logo
página principal
Policía junto a una patrulla | Fuente: Getty Images
Policía junto a una patrulla | Fuente: Getty Images

Mexicana rescatada tras 10 años de cautiverio en Perú

author
Por
23 may 2025
17:20

Una década de silencio forzado: el caso de la mexicana rescatada en Perú que conmociona a dos países y demuestra una cruda realidad en un seno familiar cargado de violencia.

Publicidad

Durante años, su nombre fue apenas un recuerdo en su entorno familiar. Nadie sabía con certeza si estaba viva. Hoy, su historia sale a la luz, revelando una pesadilla de encierro y violencia.

Joana Lizeth Garza Delgado fue hallada con vida tras permanecer desaparecida durante una década. La mujer, de nacionalidad mexicana, fue localizada en Perú junto a sus hijas menores de edad.

Su pareja le privó la libertad

Publicidad

Las autoridades confirmaron que fue víctima de privación de libertad por parte de su pareja. La comunidad internacional se muestra consternada por los detalles del caso de Joana Lizeth Garza Delgado, de 31 años.

La mujer fue rescatada el 17 de mayo de 2025 en el distrito de El Porvenir, en Chiclayo, Perú. La víctima se encontraba cautiva junto a sus dos hijas menores, según confirmó la Policía Nacional del Perú. De acuerdo con los reportes oficiales, Joana fue llevada al país andino por su pareja, Jorge Seminario Ramos, quien la habría engañado con falsas promesas.

Desde entonces, sufrió agresiones constantes. Además, fue sometida a violencia económica, sin posibilidad de abandonar la vivienda donde era mantenida encerrada.

Publicidad

Las denuncias de Joana apuntan también a su suegra y su cuñada, quienes presuntamente colaboraron en su retención ilegal. Ellas habrían contribuido a impedir su salida y reforzado las amenazas del agresor principal.

La comunicación secreta que permitió su rescate

Durante los diez años que estuvo aislada, Joana logró establecer contacto secreto con su familia en México. Ella misma relató cómo utilizaba un celular viejo y dinero que tomaba en secreto de los ahorros de su pareja para poder comunicarse.

"Yo me comunicaba con mi familia en secreto. Él tenía algunos ahorros y yo agarraba dinero de ahí a escondidas y le ponía saldo a un celular que estaba viejo y mandaba mensajes a mi hermana, porque era la que tenía comunicación", precisó.

Publicidad

Ese esfuerzo clandestino fue clave para alertar a sus familiares sobre su situación, lo que eventualmente llevó a las autoridades peruanas a organizar el operativo de rescate.

Intervención oficial y detención de los implicados

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú informó que, tras la intervención, se brindó atención integral a Joana y a sus hijas a través del Programa Nacional Warmi Ñan. Esta asistencia incluye medidas de protección y asesoría legal.

El comunicado oficial destaca: "El MIMP, a través del Programa Nacional Warmi Ñan, brinda atención integral a mujer de nacionalidad mexicana que fue retenida presuntamente por su pareja y la familia de este, desde hace 10 años. La abogada del CEM solicitó medidas de protección a favor de la agraviada y sus hijas, mientras que el presunto agresor y sus cómplices se encuentran detenidos".

Las tres personas involucradas —Jorge Seminario Ramos, su madre y su hermana— están siendo procesadas por su implicación directa en la privación de libertad de Joana.

Publicidad

Impacto regional y cooperación internacional

El caso ha causado conmoción tanto en Perú como en México. Además de visibilizar la violencia de género, ha reavivado el debate sobre la cooperación internacional para enfrentar este tipo de delitos.

Diversos medios destacaron la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención, protección y justicia para las mujeres víctimas de violencia, especialmente en contextos transnacionales.

Organismos como la Fiscalía del Perú y el Ministerio de la Mujer trabajan en coordinación para garantizar el proceso judicial y la reintegración segura de Joana y sus hijas.

Publicidad

Reacciones de los usuarios

Tras conocerse la historia, las redes sociales se llenaron de mensajes de solidaridad, indignación y agradecimiento por el rescate de Joana: “Pobre mujer. Bendito Dios fueron rescatadas”, expresó un internauta al conocer la noticia.

Otros pidieron "Justicia", al tiempo que alguien más celebró que la hayan encontrado: "Gracias a Dios la pudieron rescatar" manifestó. Entre tanto, alguien más comentó sobre el caso: “Se pasan de dementes”.

Los usuarios coincidieron en condenar la violencia sufrida y expresaron su alivio por el desenlace final que tuvo el caso.

Mujer mexicana es rescatada en Perú tras 10 años de ser secuestrada. | Fuente: YouTube/Azteca Noticias.

Mujer mexicana es rescatada en Perú tras 10 años de ser secuestrada. | Fuente: YouTube/Azteca Noticias.

La historia de Joana es un llamado de alerta sobre las múltiples formas que puede adoptar la violencia contra las mujeres y la necesidad urgente de fortalecer las redes de apoyo institucionales e internacionales.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.

Publicaciones similares