
Un fin de semana familiar se convirtió en una pesadilla: 12 personas murieron, incluidos niños, en un trágico accidente en Nuevo León
Un día de descanso familiar termina en horror en la sierra de Nuevo León: Una camioneta que transportaba a 16 personas cayó por un barranco y se incendió; murieron 12, incluidos varios niños.
Lo que comenzó como un fin de semana de descanso terminó convirtiéndose en una de las tragedias más dolorosas de los últimos años en la sierra de Santiago, Nuevo León. Las imágenes que horas antes mostraban alegría se volvieron símbolo de una pérdida colectiva.
Entre fotografías, risas y una carne asada compartida en cabañas del municipio, nadie imaginaba el desenlace fatal que se aproximaba. Una familia, originaria de Tamaulipas, se encontraba disfrutando de un paseo que terminó de forma abrupta y devastadora.
El siniestro ocurrió en un tramo carretero con curvas y pendientes pronunciadas, conocido por su riesgo. En cuestión de segundos, el vehículo que los transportaba se convirtió en una trampa mortal envuelta en llamas.
Una volcadura con saldo fatal
El accidente se registró el domingo 23 de marzo de 2025 en la carretera a Cola de Caballo, en el kilómetro 14, entre Puerto Genovevo y El Manzano, en el municipio de Santiago, Nuevo León.
Según informó Protección Civil estatal, una camioneta tipo van que transportaba a 16 personas cayó por un barranco de aproximadamente 100 metros.
Tras la caída, el vehículo comenzó a incendiarse y las llamas se extendieron hacia la vegetación, provocando un incendio forestal en la zona.
El siniestro movilizó a cuerpos de emergencia de Protección Civil del estado, así como de los municipios de Santiago, San Nicolás, García y Monterrey, además de elementos del Ejército, la Cruz Roja, CRUM, CONAFOR y la Policía Municipal.
Las labores de rescate también requirieron el uso de un helicóptero para combatir el fuego y facilitar el acceso a la zona. Inicialmente se reportaron 10 muertos y seis heridos, pero horas después se confirmó el deceso de dos personas más, elevando el número total de víctimas fatales a 12.
Las víctimas: un viaje familiar que terminó en tragedia
De acuerdo con los reportes oficiales, las personas que fallecieron en el accidente formaban parte de una misma familia que había viajado desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, para pasar un fin de semana de descanso en la sierra de Santiago, en Nuevo León.
Las autoridades confirmaron que entre las víctimas había varios menores, así como adultos que presuntamente eran parientes cercanos. Los integrantes de la familia radicaban en la colonia El Campanario de Nuevo Laredo, aunque eran originarios del ejido Santa Anita, en el municipio de Doctor Arroyo.
El accidente ocurrió cuando se encontraban de regreso tras su estancia en una cabaña de la zona montañosa. Uno de los datos más dolorosos del siniestro es la muerte de un bebé de tan solo unos meses de edad. El menor fue hallado sin signos vitales dentro del vehículo incendiado.
En total, doce personas perdieron la vida, mientras que otras cuatro resultaron heridas y fueron trasladadas de emergencia a hospitales para recibir atención médica especializada. La magnitud de la tragedia ha dejado una profunda huella tanto en la comunidad local como en el estado de Nuevo León.
Lo que pudo haber causado la tragedia
El alcalde de Santiago, David de la Peña, declaró: "Lamentablemente, la falta de pericia de un conductor de una camioneta tipo Van que conducía 16 personas, probablemente una falla mecánica, provocó el desbarrancamiento en aproximadamente 100 metros".
Las investigaciones continúan y se considera que el exceso de velocidad, una posible falla mecánica o las condiciones del camino podrían haber contribuido al accidente.
Los últimos momentos registrados en fotos
Antes del accidente, los miembros de la familia compartieron en redes sociales imágenes de una reunión en la zona de Doctor González, en las alturas de la sierra de Santiago.

Últimas imágenes de la familia compartidas en redes sociales antes del accidente | Fuente: YouTube/El Universal
En las fotos se les ve sonrientes, brindando y preparando carne asada. Estas imágenes, que ahora circulan ampliamente en redes sociales, se han convertido en un testimonio desgarrador de las horas previas al accidente.
Los fallecidos eran originarios del ejido Santa Anita, en Doctor Arroyo, aunque radicaban en la colonia El Campanario de Nuevo Laredo.
Impacto en la comunidad y reacciones oficiales
La tragedia provocó una oleada de mensajes de condolencia y apoyo a los sobrevivientes. En Nuevo Laredo, la comunidad expresó su pesar por la pérdida de la familia.
La alcaldesa de ese municipio, Carmen Lilia Canturosas, anunció que se ofrecerá asesoría legal y apoyo económico a los familiares de las víctimas para facilitar los trámites funerarios y traslados necesarios.
“Lamento profundamente el trágico accidente ocurrido en Santiago, Nuevo León. Mi solidaridad y pensamientos están con las familias que hoy enfrentan este dolor. Les envío un fuerte abrazo y elevo una oración al cielo por su pronta resignación y fortaleza en estos momentos difíciles”, señaló.
El incendio forestal provocado por el accidente
Además del dolor humano, el siniestro dejó consecuencias ecológicas. La caída del vehículo y el posterior incendio forestal consumieron al menos siete hectáreas de pastizal en la zona boscosa.
La rápida acción de los equipos de emergencia logró contener la propagación de las llamas, aunque la magnitud del incidente requirió movilización aérea con helicóptero.
Un llamado a la precaución
Este caso vuelve a poner sobre la mesa los riesgos de transitar carreteras de montaña sin las precauciones necesarias.
Las autoridades han reiterado la importancia de revisar las condiciones mecánicas de los vehículos y extremar precauciones al conducir por zonas como la Cola de Caballo, donde la combinación de curvas cerradas y pendientes pronunciadas representa un alto riesgo.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.