
Único superviviente del accidente de Air India: Comentarios de la familia, teorías de supervivencia y la historia del "boleto de la suerte"
El único superviviente del accidente del vuelo AI171: el milagroso escape de Vishwash Kumar Ramesh, su familia, y la incógnita del asiento 11A.
Tras una tragedia aérea que cobró 265 vidas, la historia de un hombre resalta entre los escombros: Vishwash Kumar Ramesh, el único pasajero que salió con vida del siniestro vuelo de Air India.
Su supervivencia, descrita como un milagro, ha generado conmoción, teorías y muchas preguntas sin respuesta. El caso se volvió viral, su nombre ahora es famoso y aunque surge en medio de una tragedia, conocer lo que le ocurrió es realmente sorprendente.
¿Quién es Vishwash Kumar Ramesh?
Vishwash Kumar Ramesh es un ciudadano británico de 40 años, que vive desde hace 20 años en Londres, donde también residen su esposa y su hijo, según confirmó el Hindustan Times.
Estaba de visita en la India con su familia cuando abordó el vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres Gatwick. No viajaba solo: uno de sus dos hermanos, Ajay Kumar Ramesh, de 45 años, lo acompañaba en el mismo avión.
Vishwash iba sentado en el asiento 11A, ubicado junto a una salida de emergencia, mientras que su hermano estaba en otra parte de la aeronave. Ajay, lamentablemente, falleció en el accidente.
Su pasaje, el boleto con el asiento 11A, ha sido calificado por muchos como su "boleto de la suerte", ya que ese detalle fue crucial en su inesperada supervivencia.
Estado actual de Vishwash
Vishwash sufrió lesiones por impacto en diferentes partes de su cuerpo. Tiene heridas en el pecho, los ojos y los pies. Está siendo atendido en el Hospital Civil de Asarwa, en Ahmedabad.
El Dr. Rajnish Patel, profesor y jefe de cirugía del Hospital Civil de Ahmedabad, declaró a CNN que el estado de Vishwash no es muy crítico y se espera que reciba el alta en los próximos días.
“Tiene algo de sangre en las imágenes, pero las lesiones no son graves. Se encuentra muy bien y bajo estricta observación; no presenta ningún problema”, declaró.
Comentarios de su familia: "No sé cómo estoy vivo"
La familia de Vishwash Kumar Ramesh vive un duelo complejo entre el alivio por su milagrosa supervivencia y el profundo dolor por la pérdida de su hermano Ajay Kumar Ramesh, quien también viajaba en el vuelo siniestrado.
Según reportó India Today, la familia expresó que se sentían "aliviados por su milagrosa supervivencia, pero profundamente preocupados por su hermano Ajay, quien viajaba en el mismo vuelo".
Desde Leicester, el hermano menor de Vishwash, Nayan, brindó más detalles a Sky News sobre la angustiosa secuencia de eventos. Contó que su padre se comunicó por teléfono con Vishwash mientras el avión aún estaba en la pista:
"Mi papá lo llamó", relató el joven de 27 años. "Y Vishwash dijo: 'Oh, vamos a despegar pronto'". Solo dos minutos después, el padre recibió una videollamada de emergencia.
"Le hizo una videollamada a mi padre mientras se estrellaba y le dijo: '¡El avión se estrelló! No sé dónde está mi hermano. No veo a ningún otro pasajero. No sé cómo estoy vivo, cómo salí del avión'", declaró.
La angustia se agudizó porque, tras la tragedia, los familiares no lograron contactar con Ajay Kumar Ramesh, de quien no tuvieron noticias tras el impacto.
La mezcla de trauma, sorpresa y pérdida está presente en las voces de su familia, que aún intenta asimilar la magnitud de lo sucedido.
No sabe cómo está vivo: "Tenía miedo, me levanté y corrí".
El único superviviente del accidente del vuelo AI171 de Air India en Ahmedabad, que dejó 265 muertos, ha revelado cómo escapó milagrosamente del infierno que siguió al desastre.
Vishwash, manifestó su incredulidad en repetidas ocasiones: "No sé cómo estoy vivo", dijo a sus familiares en esa llamada inicial.
Estas palabras resuenan con más fuerza cuando se consideran sus propios recuerdos del accidente: "Treinta segundos después del despegue, se escuchó un ruido fuerte y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo", declaró Vishwash.
Viswash Kumar Ramesh, explicó que el avión se desintegró segundos después de despegar y que su asiento salió despedido de los restos. Fue así que se salvó de las llamas, tras explotar la aeronave.
"El avión se desintegró y mi asiento se desprendió", declaró a los médicos que lo atendían en el Hospital Civil de Ahmedabad. "Así fue como me salvé", precisó.
"El lugar donde aterricé era bajo... Me quité el cinturón de seguridad y, por un momento, temí por mi vida. Pero estaba casi a nivel del suelo, así que intenté salir", declaró.
Al ver que las puertas del avión estaban rotas, Ramesh dijo que pudo salir a pie, incluso viendo a los pasajeros y la tripulación morir a su alrededor.
Agregó: "Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo. Me levanté y corrí. Había restos del avión por todas partes. Alguien me agarró, me metió en una ambulancia y me llevó al hospital".
"No puedo creer cómo sobreviví", dijo Ramesh. "Pensé que moriría. La gente moría ante mis ojos".
Un video, ahora viral, muestra a Ramesh, con hematomas y ensangrentado, cojeando hacia una ambulancia mientras los transeúntes lo acosan con preguntas sobre el destino del resto de las personas a bordo.
"Instinto, suerte y un milagro fortuito de la física"
Su supervivencia ha generado diversas teorías. Un análisis ampliamente compartido en X (antes Twitter) plantea que:
“Su supervivencia fue una mezcla de instinto, pura suerte y un milagro fortuito de la física. Estaba cerca de la salida de emergencia, se dio cuenta de que el avión se estrellaba, abrió la puerta y saltó”, precisó @theskindoctor13.
“Para entonces, el avión ya rozaba el suelo y había disminuido considerablemente la velocidad. Su caída se volvió viable; tal vez aterrizó en hierba, arbustos, una pendiente o incluso cemento en el ángulo justo. A veces, el cuerpo humano no se quiebra, se dobla, rebota o simplemente tiene suerte", dijo.
La combinación de su asiento junto a la salida de emergencia, la desintegración parcial del avión y su instinto rápido habrían sido claves.
El avión, un Boeing 787-8 Dreamliner que cubría la ruta Ahmedabad-Londres Gatwick, se estrelló contra un edificio residencial tan solo 33 segundos después del despegue.
Vishwash fue captado en video caminando ensangrentado y aturdido, lo que confirmó que había sobrevivido. Posteriormente, fue identificado como el único sobreviviente entre las 266 personas a bordo. El asiento 11A, contiguo a la salida de emergencia izquierda, se convirtió en su "boleto de la suerte".
Vale destacar, que el primer ministro Modi se reunió con Vishwas Kumar en el Hospital donde fue recluido para tratar sus heridas.
Reacciones de los usuarios
El caso de Vishwash provocó una avalancha de comentarios en redes sociales, expresando desde solidaridad hasta escepticismo:
Alguien manifestó: “Sin duda, es un superviviente milagroso. La vida es tan incierta. Oremos por los difuntos. Om Shanti”.
Sin embargo, una persona hizo un análisis con el que muestra otra visión de lo que pudo haber ocurrido con Viswash Kumar. A continuación su opinión: “Dejemos de lado lo divino y la suerte. En primer lugar, ¿debería abrirse la salida de emergencia mientras el avión está en vuelo? Si no la había abierto antes, ¿cómo logró abrirla al impactar, si lo habría lanzado al suelo?".
Continuó: "Vean, puerta de emergencia está diseñada para abrirse mientras el avión está estático, no en movimiento. Si se abre en movimiento, el avión se inclinará hacia un lado debido a la acumulación de presión del aire. El hecho de que saliera ileso da la impresión de que abrió la puerta mucho antes del impacto".
Agregó: "No me opongo a que haya sobrevivido en este incidente, pero si la hubiera abierto antes del impacto, su acción es cuestionable, ya que podría haber afectado la maniobra del piloto, incluso si el vuelo se hubiera cancelado de todas formas".
Se preguntó: "¿Qué pasaría si la investigación se complicara y él fuera la única causa de todo? La puerta de salida no se abre durante el vuelo porque tiene cierres de seguridad electrónicos en ambos lados. Todos estos factores parecen muy sospechosos y confusos”.
Entre tanto, otro internauta sugirió: “India debería revisar los aviones antes y después de volar. Además, deberían revisarlos semanalmente para detectar cualquier problema técnico que presente el avión. No sé qué piensen otros países, pero India debería ver estos problemas e intentar solucionarlos; de lo contrario, en el futuro podrían morir más personas por accidentes aéreos".
Acotó: "Aunque no quiero que muera más gente, aun así deben tener cuidado. En los vehículos de transporte, ya sea coche, avión, tren, barco o cualquier otro, cada semana hay que revisar si el vehículo tiene algún problema. Que el alma de los difuntos descansen en paz”.
La historia del vuelo AI171 de Air India quedará marcada como una de las tragedias aéreas más impactantes de los últimos tiempos. En medio del dolor por las 265 vidas perdidas, el caso de Vishwash Kumar Ramesh emerge como un testimonio singular de supervivencia, suerte y resiliencia.
Su escape, cargado de imágenes estremecedoras y palabras difíciles de olvidar, no solo conmocionó al mundo, sino que también dejó abiertas muchas preguntas sobre lo ocurrido en aquellos breves y fatídicos segundos tras el despegue.
¡AMOMAMA YA ESTÁ EN WHATSAPP!
Noticias de famosos y estilo de vida – todo sobre tus celebridades favoritas y sus estilos de vida.
Historias Inspiradoras – relatos conmovedores que emocionan y motivan cada día.
Noticias virales del mundo – las historias más comentadas, en las que cualquiera puede verse reflejado.
¡Suscríbete a nuestros canales para mantenerte informada, inspirada y entretenerte con lo mejor cada día!