logo
página principalVida
Luzaida Cuevas. | Fuente: Getty Images.
Luzaida Cuevas. | Fuente: Getty Images.

A su madre le dijeron que había muerto en un incendio, pero en realidad fue secuestrada — Detalles

author
12 may 2025
19:39

Una madre en Filadelfia nunca creyó que su hija había muerto en un incendio. Siete años después, la vio en una fiesta infantil y descubrió la verdad: había sido secuestrada.

Publicidad

Esta es la historia real de Delimar Vera, una bebé que fue dada por muerta, pero que fue criada por otra mujer a pocos kilómetros de su verdadero hogar.

El 15 de diciembre de 1997, un incendio devastó la casa de Luzaida Cuevas y Pedro Vera en Filadelfia. Su hija recién nacida, Delimar, de apenas 10 días y se creyó que había fallecido en el suceso. Sin embargo, siete años después, Luzaida descubrió la verdad y el paradero de su niña.

Foto de Delimar Vera cuando era una bebé. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Foto de Delimar Vera cuando era una bebé. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

El incendio y la desaparición

Esa noche, Luzaida escuchó un fuerte ruido y subió al dormitorio de su bebé, encontrando la habitación envuelta en llamas. La cuna estaba vacía y la ventana abierta, algo inusual en una fría noche de invierno.

Publicidad

Las autoridades concluyeron que el incendio fue causado por un cableado defectuoso y que la bebé había sido completamente consumida por el fuego. No se emitió un certificado de defunción, pero se asumió su muerte.

Retrato de Delimar Vera. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Retrato de Delimar Vera. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

La sospecha de Luzaida

Luzaida nunca creyó que su hija había muerto en el incendio. Poco antes del siniestro, Carolyn Correa, quien era como una prima de Pedro, visitó la casa y pidió usar el baño en el segundo piso, donde dormía Delimar.

Luego de eso, Luzaida se dio cuenta de que la mujer había tomado a su bebé de la cama, donde ella la había dejado, y la puso en su cuna, junto a la ventana. Cuando la madre de Delimar le reclamó a Carolyn, ella le argumentó que la había cambiado de lugar para evitar que se cayera.

Publicidad

Tras lo narrado, Carolyn bajó y se fue de la casa de Luzaida y Pedro. Minutos después, Luzaida escuchó un estruendo y al correr a la habitación de su bebé, estaba en llamas.

Luzaida Cuevas y Pedro Vera. Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Luzaida Cuevas y Pedro Vera. Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Buscó de inmediato a su niña, pero no la encontró en la cuna y la ventana estaba abierta a pesar de que era una noche fría y ella no la había dejado así. Exponiendo su cuerpo al fuego y sufriendo algunas quemaduras, intentó localizar a Delimar, pero no estaba en la habitación.

Salió del cuarto temiendo por su vida y con la incertidumbre de no saber dónde estaba su bebé. A los pocos minutos llegaron los bomberos y extinguieron el fuego. Posteriormente, bajaron con un pedazo de colchón quemado envuelto en una tela y le dijeron a Luzaida que eran los restos de Delimar, quien habría muerto producto del incendio.

Publicidad
Delimar Vera cuando era bebé. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Delimar Vera cuando era bebé. | Fuente: Youtube/Tamron Hall Show.

Pedro llegó a su casa, luego de ser avisado de lo que había sucedido, y en la acera del frente todavía estaba Carolyn, quien intentó consolar a su primo, que, desesperado, preguntaba por su bebita.

Luzaida seguía intrigada por lo ocurrido y le parecía sospechosa la presencia de Carolyn, pero ante lo declarado por los bomberos en aquel momento, y con un profundo dolor, lloró por la muerte de su bebé. Sin embargo, en su interior, algo le decía que Delimar no estaba muerta.

Luzaida Cuevas se reúne con la prensa en el ayuntamiento el 4 de marzo de 2004 en Filadelfia, Pensilvania. Su hija, Delimar Vera, tenía 10 días cuando fue presuntamente secuestrada por Carolyn Correa y su casa fue incendiada para encubrir el secuestro. | Fuente: Getty Images.

Luzaida Cuevas se reúne con la prensa en el ayuntamiento el 4 de marzo de 2004 en Filadelfia, Pensilvania. Su hija, Delimar Vera, tenía 10 días cuando fue presuntamente secuestrada por Carolyn Correa y su casa fue incendiada para encubrir el secuestro. | Fuente: Getty Images.

Publicidad

En un cumpleaños infantil

En enero de 2004, Luzaida asistió a una fiesta de cumpleaños y vio a una niña con una sonrisa y unos hoyuelos que le resultaban familiares.

Convencida de que era su hija, se acercó con la excusa de quitarle un chicle del cabello y obtuvo un mechón para una prueba de ADN. Los resultados confirmaron que la niña, conocida como Aaliyah, era en realidad Delimar Vera.

Luzaida Cuevas, con una foto de su hija de hace 6 años, se reúne con la prensa en el ayuntamiento el 4 de marzo de 2004 en Filadelfia, Pensilvania. Fuente: Getty Images.

Luzaida Cuevas, con una foto de su hija de hace 6 años, se reúne con la prensa en el ayuntamiento el 4 de marzo de 2004 en Filadelfia, Pensilvania. Fuente: Getty Images.

Resulta que semanas previas al incendio, Carolyn había anunciado que estaba esperando a su cuarto hijo, que resultó ser una niña a la que bautizó como Aaliyah y a quien habría parido en su casa con ayuda de una amiga. Al menos eso dijo en el registro civil, cuando presentó a la bebé.

Publicidad

Carolyn, vivía a 20 kilómetros de distancia de la casa de su primo, razón por la que no se veían con frecuencia. Años más tarde, Luzaida y Pedro se separaron y el tiempo fue pasando.

Acudió a esa fiesta de cumpleaños en la que se reencontró con Delimar y que se celebró en la casa de la hermana de Pedro. Ella había sido invitada, pues siempre fue amiga de la familia.

Delimar Vera. | Fuente: Youtube/This Morning.

Delimar Vera. | Fuente: Youtube/This Morning.

Consecuencias legales

Carolyn Correa fue arrestada y se declaró culpable de secuestro, incendio provocado y otros cargos penales. Fue condenada a entre 9 y 30 años de prisión.

Durante el juicio, se alegó que sufría un trastorno psicótico que la hacía creer que estaba embarazada y que Delimar era su hija.

Publicidad
Hermanos de Delimar. | Fuente: Youtube/This Morning.

Hermanos de Delimar. | Fuente: Youtube/This Morning.

La adaptación de Delimar

Delimar enfrentó una transición difícil al reunirse con su familia biológica. No hablaba español y no reconocía a sus padres ni hermanos. Al principio, odiaba su nombre real y se sentía confundida. Con el tiempo, logró adaptarse y reconstruir su identidad.

Pero en medio del proceso, visitó a Carolyn en la cárcel y le reclamó por lo que hizo, por haberla separado de su madre siendo una bebé. Carolyn nunca le pidió disculpa y solo le dijo que se volverían a ver, pero esa fue la última vez que Delimar estuvo en contacto con la mujer que la robó de su cuna.

Las protagonistas de la película Delimar Vera (izq.) y su madre, Luz Cuevas, asisten al preestreno mundial de "Little Girl Lost: The Delimar Vera Story" de Lifetime Movie Network el 7 de agosto de 2008 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images.

Las protagonistas de la película Delimar Vera (izq.) y su madre, Luz Cuevas, asisten al preestreno mundial de "Little Girl Lost: The Delimar Vera Story" de Lifetime Movie Network el 7 de agosto de 2008 en Los Ángeles, California. | Fuente: Getty Images.

Publicidad

La historia de Delimar ha conmovido a muchas personas y es un testimonio del poder del amor maternal y la perseverancia.

Su caso ha sido adaptado en películas y documentales, recordándonos que la verdad puede salir a la luz incluso después de muchos años.

Foto de su vida actual

1/5

Publicidad

2/5

3/5

Publicidad

4/5

Publicidad

5/5

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares