logo
página principalViral
Helicóptero siniestrado. | Foto: youtube.com/@NBCNews
Helicóptero siniestrado. | Foto: youtube.com/@NBCNews

Revelan la última llamada por radio del piloto del helicóptero momentos antes del trágico accidente – Detalles

Guadalupe Campos
11 abr 2025
17:20

Una familia española completa murió junto al piloto cuando el helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson. El mensaje final por radio del piloto da pistas clave sobre lo que ocurrió.

Publicidad

El trágico accidente aéreo que conmocionó a Nueva York el pasado jueves dejó seis víctimas fatales, entre ellas tres niños. Las autoridades confirmaron que el helicóptero, un Bell 206, cayó al río Hudson mientras realizaba un recorrido turístico.

La aeronave se encontraba en ruta para reabastecerse de combustible cuando ocurrió el desastre. El piloto, cuya identidad aún no ha sido divulgada, logró emitir una última comunicación por radio antes de que la nave se precipitara al agua.

El recorrido del helicóptero

Publicidad

La policía de Nueva York detalló que el helicóptero despegó desde el helipuerto del Bajo Manhattan a las 2:59 de la tarde. Recorrió la línea costera de Manhattan sobrevolando puntos turísticos como la Isla del Gobernador y la Estatua de la Libertad.

A las 3:08, la nave llegó al Puente George Washington y luego giró hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey. Poco después, perdió el control y cayó al agua. La llamada de emergencia se registró a las 3:17 de la tarde.

Publicidad

Las víctimas del accidente

En el vehículo volaba una familia española de cinco personas que estaba de vacaciones. Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens, viajaba con su esposa Merce Camprubí Montal y sus tres hijos, de 4 y 11 años. Todos ellos fallecieron en el accidente.

La familia había contratado un vuelo turístico, como hacen miles de visitantes cada año en Nueva York. El piloto, que también murió en el siniestro, aún no ha sido identificado públicamente por las autoridades.

Publicidad

Testigos del siniestro

Varias personas captaron imágenes del helicóptero poco antes del impacto. En redes sociales circularon videos que mostraban cómo la nave descendía descontroladamente. Según testigos, el helicóptero "se partió en dos" en el aire y se desprendió el rotor antes de caer (fuente: Hudson River helicopter crash, p. 6).

Un testigo declaró a la prensa que vio al helicóptero partirse y que “el rotor salió volando”. Describió el sonido del accidente “como una explosión sónica”.

Publicidad

Varias personas que se encontraban cerca del lugar ofrecieron sus relatos. Un testigo que declaró a la prensa, Eric Campoverde, dijo que vio el helicóptero “descender en un ángulo de 45 grados” y generar una gran salpicadura. Otra persona que atestiguó el evento, identificada como Dani Horbiack, aseguró que vio desde su ventana cuando el helicóptero “cayó del cielo”.

La respuesta de los servicios de emergencia

Más de una docena de botes de rescate y patrullas policiales acudieron al lugar del accidente. Se estableció un perímetro de seguridad en los alrededores del muelle Pier 40, en Manhattan, mientras equipos de buzos trabajaban para recuperar a las víctimas.

Cuatro personas fueron extraídas sin vida del agua en el sitio del accidente. Las otras dos fueron llevadas a hospitales, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.

Publicidad

La comisionada de la policía de Nueva York, Jessica Tisch, explicó que el helicóptero “perdió el control y se estrelló contra el agua”. También aseguró que las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

El modelo del helicóptero, un Bell 206, es comúnmente utilizado para vuelos turísticos y tiene capacidad para seis personas, incluyendo al piloto.

Reacciones oficiales

El alcalde Eric Adams calificó el hecho como “desgarrador y trágico”, y pidió a la población evitar la zona del accidente. También se pronunciaron la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, quienes ofrecieron apoyo a los equipos de emergencia.

Publicidad

Ambos mandatarios usaron redes sociales para expresar sus condolencias a las familias de las víctimas. Hochul declaró estar “rezando por quienes hemos perdido” y destacó la coordinación entre agencias locales y estatales.

El último mensaje del piloto

Según el propietario de la compañía operadora, Michael Roth, el piloto informó por radio que se dirigía al helipuerto para cargar combustible. Roth relató que la llamada fue clara: “Él llamó para decir que iba a aterrizar y que necesitaba combustible. Debería haber llegado en unos tres minutos, pero 20 minutos después no apareció”, contó.

Publicidad

También se ha difundido un video de la que sería la última comunicación del piloto del helicóptero con el control aéreo. En los minutos previos al accidente, el piloto del helicóptero identificado como New York 39 mantuvo varias comunicaciones con la torre de control de LaGuardia.

Al retomar contacto con la torre, el piloto informó: “Buenas tardes LaGuardia, New York 39 de regreso con usted para el Bravo Tour”. Desde la torre se le respondió con autorización: “Bravo Tour aprobado”.

Más adelante, se le advirtió sobre la presencia de otra aeronave cercana: “New York 39, tráfico a las 2 o 3 en punto, a unas dos millas, rumbo sureste, helicóptero a 1300 pies. Lo tiene a la vista”.

Publicidad

El piloto respondió: “New York 39, buscando ese tráfico. ¿Podría también darme la salida?”. Desde control se le indicó que abandonaba el espacio aéreo controlado y podía cambiar de frecuencia: “Saliendo del Bravo, servicio ATC terminado, código VFR, cambio de frecuencia aprobado”.

Las últimas palabras que se registraron desde la cabina fueron: “Tráfico a la vista, mantengo separación visual. New York 39, gracias por la ayuda”. Minutos después, el helicóptero se precipitó al río Hudson. Esta habría sido la última comunicación del piloto con la torre de control del aeropuerto de LaGuardia antes del siniestro.

Publicidad

Investigación en curso

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) asumió la investigación del accidente. La Administración Federal de Aviación (FAA) también participa en el análisis de los restos, que fueron hallados sumergidos y en posición invertida en el río.

Aún no se ha determinado si hubo fallas mecánicas, errores humanos o condiciones externas que contribuyeran al siniestro. Las autoridades indicaron que se hará una revisión completa del historial de mantenimiento del helicóptero y del entrenamiento del piloto.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares