
Familia de CEO español muere en un accidente de helicóptero — 3 razones por las que usuarios creen que la tragedia fue planeada
La tragedia del río Hudson: 3 teorías que apuntan a que el accidente de helicóptero fue planeado.
El 10 de abril de 2025, la familia Escobar-Camprubí vivió lo que sería su último día juntos en un paseo aéreo que terminó en tragedia. Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens, y su esposa Mercè Camprubí, junto con sus tres hijos, murieron en un fatal accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York.
Esta tragedia ha conmocionado no solo a la comunidad empresarial, sino también a las personas cercanas a ellos y al mundo entero.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, habla durante la IX Edición del Foro de la Energía, en el Hotel Four Seasons, el 5 de septiembre de 2024, en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Agustín Escobar, quien era conocido por su importante rol en Siemens, y Mercè Camprubí, una mujer de renombre en el sector de la energía, estaban en un viaje turístico con sus tres hijos pequeños cuando el helicóptero en el que viajaban se desplomó en el agua.
La tragedia también cobró la vida del piloto, quien acompañaba a la familia en esta actividad turística que, tristemente, terminó en desastre.
Un día de alegría que se convirtió en tragedia
La familia, feliz y sonriente, fue capturada en varias fotos momentos antes de embarcarse en el fatídico vuelo. Las imágenes, tomadas por la empresa organizadora del tour, New York Helicopters Tours, muestran a la familia posando ante las cámaras, con los niños sentados cerca del piloto.
Nadie en ese momento podría haber imaginado que, en cuestión de minutos, esas sonrisas se desvanecerían y serían reemplazadas por una tragedia indescriptible.
Los niños, de 4, 5 y 11 años, y los padres, Agustín y Mercè, viajaban con el objetivo de disfrutar de un paseo aéreo, pero todo cambió a las 3:35 p.m. del 10 de abril. En ese momento, el helicóptero desapareció del radar y, según los informes de testigos, se estrelló en el río Hudson, dejando a todos a bordo sin vida.
Reacciones en las redes sociales: Un dolor compartido
El impacto de esta tragedia se sintió a nivel mundial, y las redes sociales rápidamente se inundaron de mensajes de apoyo y condolencias. Muchas personas compartieron su dolor y su pesar por la pérdida de esta familia, que dejó una huella en la industria empresarial y en la comunidad catalana.
Los comentarios reflejaron la tristeza y el pesar por la muerte de los tres pequeños, cuyas vidas fueron arrebatadas de forma tan repentina. Algunos de los comentarios más conmovedores fueron los siguientes:
“Terrible”, comentó una persona. “Qué terrible tragedia, ¡qué lamentable la muerte de esos niños y sus padres!”, escribió otro usuario. “Tristeza inmensa, paz a sus almas y que Dios les de aceptación y resignación a sus familiares, a sus padres y abuelos”, dijo otro. “Dios los tenga en su Gloria”, fue otro de los comentarios.
Los usuarios no solo reaccionaron ante la tragedia, sino que también expresaron su tristeza por la pérdida de vidas tan jóvenes, especialmente la de los tres niños, quienes solo tenían 4, 5 y 11 años.
Últimas imágenes y el video del incidente: La fatal caída del helicóptero
Las últimas imágenes de la familia Escobar-Camprubí antes de abordar el helicóptero muestran una familia feliz, disfrutando de su día. Sin embargo, esos momentos de felicidad rápidamente se convirtieron en los últimos recuerdos de una vida que se extinguió en el aire.
Las fotos fueron compartidas por la empresa de turismo, New York Helicopters Tours, y sirven como un triste recordatorio de lo efímero que puede ser la vida.
En cuanto al incidente, las autoridades comenzaron a divulgar detalles a medida que avanzaban las investigaciones. Un testigo cercano relató a los medios que escuchó un fuerte sonido antes de ver el helicóptero caer al agua.
La persona no vio a nadie salir del helicóptero antes del impacto, lo que sugiere la rapidez con la que ocurrió la tragedia. Videos del momento del impacto, que fueron capturados por testigos, han comenzado a circular en las redes sociales, mostrando la magnitud del accidente.

Un helicóptero estrellado se ve flotando delante de un barco de la policía de Nueva York en el río Hudson el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images
El recorrido del helicóptero
La policía de Nueva York detalló que el helicóptero despegó desde el helipuerto del Bajo Manhattan a las 2:59 de la tarde. Recorrió la línea costera de Manhattan sobrevolando puntos turísticos como la Isla del Gobernador y la Estatua de la Libertad.
A las 3:08, la nave llegó al Puente George Washington y luego giró hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey. Poco después, perdió el control y cayó al agua. La llamada de emergencia se registró a las 3:17 de la tarde.

Una barcaza del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos retira partes de un helicóptero que se estrelló en el río Hudson el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images
El último mensaje del piloto
Según el propietario de la compañía operadora, Michael Roth, el piloto informó por radio que se dirigía al helipuerto para cargar combustible. Roth relató que la llamada fue clara: “Él llamó para decir que iba a aterrizar y que necesitaba combustible. Debería haber llegado en unos tres minutos, pero 20 minutos después no apareció”, contó.
También se ha difundido un video de la que sería la última comunicación del piloto del helicóptero con el control aéreo. En los minutos previos al accidente, el piloto del helicóptero identificado como New York 39 mantuvo varias comunicaciones con la torre de control de LaGuardia.
Al retomar contacto con la torre, el piloto informó: “Buenas tardes LaGuardia, New York 39 de regreso con usted para el Bravo Tour”. Desde la torre se le respondió con autorización: “Bravo Tour aprobado”.
Más adelante, se le advirtió sobre la presencia de otra aeronave cercana: “New York 39, tráfico a las 2 o 3 en punto, a unas dos millas, rumbo sureste, helicóptero a 1300 pies. Lo tiene a la vista”.
El piloto respondió: “New York 39, buscando ese tráfico. ¿Podría también darme la salida?”. Desde control se le indicó que abandonaba el espacio aéreo controlado y podía cambiar de frecuencia: “Saliendo del Bravo, servicio ATC terminado, código VFR, cambio de frecuencia aprobado”.
Las últimas palabras que se registraron desde la cabina fueron: “Tráfico a la vista, mantengo separación visual. New York 39, gracias por la ayuda”. Minutos después, el helicóptero se precipitó al río Hudson. Esta habría sido la última comunicación del piloto con la torre de control del aeropuerto de LaGuardia antes del siniestro.
Los usuarios reaccionaron rápidamente a los videos del momento del impacto, comentando la brutalidad de la caída y la tragedia que había ocurrido. Las reacciones fueron mayoritariamente de sorpresa y horror, con algunos usuarios comentando sobre la violencia del impacto.
Reacciones de los usuarios a los videos del accidente
La tragedia fue seguida de un aluvión de comentarios en las redes sociales, en los cuales los usuarios expresaron su shock y consternación ante lo ocurrido.
Los videos que mostraban la caída del helicóptero generaron respuestas en las que muchos se mostraron horrorizados por la magnitud del accidente. Los comentarios fueron directos y reflejaron la impresión que causó el trágico evento.
Los comentarios de los usuarios incluyeron: “Falta toda la cola”, comentó un usuario. “Se partió por la mitad. ¿Cómo pasó eso?”, preguntó otro. “Horrible”, dijo otra persona. “Partido por la mitad. Eso es absolutamente salvaje”, fue otro de los comentarios.
Los videos son un recordatorio brutal de lo frágil que es la vida y cómo un día feliz puede convertirse en una tragedia inexplicable.
Un legado roto: La familia Escobar-Camprubí y su historia
Agustín Escobar y Mercè Camprubí eran figuras prominentes en sus campos profesionales. Escobar, originario de Puertollano, Ciudad Real, España, se destacó como un ejecutivo de alto nivel en Siemens.
Antes de su trágica muerte, había trabajado arduamente para llegar a ser uno de los principales directivos de Siemens Mobility. Por su parte, Mercè Camprubí, miembro de una importante familia de empresarios catalanes, también dejó su marca en el mundo de los negocios como gerente de comercialización global en Siemens Energía.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante la presentación del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, en la sede de CEOE, el 23 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Ambos compartían una vida profesional exitosa, pero también una vida familiar llena de amor y logros. La pérdida de los tres hijos, quienes se encontraban en el momento del accidente, ha conmovido profundamente a las personas cercanas a ellos, quienes los recuerdan como una familia unida y exitosa.
3 razones por las que usuarios creen que la tragedia fue planeada
A medida que los detalles del suceso emergieron, los usuarios de las redes sociales comenzaron a especular sobre las razones detrás de la tragedia, incluso sugiriendo que el accidente podría haber sido planeado. A continuación, exploramos las tres razones más mencionadas por los internautas sobre por qué creen que la muerte de la familia Escobar Camprubí no fue un simple accidente.

El Consejero Delegado de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante el evento "¿Cómo acelerar la transformación digital? Avanzar hacia TheNeXtLevel", el 30 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
1. Un CEO influyente con grandes planes de inversión en EE.UU.
Agustín Escobar, quien desempeñaba el cargo de CEO de Siemens Mobility, no solo era un ejecutivo altamente respetado, sino que también estaba en medio de una de las mayores inversiones de Siemens en Estados Unidos.
Siemens había anunciado recientemente planes para invertir más de 10.000 millones de dólares en la industria manufacturera, la inteligencia artificial y las infraestructuras críticas de los EE.UU.
Este tipo de inversiones, junto con la influencia de Escobar en la empresa, despertaron sospechas entre los usuarios que cuestionaron si la tragedia tenía algo que ver con los intereses empresariales que el ejecutivo estaba promoviendo en el país.

El Consejero Delegado de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante el evento "¿Cómo acelerar la transformación digital? Avanzar hacia TheNeXtLevel", el 30 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images
Varios comentarios en las redes sociales lo dejaron claro, sugiriendo que Escobar podría haber sido un objetivo debido a su creciente influencia.
Uno de los usuarios expresó: "¿Alguien piensa que hay indicios de juego sucio en esta tragedia? El hombre asesinado representaba a una gran empresa manufacturera que estaba lista para mudarse e invertir en los EE.UU.".
Otro comentario señalaba: "¿Fue realmente un accidente? Estaba a punto de invertir 250.000 dólares en América", haciendo referencia a la magnitud de las inversiones de Siemens.
2. La importancia de la familia en la industria energética y tecnológica
Mercè Camprubí Montal, esposa de Agustín, también tenía una destacada posición dentro de Siemens como directora de Comercialización Global en Siemens Energy. Con un legado familiar vinculado al FC Barcelona y una carrera de éxito en la industria energética, su familia representaba un poderío económico e intelectual.
Su conexión con figuras importantes del mundo empresarial y deportivo, como su abuelo, que fue presidente del Barça, no hizo más que añadir a las especulaciones sobre la relevancia de esta familia para diferentes intereses. Algunos usuarios se preguntaron si su muerte estaba relacionada con factores externos, que involucran no solo a su familia, sino también las empresas de las que formaban parte.
Un comentario en las redes sociales decía: "No parece un accidente o un mal funcionamiento de los rotores del helicóptero. Era un CEO de un enorme conglomerado de Siemens", lo que refuerza la teoría de que Escobar podría haber sido una víctima seleccionada debido a su posición.
3. El piloto era un veterano de la Marina
El piloto del helicóptero, Sean Johnson, un veterano de los Navy SEAL, también ha sido un punto de controversia entre los usuarios. Johnson, quien había trabajado anteriormente en diversas funciones dentro de la Marina y tenía alrededor de 800 horas de vuelo, fue descrito como un profesional con mucha experiencia.
A pesar de su historial de vuelos, el helicóptero perdió el control y cayó al río Hudson. Para muchos usuarios, la idea de que un piloto tan experimentado podría haber cometido un error tan grave no tenía sentido. Algunos de ellos sugirieron que el accidente podría haber sido provocado por factores externos, tales como sabotaje o una falla técnica deliberada.
Uno de los comentarios más frecuentes sobre este tema fue: "El piloto era un Navy Seal y esto no fue un accidente", lo que reflejó la incredulidad de muchos ante la idea de que un accidente tan catastrófico pudiera ser causado por el error de un profesional tan experimentado.
El incidente sigue siendo investigado
El trágico accidente continúa siendo investigado por las autoridades. Según los últimos informes, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están trabajando arduamente para determinar las causas exactas del siniestro.
El helicóptero, un Bell 206L, despegó del helipuerto en el Bajo Manhattan a las 2:59 p.m. y voló durante aproximadamente 16 minutos antes de perderse del radar. Los testigos reportaron que el helicóptero parecía estar perdiendo piezas antes de estrellarse en el agua, lo que ha generado dudas y especulaciones sobre las circunstancias que rodearon el accidente.

Agentes de policía buscan pruebas en el lugar donde se estrelló un helicóptero en el río Hudson el 11 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images
Los reportes preliminares sugieren que el helicóptero se desprendió en el aire, lo cual es poco común en este tipo de incidentes. Testigos describieron cómo los rotores se separaron de la aeronave antes de que esta cayera al agua, lo que ha alimentado teorías de que algo más podría haber estado en juego, más allá de un simple fallo mecánico.
Otras reacciones de los usuarios
La tragedia ha causado una gran conmoción en las redes sociales, donde miles de usuarios expresaron sus condolencias a la familia y, al mismo tiempo, comenzaron a cuestionar las circunstancias del accidente. La discusión en línea ha generado especulaciones sobre lo que realmente ocurrió, y varios usuarios no dudaron en señalar posibles causas detrás del trágico evento.
Uno de los comentarios más emotivos fue: "Esto es tan desgarrador, que su propia generación ha sido borrada de la superficie de la tierra. Debe abrirse una investigación adecuada", que reflejó el profundo dolor de los usuarios por la pérdida de toda una familia.
Otro usuario se mostró escéptico sobre la versión oficial del accidente, diciendo: "Muy triste, ¿es posible que haya sido intencional?" Esta pregunta, que ha sido compartida por varios internautas, plantea dudas sobre las verdaderas causas del desastre, especialmente por la importancia del ejecutivo de Siemens y su familia en el ámbito empresarial internacional.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.