logo
página principalVida

Julián Gil habla honestamente sobre lo que significó convertirse en papá a los 15 años

Vanessa Guzmán
18 jun 2018
23:20

Ante la reciente celebración del Día del Padre, el actor Julián Gil habló sobre la paternidad y lo que significa para él llevar a cabo ese rol.

Publicidad

Desde muy temprana edad, a los 15 años, el actor tuvo a su primer hijo. En ese entonces, el joven galán embarazó a la que era novia y trajeron al mundo a su primera hija Nicole. El Universal tiene los detalles.

Aunque dice que nunca es el momento indicado para ser padre, él lo ha sido en dos etapas. De muy joven y luego en la edad adulta.

Reveló que tener hijos es una responsabilidad grande, pero que lo importante es hacerse cargo de ellos y velar por su bienestar.

Publicidad

Sobre ser padre a los 15 años dijo: “No fue fácil, me salí de la escuela, tomé tres empleos para sacar adelante a la niña y a la familia, dejé de hacer cosas de adolescente. A pesar de todo, de la inmadurez de esa edad, al final lo logramos; conseguimos sacar a nuestra hija adelante”, confesó Gil en entrevista con El Universal.

Pasada la década desde que nació su primera hija, a los 27 años el actor argentino se convirtió en padre nuevamente.

Y aunque ya tenía experiencia en la paternidad, el galán dice que igual tuvo mucho que aprender.

“Soy papá desde los 15 años, así que lo he sido casi desde que tengo uso de razón, el hecho de haberlo sido tan joven me hace ver las cosas de manera distinta”.

Publicidad

Resaltó es que un padre más moderno que lo usual “porque el hecho de que no haya mucha diferencia de edades entre mis hijos mayores y yo, nos hace pensar similar y vivir cosas de manera parecida”.

Y a pesar de que Gil no vive con la madre de sus hijos mayores, él sigue a cargo de ellos y los apoya en todo.

“Me siento complacido con lo que he logrado como padre, mis dos primeros hijos están en una etapa en la que ya se realizan en sus facetas. Nicole es toda una profesional, y Julián este año se gradúa (…) no me arrepiento de nada de lo que he vivido con ellos”, dijo.

Gil se volvió a convertir en padre a los 47 años. En esta ocasión, un niño llamado Matías nació fruto de su relación con la actriz venezolana Marjorie de Sousa.

Publicidad

Sin embargo, su tercera etapa como padre fue completamente distinta. Siendo un adulto contemporáneo tuvo que enfrentar a su ex pareja por la custodia de su hijo, luego de una repentina separación que no le ha permitido convivir con su hijo tanto como quisiera.

“Convertirme en padre de nuevo a mi edad fue distinto, ya soy una persona madura, veo las cosas distintas y ahora estoy en un momento diferente a cuando tuve a mis dos primeros hijos, además la situación que vivo con él ahora también es diferente”, dijo.

Un año lleva la disputa en los tribunales. Ha sido un litigio tormentoso, pero Julián está claro en algo: “Matías siempre será mi hijo, mi sangre correrá por sus venas y yo sé que tarde que temprano, estaremos juntos, porque el lazo entre un padre y su hijo no se puede romper; así de simple”.

Publicidad

Aunque el actor dice que celebrar el Día del Padre no es algo a lo que él le dé mucha relevancia, contó que lo importante es seguir luchando por ver a su pequeño Matías y espera se resuelva la lucha legal que mantiene con De Sousa.

“Me siento satisfecho por la lucha que he tenido por mi hijo, sobre todo para que se cumplan nuestros derechos, ha sido una lucha irrisoria porque se está peleando contra un capricho, contra un sistema que no me ayuda. Lo único que he pedido es pasar tiempo con él”.

Julián también contó que siempre tuvo el apoyo de su madre y que eso le brindó aliento, para que desde muy temprana edad, ser padre fuera una palabra que no pesara en su vocabulario, sino que por el contrario, aprendiera desde joven la labor que desde los 15 años lleva con orgullo y dedicación.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares