
El último deseo de José Mujica – Details
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, dejando un legado de humildad, compromiso social y amor por la vida sencilla.
Tras darse a conocer la noticia sobre la muerte de Mujica, su último deseo ha resonado en los medios digitales, dejando a muchísimas personas con un nudo en la garganta, ante la sensibilidad y el sentimiento impreso en su petición.
Este acto simboliza su profunda conexión con la naturaleza y su filosofía de vida. Y es que al estar bajo tierra, quiere permanecer en compañía de un ser muy especial que partió de este mundo hace varios años. Sin duda, conocerás el verdadero amor, al descubrir más abajo, junto a quién será enterrado José Mujica.

El ex miembro de la organización guerrillera Movimiento de Liberación Nacional (MLN), José Mujica, es visto el día de su liberación como prisionero político después de pasar 13 años en prisión, en Montevideo el 14 de marzo de 1985. | Fuente: Getty Images.
Un hombre humilde que destacó por su política progresista
Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su cercanía con el pueblo, durante su presidencia, implementó reformas progresistas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario. Además, promovió políticas de energías renovables y fortaleció los derechos laborales.
Mujica, quien había estado luchando con un cáncer de esófago desde 2024, fue calificado como un "guía y líder", por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien anunció su muerte en la red social X.
Mujica prefería lo sencillo a la abundancia y opulencia. En una entrevista manifestó que: “Estamos demasiado centrados en la riqueza y no en la felicidad… Sin darnos cuenta, la vida se nos escapa”.

José "Pepe" Mujica observa durante un mitin de campaña del candidato presidencial de Uruguay por el partido Frente Amplio, Yamandu Orsi, en el Club Cerveceros de Montevideo, el 19 de noviembre de 2024. | Fuente: Getty Images.
Fue un hombre luchador
El tratamiento para combatir el cáncer mantenía a "Pepe" Mujica, débil y sin poder alimentarse bien, pero a pesar de su condición, nunca dejó de luchar, tal como lo hizo desde su juventud, por sus ideales y consigas sociales.
El resultado inicial de su tratamiento médico había logrado eliminar gran parte del tumor de Mujica en el último semestre de 2024. Pero, en enero de 2025, el cáncer de esófago había regresado y se extendió a su hígado. Debido a eso y otros problemas médicos, el expresidente decidió no continuar con su tratamiento.
“Sinceramente, me muero”, precisó Mujica, quien también agregó en la que creyó sería su última entrevista, que: “Un guerrero tiene derecho al descanso”.

El político uruguayo José 'Pepe' Mujica y ex presidente de Uruguay presenta la nueva edición italiana de su libro 'Una pecora nera al potere' de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz el 28 de agosto de 2018 en Livorno, Italia. | Fuente: Getty Images.
Sobre Dios y la vida
En una entrevista que José Mujica concedió a CNN en Español, respondió algunas preguntas que le permitieron filosofar sobre Dios y la vida.
Le consultaron sobre dónde estaba Dios en su vida y él dijo que no existe: “En lo personal creo que la vida es la aventura de las moléculas. Y que este cacho que estamos arriba del planeta es el paraíso y el infierno. Todo junto, acá. Que venimos de la nada y vamos a la nada. Que la vida es la aventura de las moléculas en todas sus formas", dijo.
Lo dicho por José "Pepe" Mujica, lo llevo a revelar su último deseo y dejar claro que debían hacer con su cuerpo después de que dejara de existir.

José Mujica Cordano visita el Congreso del Partido Socialista. José Alberto "Pepe" Mujica Cordano es un político uruguayo que fue el 40.º presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. | Fuente: Getty Images.
El lugar donde quiere descansar en paz
Mujica dejó claro qué harían con su cuerpo después de morir y su decisión es realmente conmovedora. Expresar su último deseo, que se traduce en el lugar donde quería descansar en paz, es un acto de sentimentalismo y amor.
Tras hablar sobre la vida y la existencia de Dios, recalcando que no existe, Mujica manifestó que: "Ojalá que me equivoque y ojalá que exista un más allá y todo lo demás, pero no creo. Y mi futuro destino está bajo de ese escollo donde está enterrada Manuela. Cuando me muera me van a quemar y me van a enterrar ahí".

El político uruguayo y ex presidente de Uruguay José Mujica posa para fotografías en su casa el 21 de mayo de 2010 en Montevideo, Uruguay. | Fuente: Getty Images.
Manuela, era la perra de Mujica, la cual falleció cuando tenía 22 años en 2018. Era la mascota del expresidente de Uruguay y que, aunque tenía tres patas, se convirtió por más de dos décadas en la fiel compañera del extinto político latinoamericano.
Para José Mujica, Manuela era "la integrante más fiel" de su gobierno. “Hace 18 años que me acompaña. Es una anciana”, resaltó en 2015.

El presidente José Mujica camina por su finca el 23 de junio de 2008 en Montevideo, Uruguay. | Fuente: Getty Images.
El expresidente uruguayo dijo que “quiere mucho a los animales” cuanto “más conocía a la gente”. Por eso, su último deseo será cumplido y sus cenizas serán esparcidas en su chacra, bajo el árbol donde descansan los restos de Manuela.

El presidente de Uruguay, José Mujica, juega con su perro en su finca el 13 de abril de 2011 en Montevideo, Uruguay. | Fuente: Getty Images.
Reacciones emotivas de los seguidores
La noticia del fallecimiento de Mujica y su último deseo conmovió a muchas personas, quienes compartieron sus pensamientos en redes sociales.
"Ya está con su amada perrita Manuela", dijo un seguidor, mientras que otra persona manifestó sus pensamientos sobre el expresidente uruguayo al escribir: "Humano, emocional, un tanto ingenuo, pero buena gente. Simpático… Un romántico sin remedio. (Que se había tragado una radio)".
Por su parte, un internauta al conocer su último deseo precisó: "Cuánta humildad y sabiduría con la que siempre vivió y su sencillez nunca la perdió. Todo un gran ser humano".
Entre tanto, más personas conversaron sobre el lugar donde descansarán sus restos. "Ya estará junto a su perrita que tanto quiso. Descanse en paz", redactó un usuario de Internet.
Las emotivas palabras sobre Mujica no cesaron y muchas otras personas dejaron clara la estima y respeto hacia el exmandatario. "Me siento honrado de, por lo menos, compartir un rasgo de este grande entre los grandes, Pepe Mujica: el amor a los animales", precisó un seguidor.
"No hay nadie, ningún ser vivo, que sea tan fiel y leal, como un perro. Cada día quiero más a mis perros", compartió otro.
Estas palabras reflejan el profundo respeto y cariño que muchas personas sentían por Mujica, destacando su humanidad, humildad y amor por los animales.
Para conocer más sobre las reflexiones de José Mujica, te invitamos a ver el siguiente video, donde se muestra parte de cómo era la vida del político uruguayo.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.