logo
página principalCelebridades
La niña con sus hermanos | Fuente: Facebook/reba
La niña con sus hermanos | Fuente: Facebook/reba

Esta chica era una de cuatro hermanos y empezó a trabajar en un rancho a los 5 años - Hoy, ella es una famosa cantante

Jesús Puentes
04 feb 2025
22:14

En un rancho de 8.000 acres de Oklahoma, una niña se pasaba el día conduciendo camiones antes de alcanzar los pedales. Con sus hermanos a su lado y el ganado a su cargo, aprendió el significado de la valentía y la perseverancia. Décadas más tarde, su nombre sería conocido en todo el mundo.

Publicidad

La vida en un rancho no era lugar para la ociosidad, especialmente para una de cuatro hermanos criados en una familia unida donde el trabajo duro no era negociable. A los cinco años, ayudaba a conducir el camión de su padre por los campos de ganado, con su pequeña estatura que apenas le permitía ver por encima del salpicadero.

Su padre inculcaba disciplina y valor a sus hijos. Su madre, una soñadora a la que le encantaba la música country, llenaba el hogar de ánimo y calidez. La vida en el rancho era tan dura como gratificante. Para esta niña, el rancho fue donde aprendió a dirigir, a perseverar y, finalmente, a soñar con algo más.

Publicidad

Creciendo en el rancho

Mucho antes de ser una estrella, fue una trabajadora del rancho. Creció en un rancho de 8.000 acres en Chockie, Oklahoma, donde aprendió a trabajar con las manos y el corazón. Su padre, Clark McEntire, era campeón de jinete de bueyes, y su madre, Jackie, era ama de casa.

Juntos criaron a cuatro hijos -Alice, Pake, la estrella y Susie- en una pequeña casa gris con un solo baño para los seis miembros de la familia. Desde que tenía cinco años, se puso al volante de un camion.

Publicidad

Demasiado pequeña para alcanzar los pedales, su padre la sostenía con un saco de pienso de 15 kilos y ponía el camión en "marcha de abuela", dejándola conducir. No era un hecho aislado, sino parte de su vida cotidiana.

Con sus hermanos a su lado, ayudaba a cuidar del ganado, guiaba a los caballos y gestionaba la carga de trabajo del rancho. Su única compañía durante aquellos largos días eran los demás.

Publicidad

Su padre no era de los que daban abrazos ni palabras de elogio. Su amor venía en forma de expectativas. Su madre llenaba el vacío emocional, ofreciéndole amor, orientación y, sobre todo, ánimo.

Como su padre solía estar lejos compitiendo en rodeos, los niños se quedaban a cargo del rancho. En esos momentos, aprendió el valor del trabajo en equipo, la valentía y la independencia, cualidades que le serían muy útiles más adelante.

De mano de obra en el rancho a estrella emergente

Publicidad

La vida en el rancho le enseñó a trabajar, pero la música le enseñó a soñar. Mientras su padre construía un legado en el rodeo, su madre hacía realidad su sueño de convertirse en cantante country. Aunque Jackie nunca tuvo su gran oportunidad, sembró ese sueño en sus hijos.

Los tres McEntires más jóvenes -Pake, la estrella, y Susie- formaron el grupo "The Singing McEntires", actuando en rodeos, eventos locales y reuniones familiares. La música se convirtió en una válvula de escape para ella y en una oportunidad para destacar.

Publicidad

Tocaba la guitarra, aprendió a tocar el piano y descubrió la alegría de recibir aplausos. Cada actuación era una oportunidad para ganarse la aprobación de su madre. "Lo has hecho muy bien", le decía su madre, y esas palabras se le quedaron grabadas.

Más tarde, asistió a la Universidad Estatal del Sureste de Oklahoma, donde inicialmente se especializó en música. Sin embargo, los tecnicismos del programa le resultaron demasiado complicados, así que se centró en la educación, con la música como asignatura secundaria.

Publicidad

Pensó que algún día sería profesora. Sin embargo, la vida tenía otros planes. Un fatídico día, en un rodeo, llegó su gran oportunidad.

Cómo un encuentro casual lo cambió todo

La invitaron a cantar "The Star-Spangled Banner" en las Finales Nacionales de Rodeo de 1974 en Oklahoma City, y su actuación llamó la atención de la estrella de la música country Red Steagall.

Sorprendido por su voz, Red inició una conversación con su familia. Su madre vio una oportunidad y la aprovechó. "¿Puedes meter a los niños en el negocio?", le preguntó. Su hermano mayor y su hermana pequeña decidieron no dedicarse a ello, pero ella estaba preparada.

Publicidad

Al año siguiente acompañó a Red a Nashville para grabar una maqueta. Fue su primera introducción real al mundo de la producción musical.

Glenn Keener, ejecutivo de PolyGram Records, oyó la cinta y se la llevó a sus jefes. Tenían delante dos cintas: la de ella y la de otra cantante. Eligieron la suya, y así de fácil, ella tenía un contrato discográfico.

Pero el camino no fue fácil. Sus primeros lanzamientos no tuvieron éxito, y la vida como artista novel en Nashville no era el sueño glamuroso que había imaginado. Pasarían años antes de que su duro trabajo diera sus frutos, pero sabía esperar. Había aprendido esa lección en el rancho.

Publicidad
Reba McEntire posa para una sesión de retratos en Nashville, Tennessee, hacia 1976 | Fuente: Getty Images

Reba McEntire posa para una sesión de retratos en Nashville, Tennessee, hacia 1976 | Fuente: Getty Images

Comienzo lento pero ascenso constante a la fama

Su carrera musical empezó oficialmente en 1976, pero no fue hasta 1983 cuando consiguió su primer número 1 con "Can't Even Get the Blues". Fue un momento muy esperado. Mientras estaba de gira, recibió una llamada de su representante, Don Williams, que le comunicó la gran noticia.

Su primera llamada fue a su madre, Jackie. "Bueno, por fin lo has conseguido", dijo Jackie. "No, señora", respondió ella. "Lo hemos conseguido". Aunque estaba ganando fama, las recompensas económicas tardaron en llegar.

Publicidad

No vio su primer cheque de derechos de autor hasta 1988, años después de ganar cuatro premios a la Vocalista Femenina del Año de la CMA. Su éxito se disparó y se convirtió en una de las artistas femeninas de música country más célebres de la historia.

Con más de 20 números 1 y más de 90 millones de discos vendidos, se convirtió en la segunda artista country femenina con más ventas de todos los tiempos. El nombre de Reba McEntire y su influencia pronto se extendieron más allá de la música.

Reba McEntire habla en el escenario durante los 54º Premios Anuales de la CMA el 11 de noviembre de 2020 | Fuente: Getty Images

Reba McEntire habla en el escenario durante los 54º Premios Anuales de la CMA el 11 de noviembre de 2020 | Fuente: Getty Images

Reba cautivó al público en Broadway con "Annie Get Your Gun" y dejó su huella en la televisión con la exitosa comedia "Reba", que le valió una nominación al Globo de Oro.

De estrella de la música a estrella de la televisión, demostró que podía prosperar en cualquier terreno. A pesar de todo, mantuvo los pies en la tierra, dando crédito a sus padres y a los valores de pueblo que aprendió en Oklahoma.

Publicidad

Amor, pérdida y familia

Publicidad

El padre de Reba era conocido por su dureza, pero había momentos en los que dejaba traslucir el orgullo que sentía por su hija. Tras una de sus actuaciones, le dijo: "Reba, sí que trabajas duro".

Otro momento memorable fue cuando Reba ganó el premio a Artista del Año en los CMA. Mientras estaba sentada en una limusina con sus padres, su padre dijo: "Siempre es bueno volver a casa con una ganadora". Viniendo de un entonces tres veces campeón del mundo de jinete de bueyes, ése era uno de los mayores elogios que podía hacerle.

Publicidad
Reba McEntire recibe un Music City News Award el 9 de enero de 1987 | Fuente: Getty Images

Reba McEntire recibe un Music City News Award el 9 de enero de 1987 | Fuente: Getty Images

Lamentablemente, falleció en 2014 por complicaciones de un derrame cerebral, y su muerte la afectó profundamente. Reflexionando sobre su vida y su legado, le rindió homenaje con el vídeo musical de "Just Like Them Horses", una canción que ofrecía una mirada íntima a su dolor.

Sólo seis años después, en 2020, sufrió otra pérdida devastadora cuando su madre, Jackie, falleció tras luchar contra el cáncer. Su muerte dejó un vacío duradero en la vida de Reba, que no estaba segura de poder seguir cantando sin ella.

Reba McEntire actúa en el escenario durante la 54 edición de los Premios de la Academia de Música Country en el MGM Grand Garden Arena el 7 de abril de 2019 | Fuente: Getty Images

Reba McEntire actúa en el escenario durante la 54 edición de los Premios de la Academia de Música Country en el MGM Grand Garden Arena el 7 de abril de 2019 | Fuente: Getty Images

Publicidad

Sin embargo, encontró consuelo recordando la influencia de Jackie en su carrera. "Mamá era mi animadora", dijo una vez. "Me animaba. La echo mucho de menos".

Reba McEntire asiste a la 54ª edición de los premios CMA en el Music City Center el 11 de noviembre de 2020 | Fuente: Getty Images

Reba McEntire asiste a la 54ª edición de los premios CMA en el Music City Center el 11 de noviembre de 2020 | Fuente: Getty Images

Tragedia, curación y resiliencia: Cómo la fe, la familia y la música la mantuvieron fuerte

A lo largo de su vida, Reba se ha enfrentado a muchos desengaños, pero ninguna pérdida le afectó tanto como la tragedia de marzo de 1991. Mientras estaba en casa con su entonces marido, Narvel Blackstock, recibió una noticia que cambiaría su vida para siempre.

Un avión en el que viajaban siete miembros de su banda y su mánager de gira se había estrellado cerca de San Diego, California. No había supervivientes. La devastación era inimaginable, pues ella acababa de estar con ellos unas horas antes. La tragedia le arrebató a sus amigos más queridos y a sus colaboradores de confianza.

Publicidad

El dolor se apoderó de ella, pero no dejó que la consumiera. En lugar de detener su carrera, volcó su dolor en su siguiente álbum. Su bajista, Leland Sklar, le preguntó si el proyecto incluiría canciones alegres.

Publicidad

Ella respondió: "En este no". El álbum resultante era crudo y emocional, y reflejaba su dolor y su proceso de curación. Después, se apoyó en su fe, su familia y los valores que le inculcaron sus padres.

Publicidad

Estos principios rectores siempre habían sido su base, y ahora la ayudaron a soportar uno de los momentos más oscuros de su vida. Su fe había sido una presencia constante en su vida, gracias a la influencia de su abuela materna, Reba Smith.

Su abuela le enseñó sobre Jesús y le inculcó un profundo sentido de la espiritualidad. Es una lección que la acompañó en todas las etapas de su vida, desde sus primeros días en el rancho hasta su ascenso como superestrella de la música country.

Publicidad

La fe no era sólo un sistema de creencias, sino una fuente de fortaleza, un recordatorio de que nunca estaba verdaderamente sola, ni siquiera en momentos de profunda pérdida. Su madre, Jackie, también desempeñó un papel importante en la formación de su carácter. Jackie creía en la responsabilidad, la lealtad y en cumplir siempre las promesas.

La vida amorosa de Reba también ha estado llena de desengaños. Su matrimonio de 26 años con su mánager, Narvel, acabó en divorcio. Fue una ruptura pública, y la estrella admitió más tarde que el divorcio no afecta sólo a dos personas, sino a toda la familia.

Publicidad

A pesar de las tormentas que había capeado, ésta le pasó factura. Pero, como con cualquier otro reto de su vida, encontró la manera de salir adelante. Acabó enamorándose de nuevo del actor Rex Linn, y la pareja ha hablado abiertamente de su felicidad.

Publicidad

Dividiendo su tiempo entre Nashville y Los Ángeles, Reba dice sentirse segura y en paz en este nuevo capítulo de su vida. A través de cada tragedia y cada triunfo, la música de Reba ha seguido siendo un reflejo del viaje de su vida.

Su capacidad para convertir el dolor en arte es una de las razones por las que se ha convertido en una figura muy querida de la música country. Sus canciones hablan del dolor y la perseverancia de la gente corriente. Esta cercanía la ha mantenido en lo más alto de las listas de éxitos durante más de cuatro décadas.

Publicidad

Reba es sin duda una de las artistas country femeninas de más éxito. Su carrera ha trascendido la música, llegando a la televisión, Broadway e incluso el negocio de los restaurantes.

Divide su tiempo entre Nashville y Los Ángeles, y a menudo se queda con su novio Rex en Los Ángeles. Aunque tiene mucho éxito, sigue profundamente unida a sus raíces de Oklahoma.

Invirtió en su ciudad natal, el condado de Atoka, abriendo Reba's Place en 2023, un restaurante que es un homenaje a sus humildes comienzos. Con su legado consolidado, la historia de Reba nos recuerda que, con fe, familia y agallas, ningún sueño es demasiado grande.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares