logo
twitter.com/tve_catalunya
twitter.com/tve_catalunya

'Ni en vivo ni en directo': los mejores momentos del programa de Emilio Aragón

Aunque solo duró un año, muchas frases célebres quedaron en la memoria de quienes siguieron el programa de TV que marcó una época en España.

Publicidad

“Ni en vivo ni en directo” era un espacio televisivo dedicado a transmitir sketches de humor, que se hizo famoso entre 1983 y 1984.

El programa conducido por Emilio Aragón que duraba media hora y que estuvo al aire por un año, usaba un formato para divertir a la audiencia, similar al de espacios británicos en los que transmitían escenas de hechos cómicos.

A pesar del poco tiempo que estuvo en la pantalla chica, “Ni en vivo ni en directo” popularizó frases que todos repetían en aquella época.

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica 'Una Noche en el Viejo México' durante el 17º Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica 'Una Noche en el Viejo México' durante el 17º Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

LA LÍNEA BLANCA

El sketch que hizo famoso el programa, fue aquel en el que un joven acude a un puesto de información dentro de un edificio institucional y una chica le señala un letrero que decía: “Siga la línea Blanca”.

Publicidad

Fue entonces, cuando al ritmo de música de ‘El puente sobre el río Kwai’, Emilio Aragón seguía esa línea cada semana y recorría lugares insospechados. La melodía de esa escena fue tarareada por millones de personas.

Cabe destacar, que, con el popular programa, el conductor comenzó a usar el nombre artístico de Emilio Aragón, para dejar para siempre a Milikito, con el que trabajo en Los Payaos de la Tele.

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica "Una noche en el viejo México", en la Fundación Telefónica, el 6 de mayo de 2014 en Madrid, España. | Imagen: Getty Images

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica "Una noche en el viejo México", en la Fundación Telefónica, el 6 de mayo de 2014 en Madrid, España. | Imagen: Getty Images

HUMOR PARA TODO PÚBLICO

“Ni en vivo ni en directo”, ofrecía temas que, con ingenuidad, desataban la risa de los televidentes en casa.

Era un humor para todo público, al que todos recuerdan por la célebre frase del presentador cuando iniciaba el programa: “Yo soy Emilio Aragón y usted no lo es”, una adaptación de la usada por Chevy Chase cuando comenzaba su Saturday Night Live.

Publicidad
Emilio Aragón asiste a la 17ª ceremonia de clausura del Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes, el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

Emilio Aragón asiste a la 17ª ceremonia de clausura del Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes, el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

Sin embargo, hay otras frases que también se hicieron famosas como: “Menos samba e mais traballar” y “Siga la línea blanca”.

Para muchos, “Ni en vivo ni en directo”, quizá era la pérdida de un espacio televisivo, pero para la mayoría de la audiencia era un programa que se convirtió en una fábrica de risas.

Bastaba con que Emilio Aragón soltará su «¡Ay, bendito!» para que las carcajadas se comenzaran a soltar frente a miles de televisores de los hogares en España.

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica 'Una Noche en el Viejo México' durante el 17º Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

El director español Emilio Aragón asiste a la sesión fotográfica 'Una Noche en el Viejo México' durante el 17º Festival de Cine de Málaga 2014, en el Teatro Cervantes el 29 de marzo de 2014 en Málaga, España. | Imagen: Getty Images

Publicidad

FINALISTA DEL EMMY

El programa de humor que se transmitió entre 1983-1984 y que era uno de los escasos monográficos de humor en la historia del monopolio de TVE, llegó a ser finalista en los Emmy.

Dicho galardón para España sólo lo ha logrado La cabina, en 1973, y al que sólo se han acercado en tiempos recientes Cuéntame y El Hormiguero.

“Ni en vivo ni en directo” entró al aire el 9 de abril de 1983 en la Televisión Española.

Publicidad

En aquellos años tenía un presupuesto por programa de aproximadamente 1.300.000 pesetas, algo nada comparable con lo que se gasta hoy en un programa, aunque fuera de media hora de duración como es este.

Lo cierto es que, aquel programa humorístico que duró solo un año, ha perdurado en la memoria de millones de personas hasta hoy en día.

En otro orden de ideas, durante un homenaje a la serie Médico de Familia que hizo Ana Pastor en su programa, Emilio Aragón recodó con sentimiento su participación en el famoso show.

El actor y presentador revivió algunos de los mejores momentos de la serie mientras conversaba con la presentadora. Conoce los detalles aquí.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Niño llora cada vez que se ve reflejado con una sola pierna en el espejo hasta que desconocido le da USD 50.000 para rehabilitación - Historia del día

18 de septiembre de 2023

Profesor regaña a niño por llegar tarde; al día siguiente, una anciana acude al colegio y pide conocerlo - Historia del día

10 de julio de 2023

37 notables fracasos de padres que no fueron perfectos

09 de octubre de 2023

Mamá visita a diario la tumba de su hijo para pedirle perdón, ve a niño llorando allí el Día de los Veteranos - Historia del día

08 de octubre de 2023

Adolescentes se burlan de señora mayor que entra en su clase, se inclinan avergonzados tras su discurso de graduación - Historia del día

29 de julio de 2023

Policía odia la Navidad hasta que la pasa en albergue con vagabundo al que una vez salvó - Historia del día

13 de octubre de 2023

Viudo llega temprano a casa y escucha a su hija hablar con su madre fallecida hace años - Historia del día

28 de julio de 2023

Abogado adopta a una anciana con problemas de memoria, un día su cliente la reconoce - Historia del día

12 de octubre de 2023

Mujer mayor da de comer a niño hambriento en Halloween, ve la imagen de su hijo perdido cuando él se quita la máscara - Historia del día

20 de septiembre de 2023

"¿Papá?" chico halla a su padre soldado durmiendo en la calle, "¿Quién eres?" responde el hombre - Historia del día

30 de octubre de 2023

Anciano ve las flores favoritas de su esposa alrededor de su tumba y se encuentra allí con un niño que llora - Historia del día

29 de julio de 2023

Esposo vuelve a desaparecer en el garaje todo el día y la esposa lo sigue en secreto para averiguar por qué - Historia del día

15 de agosto de 2023

Abuelo hace cunas para los bebés de sus vecinos, años después se reúnen para celebrar su centenario - Historia del día

27 de octubre de 2023

Mujer renuncia a su carrera para tener hijos, en su 3er aniversario de boda descubre que su esposo no quiere hijos - Historia del día

08 de septiembre de 2023

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited