logo
página principalCelebridades
Mario Moreno, Cantinflas. | Foto: Getty Images
Mario Moreno, Cantinflas. | Foto: Getty Images

El nieto de Cantinflas reaparece irreconocible tras 16 años de drogas – Así luce después de la rehabilitación

Guadalupe Campos
12 feb 2025
18:20

Gabriel Moreno Bernat, nieto de Cantinflas, reapareció tras 16 años de adicciones. Gracias a la ayuda de Julio César Chávez, lleva un año rehabilitado. Su cambio ha sorprendido a muchos y ahora busca honrar el legado de su abuelo en el mundo del entretenimiento.

Publicidad

Gabriel Moreno Bernat, nieto del icónico actor mexicano Mario Moreno “Cantinflas”, ha sorprendido al público con su reciente aparición tras un largo periodo de lucha contra las adicciones. A los 30 años, Gabriel muestra un cambio notable luego de haber estado sumido en el consumo de drogas durante 16 años. Su proceso de recuperación comenzó tras ingresar a una clínica del exboxeador Julio César Chávez, donde ha permanecido libre de sustancias por más de un año.

El icónico actor Mario Moreno, "Cantinflas". | Foto: Getty Images

El icónico actor Mario Moreno, "Cantinflas". | Foto: Getty Images

La leyenda de Cantinflas

Mario Moreno Reyes, conocido mundialmente como Cantinflas, fue uno de los comediantes más influyentes del cine en español. Nacido en 1911 en Ciudad de México, su carrera despegó durante la Época de Oro del cine mexicano, donde interpretó al "pelado", un personaje que representaba al hombre común de los barrios bajos que, con astucia y humor, enfrentaba a figuras de autoridad. Su estilo inconfundible de hablar sin decir nada concreto llevó a que la Real Academia Española añadiera el verbo "cantinflear" al diccionario.

Publicidad

Cantinflas alcanzó fama internacional con películas como "Ahí está el detalle" (1940), y su participación en "La vuelta al mundo en 80 días" (1956), que le valió un Globo de Oro. A pesar de intentar conquistar Hollywood, su humor profundamente arraigado en la cultura y el idioma español dificultó su éxito en el público anglosajón. Aun así, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Publicidad

El legado de Cantinflas, quien se convirtió en un ícono del cine mexicano junto a figuras de la talla de la recientemente fallecida Silvia Pinal, no solo se limitó al cine, sino también a su labor filantrópica y su influencia en la cultura popular mexicana. A su muerte en 1993, su impacto fue tan profundo que el Senado de Estados Unidos guardó un minuto de silencio en su honor.

Publicidad

La difícil vida del nieto de Cantinflas

Gabriel Moreno Bernat es hijo de Mario Moreno Ivanova, único hijo de Cantinflas, y de Sandra Bernat. Su vida estuvo marcada por complicadas relaciones familiares y problemas personales. Desde joven, Gabriel tuvo una relación complicada con su padre, quien, según sus propias declaraciones, lo introdujo al consumo de drogas a los 16 años.

La situación empeoró tras la muerte de su padre en 2017. Gabriel confesó que este evento lo llevó a profundizar en su adicción, consumiendo más drogas en busca de una felicidad efímera. Durante años, su vida estuvo sumida en el abuso de sustancias diversas, lo que lo llevó a vivir en condiciones miserables.

Gabriel Moreno habla con la prensa en 2017. | Foto: Facebook/El Gordo y la Flaca

Gabriel Moreno habla con la prensa en 2017. | Foto: Facebook/El Gordo y la Flaca

Publicidad

En 2019, se reportó que Gabriel vivía como indigente en Tecamachalco, durmiendo en un camión abandonado y realizando mandados para ganarse la vida. Su madre, Sandra Bernat, mencionó en 2015 que había intentado rehabilitarse, pero sin éxito sostenido.

En ese momento, su madre creía que estaba nuevamente internado, pero en lugar de eso el joven, según reportó Gustavo Adolfo Infante, estaba en situación de calle, asistiendo en un puesto de tamales.

Su rehabilitación y el apoyo de Julio César Chávez

Publicidad

El punto de inflexión llegó cuando ingresó a la clínica de rehabilitación del exboxeador Julio César Chávez en Culiacán, Sinaloa. Esta clínica, reconocida por su enfoque integral en el tratamiento de adicciones, ha ayudado a varias figuras públicas a superar sus problemas de consumo. Gabriel atribuye su recuperación a este centro, donde no solo logró dejar las drogas, sino también reconstruir su autoestima y encontrar un nuevo propósito en la vida.

Gabriel Moreno en 2017. | Foto: YouTube/Suelta La Sopa

Gabriel Moreno en 2017. | Foto: YouTube/Suelta La Sopa

Tras un año libre de sustancias, Gabriel ha expresado su deseo de recuperar el legado de su abuelo. A través de sus redes sociales y entrevistas, ha manifestado su intención de rendir homenaje a Cantinflas y perpetuar su memoria. Actualmente, trabaja en proyectos relacionados con el entretenimiento y busca reconectar con la esencia del comediante que marcó a varias generaciones.

Publicidad

La reacción en redes sociales

Publicidad

La recuperación de Gabriel no ha pasado desapercibida en las redes sociales, donde las opiniones están divididas. Algunos usuarios han mostrado su apoyo y admiración por su lucha, mientras que otros mantienen un escepticismo sobre su proceso de rehabilitación.

Un usuario de Facebook comentó: "Pobre chavo, él estuvo viviendo adentro de un carro en la colonia Matilde o San Antonio al sur de Pachuca, Hidalgo. Andaba bien mal, el chavo le entraba a la mona de Resistol 5000, al pegatubos de PVC, a la mona con thinner. Mucha gente lo quería ayudar y, tiempo después, Julio César Chávez se lo llevó a una de sus clínicas".

Publicidad

Sin embargo, no todos creen que la ayuda haya sido suficiente. Una usuaria, en referencia a su imagen actual, expresó: "Pues creo que no le ayudaron tanto...". Otros usuarios se han mostrado más optimistas: "Le deseo muchas bendiciones, Cantinflitas. Sigue adelante, no te des por vencido".

Gabriel Moreno Bernat enfrenta ahora una nueva etapa en su vida. Tras años de lucha contra las adicciones y de vivir en la indigencia, su recuperación marca un nuevo comienzo. Su objetivo es no solo mantenerse alejado de las drogas, sino también honrar la memoria de su abuelo, uno de los comediantes más importantes de México.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares