
Familias se despiden de los dos jóvenes cadetes fallecidos en accidente de buque – Fotos
Las familias de América Sánchez y Adal Jair Maldonado despidieron a los jóvenes cadetes fallecidos en el choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York. Velorios, misas y sepelios en Veracruz y Oaxaca marcaron el dolor de una tragedia internacional.
Lo que inició como una travesía de formación y hermandad naval terminó en luto para dos familias mexicanas. La cadete América Yamileth Sánchez Hernández y el marino Adal Jair Maldonado Marcos perdieron la vida tras el impacto del buque escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn el pasado sábado.

Deudos lloran la muerte de América Yamilet en su funeral en Xalapa, México. | Foto: Getty Images
El accidente ocurrió mientras la embarcación realizaba una maniobra en el East River, luego de sufrir una falla mecánica que provocó la pérdida de control. El incidente dejó también al menos 19 personas lesionadas, según autoridades neoyorquinas.
Despedida a América en Veracruz
Amigos, compañeros y familiares recibieron el cuerpo de América Yamileth Sánchez en su natal Xalapa, Veracruz. La joven cadete de 20 años, habría cumplido 21 en junio.

Funeral de América Yamilet. | Foto: Getty Images
Fue velada en su casa antes de ser llevada a la iglesia de San Pablo Apóstol. Allí se celebró una misa entre llantos, aplausos y la presencia de mariachis.

Mariachis en funeral de América Yamilet. | Foto: X.com/ImagenTVMex
El sepelio se realizó en el panteón Bosques del Recuerdo, al cual asistieron cientos de personas. La madre de la joven, visiblemente afectada, expresó: “Ayúdenme por favor, ayúdenme a que esto no se quede así porque no fue un accidente”.

Funeral de América Yamilet. | Foto: X.com/ImagenTVMex
El padre de la fallecida la recordó como "Un ejemplo para las generaciones que vienen en camino y una excelente persona, maravilloso ser humano".

Funeral de América Yamilet. | Foto: X.com/ImagenTVMex
Sánchez se encontraba en los mástiles de la embarcación cuando ocurrió el impacto. Había estado entrenando en el Cuauhtémoc durante los últimos nueve meses.

Padre de América Yamilet. | Foto: X.com/ImagenTVMex
Honores en San Mateo del Mar para Adal Jair
El cuerpo del marino Adal Jair Maldonado Marcos, de 22 años, fue recibido en San Mateo del Mar, Oaxaca, por una comunidad que aún no asimila la noticia de su partida. Desde tempranas horas, familiares, vecinos y compañeros de la Secretaría de Marina acudieron a su domicilio para acompañar a sus padres y hermanos en el velorio.
La ceremonia se realizó en un ambiente de profundo respeto, con guardias de honor y rezos constantes. Posteriormente, el cortejo fúnebre se trasladó al templo de San Mateo Apóstol, donde se llevó a cabo una misa de cuerpo presente.
Entre los asistentes se encontraban autoridades locales y representantes de la Marina, quienes ofrecieron palabras de aliento a la familia. La iglesia se llenó de flores, fotografías y uniformes en homenaje al joven de 22 años que formaba parte del buque escuela Cuauhtémoc.

Despedida a Adal Jair en Oaxaca. | Foto: X.com/ImagenTVMex
El sepelio se llevó a cabo en el panteón municipal, donde los presentes despidieron a Adal Jair con aplausos y oraciones. El presidente municipal, Raúl Rangel, asistió al entierro y expresó que todo el pueblo estaba de luto.
Declaró: “Es resultado de un fatal accidente inesperado para todos y pues como autoridad lo mínimo que podemos hacer es facilitar las cosas a la familia”.

Despedida a Adal Jair en Oaxaca. | Foto: X.com/ImagenTVMex
Lo que se sabe del accidente
El buque Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, navegaba desde el puerto de Acapulco con destino final en Islandia. Como parte de su gira anual de instrucción, ya había realizado escalas en Jamaica y Cuba y tenía previstas paradas en Europa, incluyendo Escocia, Francia y Alemania.
Según la Secretaría de Marina, el buque debía partir hacia el sur desde el muelle Pier 17, pero en lugar de seguir la ruta planeada, se dirigió hacia el Puente de Brooklyn alrededor de las 20:20 horas. Minutos después, colisionó con el puente al perder potencia y quedarse sin control del timón.

El llanto de la madre de América Yamilet en su funeral. | Foto: Getty Images
La Guardia Costera de Nueva York informó que los tres mástiles del barco colapsaron. Imágenes del lugar muestran a marineros colgando de las velas antes de caer al suelo tras el impacto.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó la muerte de los dos mexicanos a través de redes sociales: “Lo que debió haber sido un momento de celebración entre dos naciones aliadas se ha convertido en una dolorosa despedida para dos jóvenes”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también expresó su pesar por el accidente y la pérdida de los dos miembros de la tripulación.
El buque siniestrado
El buque Cuauhtémoc fue construido en 1981 en Bilbao, España, y desde entonces se ha usado como plataforma de entrenamiento para oficiales y cadetes de la Armada de México. Mide 91 metros de largo y su mástil principal alcanza los 50 metros, altura superior al despeje central del Puente de Brooklyn, que es de 41 metros.

Fotos de los marinos fallecidos, en una vigilia en honor a los marinos muertos y heridos en el accidente del buque escuela el 21 de mayo de 2025, en Brooklyn, Nueva York. | Foto: Getty Images
El día del accidente, las condiciones eran desfavorables: vientos de 16 km/h y una corriente intensa en el East River. Estas circunstancias, sumadas a la falla del timón y pérdida de potencia, podrían haber contribuido al siniestro, según fuentes de la policía de Nueva York y reportes preliminares citados por medios locales.
Demandas de justicia y memoria
Durante los funerales, familiares de ambas víctimas insistieron en la necesidad de una investigación profunda. “Lo que pasó allí es ilógico. Debe haber alguien responsable”, afirmó Gael de la Cruz, familiar de Sánchez, a la agencia Reuters.

Padres de América Yamilet en su funeral. | Foto: Getty Images
Las imágenes del adiós han circulado ampliamente en redes sociales, mostrando a comunidades enteras unidas en el dolor. El nombre de los dos jóvenes ahora resuena en tribunas militares, calles de sus pueblos y foros públicos, donde se exige claridad sobre lo sucedido.
Nada parecía presagiar la tragedia cuando, poco antes del horror, los cadetes enviaron mensajes alegres a su familia desde Nueva York. Ahora, América y Adal Jair son recordados no solo como miembros ejemplares de la Marina, sino también como jóvenes comprometidos con sus sueños y su país.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.