logo
página principalCelebridades
Hermano de Mercè Camprubí Montal | Fuente: Getty Images
Hermano de Mercè Camprubí Montal | Fuente: Getty Images

Hermano de Mercè Camprubí Montal, que murió con su esposo y tres hijos en un accidente de helicóptero, emitió un impactante comunicado - Detalles

La tragedia que enluta a la familia Escobar Camprubí ha conmovido no solo a España, sino al mundo entero.

Publicidad

La trágica pérdida de Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos, ha dejado un vacío profundo en la comunidad internacional. La familia perdió la vida en un accidente de helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York el 10 de abril de 2025.

El hermano de Mercè, Joan Camprubí Montal, quien ha estado al frente de los esfuerzos por llevar a cabo el proceso de identificación y el traslado de los cuerpos, emitió un comunicado que ha tocado los corazones de miles de personas.

Publicidad

En sus palabras, Joan Camprubí expresó su dolor y agradeció el apoyo recibido de todas partes del mundo. En medio de la tragedia, recalcó la importancia de recordar a sus seres queridos con una sonrisa. Esta emotiva declaración no solo ha conmovido a la familia y amigos cercanos, sino también a toda una comunidad que lamenta la pérdida de esta familia ejemplar.

La tragedia sobre el río Hudson: Un accidente devastador

El fatídico accidente ocurrió el jueves 10 de abril, cuando el helicóptero operado por Sean Johnson, veterano de los Navy SEAL, se estrelló poco después de que el piloto informara por radio que necesitaba combustible.

Un helicóptero se ve flotando después de estrellarse en el río Hudson, cerca del bajo Manhattan, el 10 de abril de 2025 en Nueva York, Estados Unidos. | Fuente: Getty Images

Un helicóptero se ve flotando después de estrellarse en el río Hudson, cerca del bajo Manhattan, el 10 de abril de 2025 en Nueva York, Estados Unidos. | Fuente: Getty Images

Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens, su esposa Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos pequeños estaban a bordo. El helicóptero, según los testigos, se partió en dos al momento del impacto, y todos los ocupantes perdieron la vida de forma instantánea.

Publicidad

Este terrible suceso ocurrió poco después de que el piloto realizara un último llamado solicitando combustible. Tras el llamado, la aeronave perdió contacto con el control aéreo y, minutos después, se estrelló contra el agua del río Hudson.

Equipos trabajan para retirar un helicóptero accidentado del río Hudson el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Equipos trabajan para retirar un helicóptero accidentado del río Hudson el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Según los informes, el piloto, los Escobar Camprubí y sus tres hijos fueron las cinco víctimas del accidente, sin que ninguno de ellos sobreviviera. El incidente fue presenciado por numerosos testigos cercanos, quienes escucharon un fuerte estruendo al momento del impacto.

El desgarrador comunicado de Joan Camprubí Montal

Joan Camprubí Montal, hermano de Mercè, llegó a Nueva York para identificarse como familiar y realizar los trámites necesarios para repatriar los cuerpos. Durante una rueda de prensa, expresó su dolor y agradeció el apoyo recibido.

Publicidad
Buzos de la policía de Nueva York trabajan en el lugar donde se estrelló un helicóptero en el río Hudson el 11 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Buzos de la policía de Nueva York trabajan en el lugar donde se estrelló un helicóptero en el río Hudson el 11 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

"Esta es una situación realmente difícil, pero estamos abrumados por las masivas condolencias que hemos recibido, y esto se debe probablemente a que la familia Escobar Camprubí era una familia muy querida", declaró Joan.

A pesar de la tragedia, Joan destacó que sus seres queridos se habían ido juntos, "sin sufrir y con una sonrisa en la cara". Estas palabras se convirtieron en un acto de resiliencia, pues para la familia es fundamental recordar a los fallecidos por su felicidad y sus sonrisas.

El hermano de Mercè expresó también su deseo de trasladar los cuerpos de vuelta a casa lo antes posible, para que descanse en paz junto a toda la familia.

Buceadores de la policía de Nueva York recogen un zapato del agua cerca del lugar donde se estrelló un helicóptero en el río Hudson el 11 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Buceadores de la policía de Nueva York recogen un zapato del agua cerca del lugar donde se estrelló un helicóptero en el río Hudson el 11 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Joan no solo agradeció a la comunidad por su apoyo, sino también a las autoridades y empresas que han estado involucradas en el proceso. Siemens, donde trabajaban Agustín y Mercè, fue mencionada por Joan como una gran fuente de apoyo durante este difícil proceso.

Al final de su intervención, Joan se despidió con un mensaje que dejó claro el amor y el respeto que siempre llevarían por los suyos:

"Agus, Mercè, Agus Junior, Mercè Junior, Víctor, nunca os olvidaremos, y vamos a mantener vuestra sonrisa viva cada día de nuestras vidas y eso creo que es el mayor regalo que os podemos dar. Gracias".

Publicidad

El testimonio de un testigo: Un relato impactante

Testigos del accidente compartieron sus experiencias, describiendo con horror cómo se desarrolló el incidente. Un hombre llamado Max, quien se encontraba cerca de la zona en ese momento, relató a los medios lo que escuchó antes de ver las secuelas del accidente.

Según Max, "sonó como un estampido sónico", seguido de la visión del helicóptero partiéndose en dos. Describió cómo el rotor volaba hacia el cielo antes de caer al agua a gran velocidad.

Max mencionó que, tras el impacto, "no salió nada después" y que el helicóptero se hundió rápidamente. Este testimonio resalta la brutalidad del accidente y la rapidez con que todo ocurrió. La imagen de un helicóptero cayendo al agua con tal violencia ha quedado grabada en la memoria de los testigos presentes en ese momento.

Equipos de emergencia sacan del río Hudson los restos del helicóptero que se estrelló, cerca del bajo Manhattan, el 10 de abril de 2025 en Nueva York, Estados Unidos. | Fuente: Getty Images

Equipos de emergencia sacan del río Hudson los restos del helicóptero que se estrelló, cerca del bajo Manhattan, el 10 de abril de 2025 en Nueva York, Estados Unidos. | Fuente: Getty Images

Publicidad

La investigación en curso: ¿Qué causó el accidente?

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) se encuentra investigando las causas del accidente. Según Michael Roth, propietario del helicóptero, el piloto había informado sobre la necesidad de combustible antes de que se perdiera el contacto.

A pesar de la llamada del piloto, el helicóptero se estrelló poco después, lo que hace sospechar de posibles fallos técnicos o problemas mecánicos.

Aunque la investigación sigue en curso, el incidente ha generado especulaciones sobre lo que pudo haber ocurrido dentro de la cabina del helicóptero. Algunos usuarios de redes sociales, que vieron el video del accidente, han sugerido que el fallo del rotor o un giro brusco pudieron haber sido las causas del desastre.

Agentes de policía transportan partes de un helicóptero accidentado el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Agentes de policía transportan partes de un helicóptero accidentado el 10 de abril de 2025 en Jersey City, Nueva Jersey. | Fuente: Getty Images

Publicidad

Otros, en cambio, se han centrado en el análisis de la velocidad con que el helicóptero se precipitó hacia el agua, lo que hace pensar en un fallo catastrófico de la aeronave.

Reacciones de los usuarios ante la declaración de Joan Camprubí Montal

La tragedia de la familia Escobar Camprubí ha dejado una profunda huella en las redes sociales, donde miles de personas han expresado su apoyo y solidaridad. A continuación, algunos de los comentarios más destacados:

"Es inimaginable el sufrimiento de los familiares por un destino tan perverso", comentó un usuario. "Tristemente no creo que se fueran sonriendo, pero estaban juntos. Me pregunto qué desarrolló o descubrió que lo sacaron", dijo otra persona. “¿Por qué la vida es tan cruel e injusta?”, escribió alguien más.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams (izquierda), y Joan Camprubí, hermano de la madre fallecida en el accidente, durante una rueda de prensa en el muelle 40, en Nueva York, el 12 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

El alcalde de Nueva York, Eric Adams (izquierda), y Joan Camprubí, hermano de la madre fallecida en el accidente, durante una rueda de prensa en el muelle 40, en Nueva York, el 12 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

Publicidad

"¿Se fueron con una sonrisa en la cara? Lo siento, hermano, ¡los últimos segundos de sus vidas instintivamente sabían que morirían!! El helicóptero estaba boca abajo precipitándose hacia el suelo. ¡En ese momento nadie 'sonreía' en ese vehículo! Probablemente gritaban de horror", agregó otro.

"Algo pasó dentro de la cabina. Tal vez un ataque al corazón. Tal vez un niño golpeó los controles. Algo hizo que el helicóptero cabeceara demasiado rápido y que la pala principal cortara la cola. Un fallo en el rotor no habría hecho que cabeceara tan rápido... Lo que ocurrió en esa cabina es una incógnita", expresó un usuario.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams (izquierda), y Joan Camprubí, hermano de la madre fallecida en el accidente, durante una rueda de prensa en el muelle 40, en Nueva York, el 12 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

El alcalde de Nueva York, Eric Adams (izquierda), y Joan Camprubí, hermano de la madre fallecida en el accidente, durante una rueda de prensa en el muelle 40, en Nueva York, el 12 de abril de 2025. | Fuente: Getty Images

"Dios, por favor, da paz a los miembros restantes de la familia", dijo alguien más. "Mi más sentido pésame a las familias de todos los fallecidos en este accidente", escribió otra persona. "Que el todopoderoso ponga su santo manto en esta familia y bendiga a estas almas. Mis oraciones con todos y todo el amor para los familiares", fue otro de los comentarios.

Publicidad

La trágica muerte de Agustín Escobar, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos en el accidente de helicóptero sobre el río Hudson deja una marca indeleble en la comunidad internacional.

Joan Camprubí Montal, hermano de Mercè, ha sido una figura clave en el proceso de duelo, y su mensaje de amor y resiliencia es un testimonio del profundo lazo familiar que une a todos los afectados por esta tragedia.

Aunque las causas del accidente aún están bajo investigación, la memoria de esta familia permanecerá viva en los corazones de quienes los conocieron y en aquellos que han sido tocados por su historia.

Publicidad

Más detalles sobre la tragedia en el río Hudson, en la que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida

El 10 de abril de 2025, la familia Escobar-Camprubí vivió lo que sería su último día juntos en un paseo aéreo que terminó en tragedia. Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens, y su esposa Mercè Camprubí, junto con sus tres hijos, murieron en un fatal accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York.

Esta tragedia ha conmocionado no solo a la comunidad empresarial, sino también a las personas cercanas a ellos y al mundo entero.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, habla durante la IX Edición del Foro de la Energía, en el Hotel Four Seasons, el 5 de septiembre de 2024, en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, habla durante la IX Edición del Foro de la Energía, en el Hotel Four Seasons, el 5 de septiembre de 2024, en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

Agustín Escobar, quien era conocido por su importante rol en Siemens, y Mercè Camprubí, una mujer de renombre en el sector de la energía, estaban en un viaje turístico con sus tres hijos pequeños cuando el helicóptero en el que viajaban se desplomó en el agua.

Publicidad

La tragedia también cobró la vida del piloto, quien acompañaba a la familia en esta actividad turística que, tristemente, terminó en desastre.

Un día de alegría que se convirtió en tragedia

La familia, feliz y sonriente, fue capturada en varias fotos momentos antes de embarcarse en el fatídico vuelo. Las imágenes, tomadas por la empresa organizadora del tour, New York Helicopters Tours, muestran a la familia posando ante las cámaras, con los niños sentados cerca del piloto.

Publicidad

Nadie en ese momento podría haber imaginado que, en cuestión de minutos, esas sonrisas se desvanecerían y serían reemplazadas por una tragedia indescriptible.

Los niños, de 4, 5 y 11 años, y los padres, Agustín y Mercè, viajaban con el objetivo de disfrutar de un paseo aéreo, pero todo cambió a las 3:35 p.m. del 10 de abril. En ese momento, el helicóptero desapareció del radar y, según los informes de testigos, se estrelló en el río Hudson, dejando a todos a bordo sin vida.

Reacciones en las redes sociales: Un dolor compartido

Publicidad

El impacto de esta tragedia se sintió a nivel mundial, y las redes sociales rápidamente se inundaron de mensajes de apoyo y condolencias. Muchas personas compartieron su dolor y su pesar por la pérdida de esta familia, que dejó una huella en la industria empresarial y en la comunidad catalana.

Los comentarios reflejaron la tristeza y el pesar por la muerte de los tres pequeños, cuyas vidas fueron arrebatadas de forma tan repentina. Algunos de los comentarios más conmovedores fueron los siguientes:

“Terrible”, comentó una persona. “Qué terrible tragedia, ¡qué lamentable la muerte de esos niños y sus padres!”, escribió otro usuario. “Tristeza inmensa, paz a sus almas y que Dios les de aceptación y resignación a sus familiares, a sus padres y abuelos”, dijo otro. “Dios los tenga en su Gloria”, fue otro de los comentarios.

Publicidad

Los usuarios no solo reaccionaron ante la tragedia, sino que también expresaron su tristeza por la pérdida de vidas tan jóvenes, especialmente la de los tres niños, quienes solo tenían 4, 5 y 11 años.

Últimas imágenes y el video del incidente: La fatal caída del helicóptero

Las últimas imágenes de la familia Escobar-Camprubí antes de abordar el helicóptero muestran una familia feliz, disfrutando de su día. Sin embargo, esos momentos de felicidad rápidamente se convirtieron en los últimos recuerdos de una vida que se extinguió en el aire.

Publicidad

Las fotos fueron compartidas por la empresa de turismo, New York Helicopters Tours, y sirven como un triste recordatorio de lo efímero que puede ser la vida.

En cuanto al incidente, las autoridades comenzaron a divulgar detalles a medida que avanzaban las investigaciones. Un testigo cercano relató a los medios que escuchó un fuerte sonido antes de ver el helicóptero caer al agua.

Publicidad

La persona no vio a nadie salir del helicóptero antes del impacto, lo que sugiere la rapidez con la que ocurrió la tragedia. Videos del momento del impacto, que fueron capturados por testigos, han comenzado a circular en las redes sociales, mostrando la magnitud del accidente.

Los usuarios reaccionaron rápidamente a las imágenes, comentando la brutalidad de la caída y la tragedia que había ocurrido. Las reacciones fueron mayoritariamente de sorpresa y horror, con algunos usuarios comentando sobre la violencia del impacto.

Publicidad

Reacciones de los usuarios a los videos del accidente

La tragedia fue seguida de un aluvión de comentarios en las redes sociales, en los cuales los usuarios expresaron su shock y consternación ante lo ocurrido.

Los videos que mostraban la caída del helicóptero generaron respuestas en las que muchos se mostraron horrorizados por la magnitud del accidente. Los comentarios fueron directos y reflejaron la impresión que causó el trágico evento.

Publicidad

Los comentarios de los usuarios incluyeron: “Falta toda la cola”, comentó un usuario. “Se partió por la mitad. ¿Cómo pasó eso?”, preguntó otro. “Horrible”, dijo otra persona. “Partido por la mitad. Eso es absolutamente salvaje”, fue otro de los comentarios.

Los videos son un recordatorio brutal de lo frágil que es la vida y cómo un día feliz puede convertirse en una tragedia inexplicable.

Un legado roto: La familia Escobar-Camprubí y su historia

Publicidad

Agustín Escobar y Mercè Camprubí eran figuras prominentes en sus campos profesionales. Escobar, originario de Puertollano, Ciudad Real, España, se destacó como un ejecutivo de alto nivel en Siemens.

Antes de su trágica muerte, había trabajado arduamente para llegar a ser uno de los principales directivos de Siemens Mobility. Por su parte, Mercè Camprubí, miembro de una importante familia de empresarios catalanes, también dejó su marca en el mundo de los negocios como gerente de comercialización global en Siemens Energía.

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante la presentación del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, en la sede de CEOE, el 23 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, interviene durante la presentación del Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, en la sede de CEOE, el 23 de mayo de 2023 en Madrid, España. | Fuente: Getty Images

Ambos compartían una vida profesional exitosa, pero también una vida familiar llena de amor y logros. La pérdida de los tres hijos, quienes se encontraban en el momento del accidente, ha conmovido profundamente a las personas cercanas a ellos, quienes los recuerdan como una familia unida y exitosa.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares