logo
página principalVida
Toma aérea del Jet Set Club. | Fuente: Getty Images.
Toma aérea del Jet Set Club. | Fuente: Getty Images.

El público desconcertado por la foto de la puerta del club Jet Set — Cómo quedó después de la tragedia

author
17 abr 2025
19:05

El trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado una gran cantidad de víctimas fatales y sobrevivientes con graves heridas.

Publicidad

Entre las circunstancias que han llamado la atención, se encuentra una foto compartida en redes sociales que muestra la puerta de salida de emergencia del lugar, elemento que ha sido el centro de debates e inquietudes en las plataformas sociales, luego de las terribles revelaciones sobre la tragedia.

En el suceso, que ha llamado la atención del mundo entero, se registró la muerte de Rubby Pérez, quien se encontraba cantando sobre el escenario al momento de que ocurriera el desplome de la estructura.

Una vista aérea de la discoteca Jet Set después del colapso de su techo, en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

Una vista aérea de la discoteca Jet Set después del colapso de su techo, en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

De fiesta a tragedia

Una noche de fiesta en la icónica discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, terminó en tragedia tras el colapso de su techo durante una presentación del merenguero Rubby Pérez.

Publicidad

El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de abril, cuando la fiesta se transformó en un desastre, dejando más de 200 personas muertas y decenas de heridos, según lo confirmado por las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia.

La magnitud del suceso fue tal que las redes sociales se llenaron rápidamente de imágenes y videos del interior del club, mostrando el caos y el drama que se vivió en los momentos posteriores al colapso del techo.

Los videos grabados por los asistentes revelaron escenas desgarradoras de personas atrapadas y tratando de escapar mientras todo se oscurecía.

Publicidad

Tras el colapso, los propietarios de la discoteca emitieron un comunicado en el que aseguraron estar trabajando "plena y transparentemente" con las autoridades para esclarecer los hechos. El empresario Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, expresó sus condolencias a las familias afectadas y prometió acompañar a los sobrevivientes y a las familias de las víctimas en su duelo.

Publicidad

Las autoridades investigan para determinar la causa del colapso del techo, que dejó una profunda herida en la sociedad dominicana y conmovió a personas de todo el mundo. Aunque aún no se ha determinado el origen del desastre, se espera que los expertos puedan arrojar más detalles sobre lo sucedido.

Personal de defensa civil y bomberos trabajan en la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

Personal de defensa civil y bomberos trabajan en la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

La puerta de emergencia: Huellas de desesperación

En la imagen compartida en un post de Instagram, la puerta de salida de emergencia aparece visiblemente marcada por huellas de manos y zapatos, lo que ha generado conmoción y desconcierto entre los usuarios.

La foto, que ha sido acompañada por un texto inquietante, describe la situación que podría haber sido un factor crucial para las víctimas. Muchos dicen que las huellas en la puerta reflejan el desesperado intento de las personas por escapar de la tragedia, que ocurrió en el instante en que el techo se desplomó.

Publicidad
Equipos de rescate evacúan un cuerpo de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

Equipos de rescate evacúan un cuerpo de la discoteca Jet Set tras el derrumbe de su techo en Santo Domingo el 8 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images.

A continuación, algunos de los comentarios que se han compartido en la publicación sobre la foto de la puerta: "Dicen que ese seguro estaba puesto, que estaba cerrada. Deben investigar el porqué. Si es de emergencia es para que se pueda abrir fácil", escribió una internauta.

Otra persona dejó un comentario con el que rechaza algunas teorías espirituales que andan circulando en las redes. "Marcas de botas y zapatos y huellas de manos, obviamente de las mismas personas que fueron a socorrer a las víctimas. En pleno siglo XXI creyendo en cosas irreales. Con razón nos ciegan con cualquier tontería y así va el país".

Por su parte, más personas redactaron mensajes sobre la foto de la puerta de emergencia del Jet Set. "Se nota la gente tratando de salir", dijo alguien, mientras otro comentó: "Muchas manos en agonía. Eso parece película de terror, así mismo. Dios mío, líbrame, Señor Jesús".

Publicidad

El relato de Zulinka Pérez sobre el cierre de la salida de emergencia

Zulinka Pérez, hija del fallecido Rubby Pérez, quien estuvo presente en la discoteca durante el trágico incidente, ha sido muy franca respecto a la gestión de la salida de emergencia en el Jet Set.

En una entrevista para Univisión, Pérez relató con dolor cómo la puerta de emergencia estaba cerrada, lo que dificultó la evacuación de muchas personas.

Publicidad

Según la hija del merenguero fallecido, ella misma hizo esfuerzos desesperados para escapar, mencionando: "Yo saqué fuerzas para salir porque la puerta de entrada estaba cerrada, no sé quién la cerró, porque no se suponía, esa era la salida de emergencia".

Pérez también detalló que, después de varios intentos por abrir la puerta, finalmente alguien logró desbloquearla para permitir que las personas pudieran salir. "Y los músicos dando golpetazos, golpetazos, parece que alguien escuchó, le quitó el pestillo y la abrió", recordó.

Publicidad

Emprenderá una demanda

Zulinka Pérez no solo ha señalado el problema con la salida de emergencia, sino que también ha dejado claro que planea presentar una demanda contra el propietario del club Jet Set, Antonio Espaillat. Ella considera que la situación fue el resultado de negligencia y no está dispuesta a permitir que se pase por alto.

Afirmó que no está buscando dinero, sino justicia, ya que el trágico incidente cobró la vida de su padre y muchas otras personas. "Eso fue negligencia. No demandar por dinero, no, yo tengo fuerzas para trabajar, no necesito dinero de nadie. Eso no va a revivir a mi papá", sentenció.

El incidente ha dejado una herida profunda en la comunidad, y la familia de Rubby Pérez busca que se asuman responsabilidades por lo sucedido.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares