
Millena Brandão, estrella infantil latinoamericana, muere a los 11 años por ataques cardíacos — Detalles
Millena Brandão, actriz infantil de 11 años, falleció tras sufrir múltiples paradas cardíacas en São Paulo. Su familia denuncia fallas médicas y la causa sigue sin esclarecerse. El caso conmueve a Brasil y genera cuestionamientos al sistema de salud.
Millena Brandão, actriz infantil brasileña de 11 años, falleció el viernes 2 de mayo de 2025, tras sufrir un cuadro grave de salud durante varios días. Su fallecimiento generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde miles de personas expresaron su pesar.
La menor, conocida por su participación en producciones como "Sintonia" (Netflix), "A infância de Romeu e Julieta" y "A Caverna Encantada" (SBT), había sido hospitalizada tras presentar síntomas diversos que incluyeron dolor de cabeza, desmayos y múltiples paradas cardíacas. Las autoridades de salud investigan posibles fallas en la atención que recibió en tres centros médicos de São Paulo.
Una serie de síntomas preocupantes
El 24 de abril, Millena fue llevada por primera vez al Hospital Geral de Pedreira, en la zona sur de la ciudad. Tenía dolor de cabeza, pero estaba consciente. La madre de la menor, Thays Brandão, contó que "el médico dijo que era dengue, pero no hizo ningún análisis", y en cambio la envió a casa con recomendación de usar dipirona.
Dos días después, Millena continuaba con dolores y no pudo participar en un desfile. Regresaron al mismo hospital, donde fue atendida nuevamente, pero los análisis no mostraron alteraciones, y se le recomendó reposo. El 27 de abril, sus síntomas empeoraron con somnolencia, falta de apetito y dolores de cabeza más intensos.
La noche del 28 de abril, Millena se desmayó en su casa. Sus padres la llevaron a la UPA Maria Antonieta, donde llegó inconsciente pero recuperó la conciencia. Allí se descartaron infecciones virales comunes y se le diagnosticó una infección urinaria. Fue medicada con antibióticos y analgésicos, pero el dolor persistía.
Según la madre, una enfermera incluso minimizó los síntomas de Millena: “Le dijo que no gritara, que así no se le pasaría”, declaró Thays Brandão. La situación se agravó al día siguiente, cuando la niña sufrió su primera parada cardiorrespiratoria. Fue intubada, pero no volvió a despertar.
Internación en el Hospital do Grajaú
Millena fue transferida al Hospital Geral do Grajaú el 29 de abril. Allí se le realizó una tomografía que reveló una masa de cinco centímetros en el cerebro. No se pudo confirmar si se trataba de un tumor, quiste o coágulo, y en ese hospital no había neurólogos disponibles que pudieran atender a su cuadro.
Los médicos decidieron no trasladarla al Hospital das Clínicas debido a la inestabilidad de su estado. “Simplemente manipular su cuerpo le causaba paradas cardíacas”, relató su madre.
Durante los días siguientes, Millena sufrió 13 paradas cardíacas y siete paradas respiratorias. Fue sometida a maniobras de reanimación en varias ocasiones. El protocolo de muerte encefálica se aplicó y el diagnóstico fue confirmado mediante encefalograma. Finalmente, sus padres autorizaron la desconexión de los equipos de soporte vital.
Mensaje de despedida en Instagram
Dos días después del fallecimiento, la mamá publicó una carta abierta dedicada a su hija en la cuenta oficial de Instagram de la menor. Junto a una imagen de Millena con alas y un halo, escribió:
“El día 02.05 perdimos a nuestra niña, pero tengo certeza de que está en los brazos de nuestro Padre todopoderoso y en un lugar lindo para jugar. Las memorias que pasamos juntas estarán guardadas en mi memoria, y jamás olvidaré su alegría que contagiaba a todos a su alrededor”.
En el emotivo mensaje, Thays expresó la pena de la familia: “Ya nos acucia el dolor de no tenerte aquí. Sé que lo vamos a sentir mucho más en los días que vienen”.
También afirmó su fe en que su hija continuará iluminando sus vidas desde lo alto: “Te voy a amar eternamente, y estarás para siempre en mi corazón”. A la niña la sobrevive también una pequeña hermanita, con quien tenía una relación muy cercana de cariño.
Investigaciones oficiales en curso
La Secretaría Municipal de Salud informó que se abrió una sindicancia para investigar la atención recibida por Millena en la UPA Maria Antonieta. Afirmaron que fue clasificada como caso urgente y que fue transferida al Hospital do Grajaú a través del sistema SIRESP.
Por su parte, el Hospital Geral de Pedreira señaló que su personal actuó conforme al protocolo clínico. El Hospital de Grajaú, donde se confirmó la muerte encefálica, aseguró que brindó cuidados intensivos desde el ingreso de la paciente.
Ambas instituciones lamentaron el fallecimiento y reafirmaron su disposición a colaborar con la familia en el esclarecimiento del caso.
Trayectoria y sueños de una joven actriz
Millena Brandão tenía más de 180 mil seguidores en Instagram y formaba parte de la compañía artística En’Cena. A lo largo de su corta carrera, participó en proyectos televisivos y soñaba con alcanzar el estrellato. En octubre de 2023, celebró su ingreso al SBT con la frase “Y el sueño se hizo realidad… Quien cree, siempre alcanza”.
Su partida deja un vacío entre quienes la conocieron y siguieron su carrera. La causa definitiva de su fallecimiento todavía no ha sido establecida, y una biopsia al tejido cerebral podrá aportar más información.
Reacción en redes sociales
La difusión de la noticia del fallecimiento de Millena Brandão generó un gran volumen de comentarios en redes. En Facebook, muchos usuarios expresaron conmoción, teorías y condolencias. Muchos se preguntaban cómo una niña tan pequeña pudo sufrir tantos paros cardíacos.
Una usuaria preguntó: “¿Cómo es siquiera posible esto?”. Otro usuario escribió: “¿Cómo puede tener ataques cardíacos con 11 años?”. Una mujer expresó desconcierto con un mensaje: “Esto es desgarrador y devastador. 11 años es demasiado pequeña. Que en paz descanse”.
También hubo quienes plantearon sospechas. Una usuaria dijo: “Definitivamente se necesita hacer una autopsia”. Alguien más comentó: “Algo huele mal. Investiguen a los padres”. Una mujer hipotetizó: “¿Bebidas energéticas? ¿Deshidratación? ¿Defecto cardíaco? ¿Estaba cerca de alguien nuevo que pudo haberle dado algo?”. Estas suposiciones generaron respuestas cruzadas entre otros internautas.
A pesar de la polémica, varios mensajes se centraron en el dolor de la pérdida. Una mujer escribió: “¡Oh no! Pobre alma dulce. Que descanse en paz”. En conjunto, los comentarios reflejan la mezcla de tristeza, confusión y necesidad de respuestas que dejan casos de muerte tan temprana como este en la sociedad.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.