
La noticia ha causado conmoción tanto en República Dominicana como entre la comunidad latina en el exterior, donde Rubby tenía una base fiel de seguidores.
20 impactantes fotos de la tragedia
1/20

Una vista aérea de la discoteca Jet Set después del colapso de su techo, en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
2/20

Los equipos de rescate trabajan en la discoteca Jet Set tras el colapso de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
3/20

Los rescatistas se apresuraron a encontrar sobrevivientes entre los escombros de una discoteca de República Dominicana. | Foto: Getty Images.
4/20

Personas revisan las listas de víctimas de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
5/20

Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de las personas que quedaron atrapados tras desplome del techo del Jet Set Club en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Image.
6/20

Equipos de rescate evacuan un cuerpo de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
7/20

Personas solicitan información sobre sus seres queridos en el exterior de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
8/20

Familiares de las víctimas esperan afuera de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
9/20

Familiares de las víctimas esperan afuera de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
10/20

Miembros de Defensa Civil y bomberos trasladan a un hombre herido tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
11/20

Policías vigilan el exterior de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
12/20

Más de 100 personas han muerto luego de que el techo de una discoteca en República Dominicana se derrumbó la madrugada del martes. | Foto: Getty Images.
13/20

Personal de Defensa Civil y bomberos retiran escombros de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
14/20

Miembros de la Policía Nacional vigilan el exterior de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
15/20

Personas solicitan información sobre sus seres queridos en el exterior de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
16/20

Personal de defensa civil y bomberos trabaja en la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
17/20

Un hombre toma fotos de las listas de víctimas de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
18/20

Una grúa retira escombros tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, el 8 de abril de 2025. | Foto: Getty Images.
19/20
20/20
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.