
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años — La última decisión que tomó su familia para despedirla
La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció a los 47 años tras un grave cuadro de salud. Su familia tomó una emotiva y firme decisión para despedirla. Las reacciones no se hicieron esperar. Conoce todos los detalles a continuación.
La exboxeadora argentina Alejandra Oliveras falleció a los 47 años en la ciudad de Santa Fe, generando conmoción en todo el país. La noticia se confirmó el lunes 28 de julio, luego de varios días de internación en el hospital José María Cullen.
Oliveras, conocida como "La Locomotora", había sufrido un accidente cerebrovascular dos semanas antes de su muerte. Su estado empeoró drásticamente a pesar de algunos indicios de mejoría.
Alejandra "Locomotora" Oliveras
Alejandra Oliveras fue una figura destacada en el boxeo femenino argentino. Campeona mundial en seis ocasiones, se hizo un lugar en la historia por su estilo aguerrido y su personalidad arrolladora. “Salí campeona por primera vez en 2006 y mi último cinturón lo gané en 2019. Gané todas las peleas por nocaut”, contó una vez a los medios.
En el último tiempo, había incursionado en la política provincial. Fue electa como convencional constituyente en Santa Fe y manifestó públicamente su deseo de “levantar la provincia” con propuestas desde su banca.
Durante su carrera, Oliveras se destacó no solo por sus logros deportivos, sino también por su presencia mediática y su vínculo cercano con el público.
Qué le pasó
El 14 de julio, Oliveras fue trasladada de urgencia tras una descompensación en su domicilio. Ingresó lúcida al hospital, pero los estudios mostraron que había sufrido un ACV isquémico.
Durante su internación, fue sometida a una operación cerebral de emergencia y posteriormente a una traqueotomía. El equipo médico intentaba preservar la parte del cerebro que no fue afectada por la isquemia.
El doctor Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, explicó que Oliveras había tenido una evolución inicial favorable: “Cada día ha logrado tener respiración espontánea con menos asistencia del respirador”, dijo en una rueda de prensa.
Pese a la gravedad del cuadro, su hijo había comentado a los medios que ella reaccionaba a su voz con movimientos de las manos, lo que había generó esperanzas durante algunos días.
Asimismo, el último parte médico brindado por Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, mostraba un paso importante en su recuperación: "Neurológicamente, sigue sosteniendo el mismo examen neurológico, con momentos de apertura ocular y momentos en los que comprende alguna orden motora, con movilización del hemicuerpo derecho. Y el resto de los parámetros clínicos, tanto su presión arterial, su diuresis y su función de sus órganos ha sido estable“, había dicho.
Sin embargo, en la tarde del lunes, sufrió un shock con hipoxemia severa, lo que derivó en una embolia pulmonar masiva y un paro cardiorrespiratorio.
La decisión final de su familia
Mauro Szeta informó que los familiares de Oliveras rechazaron la posibilidad de realizar un velorio, incluso cuando la gobernación de Santa Fe se ofreció a organizar una ceremonia. “No va a haber capilla ardiente, va a ir a crematorio”, señaló el periodista.
También se informó que las autoridades provinciales decretaron tres días de duelo y banderas a media asta. Además, se suspendieron las actividades de la convención reformadora donde Oliveras participaba como convencional electa.
La decisión familiar de no realizar velorio generó múltiples reacciones de apoyo en las redes sociales. Una seguidora comentó: “Excelente decisión tomó la familia”. “Suena feo cremarla, pero peor es lo otro, que no lo digo porque para mí es peor. Buena decisión”, expresó otro seguidor.
Otra seguidora también opinó a favor de la decisión de la familia: “Buena decisión de la familia”, acompañando sus palabras con emojis de corazón roto, plegaria y aplausos.
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Una mujer escribió: “Pobrecita, ¿por qué cremarla? No estoy de acuerdo con eso, pero no soy yo quien decide, sino sus hijos”.
El fallecimiento de Alejandra Oliveras marcó un momento de profundo dolor en el deporte argentino. Su lucha hasta el final y la forma en que su familia decidió despedirla dejaron una huella en quienes la seguían, tanto dentro como fuera del ring. Su recuerdo continuará vivo en la memoria colectiva del boxeo y de quienes la admiraron por su fuerza y determinación.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.