logo
Twitter/PabloIglesias
Twitter/PabloIglesias

Murió Juan Genovés a los 89 años, el pintor que retrató la lucha antifranquista y la Transición

Mayra Pérez
15 may 2020
20:29

Ha fallecido un gran artista, un hombre que siempre creyó que el arte tenía la poderosa capacidad de transformar al mundo y a las personas, y que siempre trabajó en función de hacerlo realidad.

Publicidad

A pocos días de llegar a las nueve décadas de una prolífera vida, el pintor valenciano Juan Genovés falleció en horas de la madrugada en el hospital de La Zarzuela, en Madrid.

El artista murió por causas naturales, y estuvo acompañado de sus seres queridos y miembros de su familia durante sus últimos momentos.

Retrato del pintor Juan Genovés. | Foto: Getty Images

Retrato del pintor Juan Genovés. | Foto: Getty Images

Genovés fue un artista totalmente enfocado con sus obras, las que siempre expresaron un fuerte compromiso social y político ya que era un firme creyente del poder transformador del arte.

La mejor evidencia de ese poder quedó representado en su obra emblemática “El Abrazo”, símbolo de la concordia durante la Transición española, y con el cual quiso hacer un llamado a sus compatriotas a una reconciliación nacional.

Publicidad

Su energía creativa era envidiable, así como su gran capacidad laboral, al punto que previo a su hospitalización estaba trabajando en algunas obras para una próxima exposición en su galería Marlborough.

El pintor Juan Genovés posa de pie junto a una pintura. | Foto: Getty Images

El pintor Juan Genovés posa de pie junto a una pintura. | Foto: Getty Images

PINTOR DEL REALISMO SOCIAL

En sus inicios, Genovés recibió su formación en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, su ciudad natal, y a lo largo de su vida se dedicó a pintar obras con grandes multitudes vistas desde distintas perspectivas, y sin embargo en contraste muchas veces quiso enfatizar la soledad del ser humano.

Durante el régimen de Franco, se comprometió con grupos que le hacían oposición y usaba sus mejores armas para expresarse, sus obras, a través de lo que se denomina pintura figurativa expresionista.

Publicidad
Juan Genovés, pintor y artista gráfico español. | Foto: Getty Images

Juan Genovés, pintor y artista gráfico español. | Foto: Getty Images

La obra “El Abrazo” por la cual es reconocido internacionalmente, fue inspirada cuando Juan vio a un grupo de niños abrazándose a la salida del colegio. Debió pasar una semana en prisión debido a que la pintura fue tomada por propaganda ilegal.

Su cuadro inspiró un cartel para la Amnistía Internacional, y posteriormente como base para una escultura ubicada en la plaza de Antón Martín, en homenaje a los abogados laboristas caídos en Atocha.

"Yo lo pinté pero no me pertenece, pertenece a toda la gente que lo hizo suyo por medio de ese cartel", dijo Genovés en 2016.

Publicidad

A lo largo de su vida recibió varios reconocimientos por su arte, como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1984, el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana en 2002 y la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005.

Recientemente, el pintor se había unido a las campañas de recaudación de fondos para combatir los efectos del COVID-19, cediendo algunas de sus obras para ser subastadas por galerías en Madrid.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Sinéad O'Connor murió a los 56, días después de compartir su dolor por la repentina muerte de su hijo adolescente - Actualizado

28 de julio de 2023

Papá pobre paralítico con 2 hijos crea tienda de buenas acciones, pronto tiene innumerables compradores - Historia del día

04 de noviembre de 2023

Jane Birkin, actriz e inspiradora de los bolsos Birkin, fallece a los 76 años - Fue hallada sin vida en su casa

17 de julio de 2023

Adolescentes se burlan de señora mayor que entra en su clase, se inclinan avergonzados tras su discurso de graduación - Historia del día

29 de julio de 2023

Médico jubilado se instala en la granja de su difunta abuela y encuentra una trampilla en una casa abandonada - Historia del día

21 de octubre de 2023

Tachan de "loca" a una abuelita que se hizo su primer tatuaje a los 91 años - Sus bisnietos se hicieron el mismo

05 de agosto de 2023

Hombre rico se niega a ayudar al profesor de su hijo enfermo de cáncer y ambos acaban en la misma habitación de hospital - Historia del día

12 de agosto de 2023

Mamá gasta sus últimos $3 en comprarle unos viejos patines a su hijo, él gana premio de $130 mil con ellos puestos - Historia del día

30 de octubre de 2023

La Sra. Goodman de "All My Children" murió en su casa: "Ahora eres libre, Pammie"

27 de julio de 2023

Viejos amigos de la escuela tocan música en parque para cubrir operación de un amigo, 6 niños con sus padres aportan $50.000 - Historia del día

17 de septiembre de 2023

Anciano ve las flores favoritas de su esposa alrededor de su tumba y se encuentra allí con un niño que llora - Historia del día

29 de julio de 2023

Enfermera soltera con dos hijos lee libros a paciente ciego, un día recibe una escultura de sí misma - Historia del día

05 de agosto de 2023

Mi suegra me pide dinero por cuidar a mi nieto y un año después me ruega que la cuide a ella - Historia del día

14 de octubre de 2023

Mamá de Sean Connery era empleada de limpieza — A pesar de la ira en el pasado, él se ocupó de "todo" en sus últimos años

31 de julio de 2023