logo
página principalVida

Nuevo estudio revela cómo el consumo de alcohol puede incidir en riesgo de cáncer y mortalidad

La ciencia es muy clara: beber demasiado alcohol es malo para la salud, pero ¿qué tan malo es el bajo consumo?

Publicidad

Un estudio publicado en la revista PLOS Medicine proporciona una nueva visión y descubrió que quienes beben más tienen los mayores riesgos de muerte y cáncer.

Sin embargo, el estudio también encontró que el riesgo combinado de una persona de morir más joven o desarrollar cáncer es menor entre los bebedores ligeros: aquellos que consumen solo de una a tres bebidas alcohólicas por semana. Ese riesgo aumenta con cada bebida adicional consumida por semana, informa CNN.

Los bebedores ligeros parecían tener un menor riesgo combinado de mortalidad general o cáncer en comparación con los que nunca bebían, concluyó el estudio, pero se necesita más investigación para determinar por qué.

Mostraron asociaciones entre el alcohol y dichos riesgos, y ninguna relación causal. "Esperábamos que los bebedores ligeros tuvieran un riesgo combinado similar a los que nunca bebían, por lo que la reducción del riesgo en los bebedores livianos fue sorprendente", dijo Andrew Kunzmann, investigador de la Queen's University Belfast en Irlanda del Norte y autor principal del estudio.

Fuente: Pexels

Fuente: Pexels

Publicidad

“Algunos han sugerido que el alcohol puede tener efectos cardioprotectores que pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular", dijo Kunzmann, refiriéndose a ciertos estudios sobre el vino tinto y la salud del corazón.

Sin embargo, "otros han indicado que los bebedores ligeros pueden tener un menor riesgo de enfermedad cardiovascular por otras razones, ya que tienden a ser más adinerados y más conscientes de su salud de otras maneras", dijo.

Aquellos que nunca beben también podrían hacerlo por otras razones de salud que podrían poner en un mayor riesgo general de muerte en comparación con los bebedores ligeros.

En general, una mejor comprensión de los riesgos de salud que conlleva el consumo de alcohol puede ayudar a informar pautas más claras sobre cuánto debe limitar su consumo de alcohol, escribieron los investigadores en su estudio.

Fuente: creative-commons-images.com

Fuente: creative-commons-images.com

Publicidad

En los Estados Unidos, la Sociedad Estadounidense del Cáncer y el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer recomiendan que los adultos que beben alcohol limiten su consumo a no más de dos bebidas al día para los hombres y una bebida al día para las mujeres.

En el Reino Unido, las pautas de alcohol de los directores médicos principales recomiendan no beber más de 14 unidades por semana (140 mililitros, o menos de una bebida por día) de manera regular.

El estudio agregó información sobre estimaciones de riesgo específicas según el consumo de alcohol durante toda la vida, dijo el Dr. Otis Brawley, director médico y científico y vicepresidente ejecutivo de la American Cancer Society, que no participó en la investigación.

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

Publicidad

"También refuerza la relación lineal entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer: cuanto más se bebe, mayor es el riesgo", dijo Brawley. "Se estima que el alcohol es el tercer factor de riesgo modificable más grande para el cáncer, responsable del 5,6% de los cánceres", dijo.

De igual manera, estiman que el alcohol es el tercer contribuyente más grande a las muertes por cáncer en general tanto en hombres como en mujeres, agregó.

En cuanto a esa investigación, dijo: "Creo que refuerza lo que ya sabíamos, que es moderado y el consumo excesivo de alcohol es malo universalmente para el cáncer".

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares