logo
página principalVida

Niño afgano que se hizo viral por su camiseta de Messi ve su vida convertida en un infierno

Murtaza Ahmadi movió al mundo con su amor por el futbolista Lionel Messi en 2016. Su sueño de conocer al argentino se hizo realidad, pero ahora el niño de siete años vive una pesadilla como uno de los miles de afganos desplazados por la guerra.

Publicidad

El mundo conoció al joven Murtaza Ahmadi en 2016, cuando se fotografió usando una camiseta improvisada de Lionel Messi, hecha de una bolsa de plástico con rayas azules y blancas y con el nombre de su ídolo y el famoso número 10.

Murtaza logró conocer a la estrella de fútbol en Qatar luego de que su imagen y videos se volviesen virales en las redes sociales. Messi le regaló una camiseta autografiada y un balón de fútbol.

Lamentablemente, la felicidad duró poco tiempo. La familia del menor ha tenido que abandonar su país debido a la irrupción de los talibanes en Jaghori, ubicado en la provincia oriental de Ghazni.

La ofensiva de los talibanes ha obligado a Murtaza, sus padres y sus cuatro hermanos a vivir refugiados en un edificio de la capital afgana, Kabul, donde el niño se encuentra resguardado junto a otros habitantes que buscan protegerse de la peligrosa situación.

Publicidad

Shafiqa, la madre del nene, contó cómo fue la huída de su distrito de Jaghori en la noche después de escuchar los disparos: "No pudimos tomar ninguna de nuestras pertenencias, nos fuimos solo con nuestras vidas", recalcó.

La familia Ahmadi pertenece al grupo étnico Hazara denominado chií, que fue atacado por los talibanes sunitas en su operación de noviembre en Ghazni. Shafiqa teme que los talibanes estén buscando a su hijo.

Publicidad

La fama de Murtaza ha llamado la atención de los talibanes, que ahora lo buscan por su nombre. Shafiqa admitió que tuvo que esconder el rostro del niño con un pañuelo para evitar que lo reconocieran mientras escapaban:

"(Ellos) dijeron que si lo capturaban, lo cortarían en pedazos", contó Shafiqa horrorizada. Los hombres fuertes locales llamaban y decían: 'Te has vuelto rico, paga el dinero que recibiste de Messi o nos llevaremos a tu hijo'", dijo.

"Por la noche a veces veíamos a hombres desconocidos, vigilando y revisando nuestra casa, y luego a las llamadas. Durante los días, no nos atrevíamos a dejarlo salir de casa para jugar con otros niños", recuerda.

Se refugiaron primero en una mezquita en Bamiyan, antes de llegar a Kabul seis días después. Entre sus pertenencias se encuentran el fútbol y la camiseta firmada por Messi.

Publicidad

Homayoun, hermano mayor de Murtaza , dice que incluso en Kabul tiene miedo. "Nos preocupa que suceda algo malo si saben quién es Murtaza".

La familia Ahmadi ya había huido una vez antes, a Pakistán en 2016, donde buscaron asilo en "cualquier país seguro". Regresaron a regañadientes a Jaghori después de que se les agotó el dinero.

Esta trágica noticia debe ser dificil de procesar para Messi, ya que sabe que un padre solo quiere lo mejor para su hijo. El año pasado, Messi se convirtió en padre por tercera vez. El pequeño Ciro nació en marzo de 2018 y sus dos hermanos, Thiago, de 5 años, y Mateo, de 2 años, estuvieron encantados con su llegada.

Publicidad
Publicidad
Publicaciones similares