Chus Lampreave y la trágedia que nunca pudo superar: la muerte de su hija
La actriz española cosechó grandes éxitos como cómica en la televisión y el cine, sin embargo, su corazón escondía una amargura que pocos sabían.
María Jesús Lampreave Pérez, conocida como Chus Lampreave, nació el 11 de diciembre de 1930, en Madrid, España. Debutó en el cine en 1950 en la mítica película " El cochecito", de Marco Ferreri.
Su interpretación en "La guerra de papá" y "La escopeta nacional" fueron unos de sus papeles más destacados. Sin embargo, su carrera ascendió a lo alto después de 1983 cuando hizo su primer trabajo con Pedro Almodóvar en "Entre tinieblas".

La actriz española Chus Lampreave asiste al photocall "El Artista y la Modelo" en el Palacio de Kursaal durante el 60º Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 24 de septiembre de 2012 en San Sebastián, España. | Foto: Getty Images
LA TRAGEDIA
Así se convirtió en "Chica Almodóvar" por la participación que tuvo en numerosas producciones del director español.
Pese a todos los éxitos que cosechó, su gran sonrisa, su voz peculiar y la seriedad para recitar diálogos divertidos, su alma escondía un gran dolor cuando los reflectores se apagan.
Su hija Laura, de 33 años, falleció en 1996 tras una larga enfermedad en la que Chus estuvo a su lado hasta el último momento.
Tres años sin Chus Lampreave, pero tan presente en la memoria de sus muchos admiradores. Recordamos su entrevista en ‘De película’, en 1988 👉 https://t.co/oT61XOfHus #FelizJueves pic.twitter.com/UVVk3NCnRG
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) April 4, 2019
“Fue muy duro para ella. Nunca acabó de superar aquel golpe que le dio la vida, el de ver morir a su hija siendo tan joven", comentaron fuentes cercanas a la actriz a la revista Vanitatis.
Y añadieron: "“Era habitual, hará cuatro o cinco años, antes de que se mudase, verla paseando por el cercano parque de Fuente del Berro. Aunque en sus apariciones era bastante divertida, se la veía bastante seria, reflexiva, paseando sola. Lo de ver apagarse a su hija poco a poco, ya que jamás se separó de ella durante la enfermedad, no creo que lo superase nunca”.

Chus Lampreave y Rossy de Palma en la premiere de "Los Abrazos Rotos" en Proyecciones cinema en Marzo 18 de 2009 en Madrid, España. | Foto: Getty Images
SU GRAN AMOR
Laura y Diego fueron los hijos fruto del matrimonio con Eusebio Moreno de los Ríos, el gran amor de su vida con quien sostuvo un matrimonio estable y lejos de los escándalos mediáticos. Ella fue la “Chica Almodóvar” que sí tuvo suerte en el amor.
Chus murió a los 85 años en Almería, España, la tierra natal de su esposo. Él murió un año antes, y al parecer, este fue un golpe del que tampoco pudo recuperarse la actriz, quien decayó hasta su fallecimiento.
Hoy cumpliría 87 años Chus Lampreave. Muy reconocida por sus grandes actuaciones como actriz secundaria 💃 Ganó un Goya a la mejor actriz de reparto con Belle Époque 🏆 En 2001 consiguió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes 🏅El cine español siempre te recordará 😊 pic.twitter.com/EKaLGlQHOi
— Fnac Cine Oficial (@Fnac_Cine) December 11, 2018
“Fue muy duro para ella. Nunca acabó de superar aquel golpe que le dio la vida, el de ver morir a su hija siendo tan joven."
En una nota relacionada, recordamos a otro grande la pantalla chica y el cine en España: Antonio Ferrandis, el querido Chanquete de 'Verano azul'.
El actor estuvo en incontables obras teatrales y participó en más de 100 películas. No obstante, el papel que lo inmortalizó en el imaginario de su público fue el de Chanquete en la serie televisiva "Verano Azul", transmitida a principios de los años 80. Mira su legado aquí.