
Madre se quitó la vida y la de sus hijos — Los usuarios vieron dos señales inquietantes antes de la tragedia
Una escena familiar devastada por una tragedia: El caso que sacude a Villa Crespo en Argentina, por sus señales no advertidas.
Las redes sociales muestran imágenes felices, pero a veces ocultan profundas grietas. En Villa Crespo, una familia que parecía unida fue hallada muerta tras un brutal episodio que dejó preguntas sin respuesta.
Usuarios aseguran que las señales estaban ahí desde hacía tiempo, pero nadie supo interpretarlas antes del desenlace fatal: Laura Leguizamón habría matado a sus hijos y su esposo. Luego se quitó la vida.
Una escena perturbadora
El miércoles 21 de mayo, cerca de las 13:30, la empleada doméstica de la familia Seltzer-Leguizamón llegó a la vivienda con su llave habitual. Al abrir la puerta, se encontró con el cuerpo sin vida de Ivo, de 12 años. Espantada, llamó de inmediato al 911. Al llegar la Policía, la hermana de Laura Leguizamón pronunció una frase desgarradora: "Fue mi hermana".
Los peritos describieron la escena como muy violenta. En la cocina hallaron una carta escrita a mano con frases como “Muy perverso” y “Estábamos en la calle”, junto con otras oraciones sin sentido. Cerca del mensaje había una lapicera, que fue incautada.
La autopsia preliminar sugiere que Laura Leguizamón, de 51 años, asesinó a su esposo Adrián Seltzer, de 53, mientras dormía. Lo mismo ocurrió con sus dos hijos, Ian e Ivo, quienes intentaron defenderse.
El desenlace final y la nota sin sentido
Después del ataque, Leguizamón habría regresado al dormitorio y se quitó la vida con la misma arma usada para asesinar a su familia. Murió en el baño, recostada sobre el bidet.
En la escena también se encontraron cajas de medicamentos psiquiátricos. Los especialistas preservaron las manos de las víctimas para peritajes adicionales, entre otros elementos como objetos del mobiliario y material escolar de los menores.
Buscan pistas en las carpetas escolares
Ian e Ivo asistían a la escuela ORT, sede Almagro. En un comunicado, la institución expresó su profundo dolor por la pérdida de los estudiantes. "Estaremos brindando contención a los grupos involucrados", afirmaron, anunciando además un minuto de silencio y banderas a media asta toda la semana.
Las carpetas escolares de los hermanos fueron tomadas por la Policía. Se busca verificar si alguno pudo haber escrito la nota encontrada en la cocina o si el contenido de los cuadernos da indicios sobre el estado emocional en el hogar.
Quién era Laura Leguizamón
Laura Fernanda Leguizamón era vista en redes como una mujer dedicada a su familia, con publicaciones frecuentes sobre sus hijos, Ian e Ivo, a quienes llamaba “bellezas de la madre”. Mostraba fotos de viajes familiares a destinos como Mar del Plata, Cariló, Salta, Uruguay, España y Francia.
Originaria de Lanús (provincia de Buenos Aires), tenía un perfil público en el que compartía reseñas de libros y actividades con amigas, como ciclismo y tenis. Sus padres, aún vivos, mantenían una relación cercana con los nietos y los acompañaban a actos escolares y vacaciones.
En su cuenta de Instagram también compartía publicaciones de tono reflexivo y trágico, que ahora son vistas como posibles señales de alarma.
El último gesto de Adrián Seltzer
En las redes sociales, nada anticipaba un hecho tan brutal. Días antes del crimen, Adrián Seltzer le dedicó a su esposa un posteo en Facebook. La llamó “Genia y diosa” y compartió una imagen de ambos vestidos de gala, mirándose con complicidad.
Las autoridades siguen tomando declaraciones y analizando los resultados de las autopsias para establecer con mayor claridad la secuencia de los hechos.
Las señales que muchos no supieron leer
Una de las publicaciones que más ha inquietado a los usuarios fue compartida por Leguizamón en 2015. En ella, se la ve en la playa leyendo el libro “Crímenes en familia”, con un pie de foto que decía: “Ivo se porta horrible".
En los comentarios, alguien le preguntó: “¿Lo mataste? jejeje”, a lo que ella respondió: “hoy casi”. Esta publicación, aparentemente inofensiva en su momento, hoy se analiza bajo otra luz.
La empleada doméstica de la familia también declaró que Laura "estaba distinta" desde hacía unas semanas.
Usuarios reaccionan ante lo ocurrido y resaltan las señalas de alarma
Las redes sociales se llenaron de mensajes de consternación y análisis tras el crimen. Muchos usuarios señalaron que las señales ya estaban allí, pero no fueron tomadas en cuenta:
“Ya en esta publicación, se notaba que no estaba bien... cómo escribe, las quejas, parece como que todo le molestaba. Qué tristeza...”, dijo un internauta tras conocer la noticia y checar la cuenta de Laura.
“La importancia de la salud mental”, comentó alguien más, al tiempo que una persona manifestó: “Que enorme tristeza, pobre señora. Que mal estaba su cabeza y que terrible desenlace. Su esposo tuvo una charla y estaba orgulloso de su familia. Que en paz descanse en el regazo de Dios”.
Otro internauta también bien señales de alamar y opinó: “Ella no estaba bien y nadie se dio cuenta. Si miran sus publicaciones de Instagram, compartía muchos videos trágicos y de reflexión y no solo sus viajes. Quizá sintió que no merecía la vida que llevaba, mientras otros sufrían. No la justifico, pero si estaba yendo al psiquiatra es porque no la estaba pasando bien”
Estos comentarios reflejan la tristeza, el desconcierto y el debate creciente en torno al estado emocional de la mujer antes del crimen.
Una familia que parecía unida
Lo que más ha llamado la atención es el contraste entre la imagen pública de la familia y el horror que se vivió en su interior. En las redes, eran una pareja amorosa con hijos activos, vacaciones frecuentes y una red de afecto visible. Desde afuera, nada parecía ir mal.
Pero las publicaciones personales de Laura, sus lecturas, el cambio en su comportamiento y los medicamentos hallados abren el interrogante sobre su salud mental y cómo una situación aparentemente estable puede ocultar una profunda crisis.
Este caso ha estremecido a la comunidad no solo por su brutalidad, sino por lo difícil que resulta detectar señales de un desenlace tan trágico en entornos que parecen funcionales. Reabre además el debate sobre el acceso a salud mental, la percepción pública y la violencia intrafamiliar.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias del espectáculo y el mundo en un solo lugar.
AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece atención a través del 0155 5259-8121. En Estados Unidos, puede llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. En España, llame al Teléfono contra el Suicidio a través del 911 385 385. Otras líneas internacionales de ayuda al suicida pueden encontrarse en befrienders.org.