logo
página principalVida
Sean Johnson. | Fuente: facebook.com/SeanJohn905
Sean Johnson. | Fuente: facebook.com/SeanJohn905

Identificado el piloto fallecido en el accidente del río Hudson — Su esposa habla por primera vez

author
14 abr 2025
16:10

Una tragedia aérea conmocionó a Nueva York el jueves 10 de abril por la tarde, cuando un helicóptero Bell 206, operado por New York Helicopter, se desplomó repentinamente en el río Hudson.

Publicidad

La aeronave, que había despegado del Downtown Skyport, en el East River, transportaba a una familia española de cinco personas y al piloto, Sean Johnson. El siniestro ocurrió menos de 20 minutos después del despegue.

Durante el accidente, mueren Johnson, Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens, su esposa y sus tres hijos, que se encontraba de visita en la ciudad, para celebrar el cumpleaños de uno de los niños y el 40 aniversario de su pareja.

Lo que se sabe del accidente

Publicidad

Imágenes captadas por testigos muestran cómo los rotores del helicóptero se separaron en pleno vuelo antes de que el fuselaje cayera violentamente al río. Peter Goelz, exdirector gerente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), calificó el incidente como “un fallo catastrófico y muy inusual”.

La NTSB y la Administración Federal de Aviación (FAA) siguen investigando las causas. El excapitán de entrenamiento de la empresa, Michael Campbell, aseguró que durante su tiempo en New York Helicopter, la seguridad y el mantenimiento eran prioritarios, aunque reconoció que “hay tantas variables en juego” cuando ocurre una emergencia en vuelo.

Publicidad

Según reportó The New York Times y confirmó Gothamist, la flota de New York Helicopter ha tenido antecedentes de fallos mecánicos en al menos dos ocasiones en los últimos 12 años.

El helicóptero siniestrado pertenecía a Meridian Helicopter, con sede en Luisiana, compañía que no ha respondido a solicitudes de información.

Mientras tanto, legisladores y activistas han renovado llamados a regular o incluso prohibir vuelos turísticos y “no esenciales”, aunque el alcalde Eric Adams ha defendido su importancia para la economía y el transporte empresarial.

Publicidad

La vida y el sueño de Sean Johnson

El piloto fallecido fue identificado como Sean Johnson, de 36 años, un veterano de la Marina de los Estados Unidos que se había mudado recientemente a Nueva York para perseguir su sueño de convertirse en piloto profesional.

Dos semanas antes del accidente, había compartido en sus redes sociales un video en el que volaba un helicóptero Bell 206 sobre el Bajo Manhattan.

Publicidad

Según su esposa, Kathryn Johnson, Sean había trabajado anteriormente como guardaespaldas de celebridades y en producciones de televisión, pero “siempre quiso volar”.

Aunque llevaban unos meses separados, aseguró que seguían en contacto y que la última vez que hablaron fue un día antes del accidente, sin que él mencionara que tenía programado un vuelo para el día siguiente.

"No tengo palabras. Ni siquiera sé lo que pasó", declaró Kathryn en una llamada telefónica el viernes por la mañana. "Ahora mismo es duro".

Publicidad

Remi Adeleke, escritor y actor que conoció a Sean en la Marina, también compartió un emotivo mensaje en Instagram: "Sean tenía unos orígenes muy humildes, pero nunca dejó que eso le definiera o limitara. En todo caso, le impulsó... Tenía una determinación tranquila, un espíritu de resistencia y un corazón que siempre miraba por los demás".

Publicidad

Tristeza entre sus amigos

Las redes sociales se llenaron de mensajes de tristeza y homenaje para el piloto. Amigos y colegas utilizaron plataformas como Facebook e Instagram para despedirse de Johnson con palabras cargadas de admiración y pesar.

“Vi tus mensajes todo el tiempo sobre lo mucho que querías ser piloto y lo duro que trabajaste para conseguirlo. DEP Sean Johnson, otro compañero de barco que se ha ido demasiado pronto”, escribió una amiga de Sean llamada, Erika Gracious.

Publicidad

Estos mensajes reflejan no solo el dolor de quienes lo conocieron, sino también la admiración por su trayectoria y la perseverancia con la que alcanzó su sueño.

Mientras las autoridades continúan con la recuperación de los restos del helicóptero y el análisis técnico de lo ocurrido, las familias de las víctimas enfrentan el dolor de una pérdida inesperada y devastadora.

Publicidad

La historia de Sean Johnson ha quedado grabada como la de un hombre que persiguió su sueño hasta el final. Sus seres queridos lloran su muerte, así como hay otra familia que sufre por la partida de cinco de sus miembros, como lo son Agustín, Escobar, su esposa y sus tres hijos, que también iban abordo de la aeronave.

Tragedia en el río Hudson: Agustín Escobar y su familia pierden la vida en un accidente de helicóptero.

El 10 de abril de 2025, la familia Escobar-Camprubí vivió lo que sería su último día juntos en un paseo aéreo que terminó en tragedia. Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens, y su esposa Mercè Camprubí, junto con sus tres hijos, murieron en un fatal accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York.

Esta tragedia ha conmocionado no solo a la comunidad empresarial, sino también a las personas cercanas a ellos y al mundo entero.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, habla durante la IX Edición del Foro de la Energía, en el Hotel Four Seasons, el 5 de septiembre de 2024, en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, habla durante la IX Edición del Foro de la Energía, en el Hotel Four Seasons, el 5 de septiembre de 2024, en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Agustín Escobar, quien era conocido por su importante rol en Siemens, y Mercè Camprubí, una mujer de renombre en el sector de la energía, estaban en un viaje turístico con sus tres hijos pequeños cuando el helicóptero en el que viajaban se desplomó en el agua.

Un día de alegría que se convirtió en tragedia

La familia, feliz y sonriente, fue capturada en varias fotos momentos antes de embarcarse en el fatídico vuelo. Las imágenes, tomadas por la empresa organizadora del tour, New York Helicopters Tours, muestran a la familia posando ante las cámaras, con los niños sentados cerca del piloto.

Publicidad

Nadie en ese momento podría haber imaginado que, en cuestión de minutos, esas sonrisas se desvanecerían y serían reemplazadas por una tragedia indescriptible.

Los niños, de 4, 5 y 11 años, y los padres, Agustín y Mercè, viajaban con el objetivo de disfrutar de un paseo aéreo, pero todo cambió a las 3:35 p.m. del 10 de abril. En ese momento, el helicóptero desapareció del radar y, según los informes de testigos, se estrelló en el río Hudson, dejando a todos a bordo sin vida.

Reacciones en las redes sociales: Un dolor compartido

Publicidad

El impacto de esta tragedia se sintió a nivel mundial, y las redes sociales rápidamente se inundaron de mensajes de apoyo y condolencias. Muchas personas compartieron su dolor y su pesar por la pérdida de esta familia, que dejó una huella en la industria empresarial y en la comunidad catalana.

Los comentarios reflejaron la tristeza y el pesar por la muerte de los tres pequeños, cuyas vidas fueron arrebatadas de forma tan repentina. Algunos de los comentarios más conmovedores fueron los siguientes:

“Terrible”, comentó una persona. “Qué terrible tragedia, ¡qué lamentable la muerte de esos niños y sus padres!”, escribió otro usuario. “Tristeza inmensa, paz a sus almas y que Dios les de aceptación y resignación a sus familiares, a sus padres y abuelos”, dijo otro. “Dios los tenga en su Gloria”, fue otro de los comentarios.

Publicidad

Los usuarios no solo reaccionaron ante la tragedia, sino que también expresaron su tristeza por la pérdida de vidas tan jóvenes, especialmente la de los tres niños, quienes solo tenían 4, 5 y 11 años.

Últimas imágenes y el video del incidente: La fatal caída del helicóptero

Las últimas imágenes de la familia Escobar-Camprubí antes de abordar el helicóptero muestran una familia feliz, disfrutando de su día. Sin embargo, esos momentos de felicidad rápidamente se convirtieron en los últimos recuerdos de una vida que se extinguió en el aire.

Publicidad

Las fotos fueron compartidas por la empresa de turismo, New York Helicopters Tours, y sirven como un triste recordatorio de lo efímero que puede ser la vida.

En cuanto al incidente, las autoridades comenzaron a divulgar detalles a medida que avanzaban las investigaciones. Un testigo cercano relató a los medios que escuchó un fuerte sonido antes de ver el helicóptero caer al agua.

Publicidad

La persona no vio a nadie salir del helicóptero antes del impacto, lo que sugiere la rapidez con la que ocurrió la tragedia. Videos del momento del impacto, que fueron capturados por testigos, han comenzado a circular en las redes sociales, mostrando la magnitud del accidente.

Los usuarios reaccionaron rápidamente a las imágenes, comentando la brutalidad de la caída y la tragedia que había ocurrido. Las reacciones fueron mayoritariamente de sorpresa y horror, con algunos usuarios comentando sobre la violencia del impacto.

Publicidad

Reacciones de los usuarios a los videos del accidente

La tragedia fue seguida de un aluvión de comentarios en las redes sociales, en los cuales los usuarios expresaron su shock y consternación ante lo ocurrido.

Los videos que mostraban la caída del helicóptero generaron respuestas en las que muchos se mostraron horrorizados por la magnitud del accidente. Los comentarios fueron directos y reflejaron la impresión que causó el trágico evento.

Publicidad

Los comentarios de los usuarios incluyeron: “Falta toda la cola”, comentó un usuario. “Se partió por la mitad. ¿Cómo pasó eso?”, preguntó otro. “Horrible”, dijo otra persona. “Partido por la mitad. Eso es absolutamente salvaje”, fue otro de los comentarios.

Los videos son un recordatorio brutal de lo frágil que es la vida y cómo un día feliz puede convertirse en una tragedia inexplicable.

Un legado roto: La familia Escobar-Camprubí y su historia

Publicidad

Agustín Escobar y Mercè Camprubí eran figuras prominentes en sus campos profesionales. Escobar, originario de Puertollano, Ciudad Real, España, se destacó como un ejecutivo de alto nivel en Siemens.

Antes de su trágica muerte, había trabajado arduamente para llegar a ser uno de los principales directivos de Siemens Mobility. Por su parte, Mercè Camprubí, miembro de una importante familia de empresarios catalanes, también dejó su marca en el mundo de los negocios como gerente de comercialización global en Siemens Energía.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante la presentación del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, en la sede de CEOE, el 23 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante la presentación del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, en la sede de CEOE, el 23 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

Ambos compartían una vida profesional exitosa, pero también una vida familiar llena de amor y logros. La pérdida de los tres hijos, quienes se encontraban en el momento del accidente, ha conmovido profundamente a las personas cercanas a ellos, quienes los recuerdan como una familia unida y exitosa.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares