
Tragedia en Villa Crespo: familia de cuatro es hallada muerta en su casa – Detalles
Una mujer de 51 años y su familia fueron hallados sin vida en su vivienda de Buenos Aires. La policía investiga un presunto caso de filicidio seguido de suicidio que ha causado conmoción en la comunidad y generado amplio impacto mediático.
El barrio de Villa Crespo, en Buenos Aires, fue el escenario de una tragedia que estremeció al país. Laura Leguizamón, de 51 años, fue hallada sin vida junto a su esposo Bernardo Seltzer, de 53, y sus hijos Ian e Ivo, de 15 y 12 años. La policía investiga un presunto caso de filicidio seguido de suicidio.

Bernardo Seltzer y sus hijos Ian e Ivo. | Foto: Facebook.com/laura.leguizamon.1044
En el domicilio familiar se encontró una carta manuscrita que reflejaría el estado emocional de la mujer. Las primeras pericias indicaron que Laura padecía problemas de salud mental y estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Vecinos, amigos y familiares afirmaron que, si bien era una persona amorosa y dedicada, en las últimas semanas había mostrado señales de angustia y comportamientos inusuales.
Una familia aparentemente feliz
Laura Fernanda Leguizamón compartía en redes sociales fotos de viajes familiares y actividades cotidianas. Publicaba imágenes junto a sus hijos y esposo en destinos como Mar del Plata, Uruguay y España. Se mostraba como una madre comprometida, con una vida activa y rodeada de afecto.
Además de ser una apasionada de la lectura, tenía una vida social activa. Se la veía practicando deportes con amigas y participando en eventos escolares de sus hijos. Los abuelos de los niños también eran una presencia constante, acompañándolos en actos y vacaciones familiares.
Según las autoridades, la escena fue descubierta por la empleada doméstica de la familia, quien ingresó al hogar el miércoles por la tarde. Encontró el cuerpo de uno de los hijos y dio aviso inmediato a la policía. Las fuerzas de seguridad entonces registraron el inmueble y hallaron los cuerpos en distintos espacios de la vivienda.
Según se reportó, Laura habría estado bajo tratamiento psiquiátrico, pero podría haber abandonado la medicación poco antes de estos lamentables hechos, lo que podría explicar el rápido deterioro de su condición mental. La empleada doméstica de la familia declaró que hace semanas que la mujer "estaba distinta".
Usuarios de Internet han llamado la atención sobre una publicación muy antigua de la madre, que muestra una escena de lectura de playa. El libro que lee y su comentario al respecto han resultado, en retrospectiva, para los internautas, un horrible mal presagio. "Ivo se porta horrible", bromeó entonces la madre.
En la cocina, la policía encontró una carta manuscrita, con frases inconexas y sin sentido aparente, en letra de tamaños variables, algunas de ellas ilegibles, que dan a entender un estado muy alterado de parte de la persona que la escribió. Esta misiva, junto a los datos que aportaron las primeras observaciones forenses, refuerza la hipótesis de que Laura podría haber sido la autora de los hechos.
"Parece sacado directo de la película esa de Jack Nicholson", dijo un usuario comentando la imagen de la carta, comparando la escena con la clásica "The Shining". Y agregó: "Un HORROR". Otra usuaria escribió: "Pobres pibes, qué final más horrible". Y otro se compadeció: "Pobre mujer y pobre familia".

Laura Leguizamón, Bernardo Seltzer y sus hijos Ian e Ivo. | Foto: Facebook.com/laura.leguizamon.1044
Repercusiones en la sociedad
Ian e Ivo asistían a la sede Almagro de la escuela ORT. La institución que expresó su pesar mediante un comunicado. En él, expresaron: "Desde la escuela comprendemos la conmoción que genera esta trágica situación, por lo que a través de nuestro equipo de coordinación educativa y profesionales estaremos brindando contención a los grupos involucrados".
Las autoridades escolares decidieron realizar un minuto de silencio y bajar las banderas a media asta como gesto de duelo. También anunciaron medidas de contención emocional para los compañeros y docentes de los alumnos fallecidos.
Salud mental femenina: una crisis invisibilizada
Este caso pone de relieve una problemática profunda: la salud mental de las madres. Según la doctora Leana Wen, consultada por CNN, hasta una de cada cinco mujeres que atraviesan la maternidad puede sufrir un trastorno del ánimo o de ansiedad, y eso solo teniendo en cuenta el período postparto.
A pesar de esta prevalencia, se estima que menos del 15% de las mujeres afectadas recibe tratamiento adecuado. La falta de diagnóstico y el estigma social son barreras importantes. El no tratar estas condiciones puede derivar en graves consecuencias tanto para la madre como para su entorno.

Laura Leguizamón, Bernardo Seltzer y sus hijos Ian e Ivo. | Foto: Facebook.com/laura.leguizamon.1044
Un estudio publicado por la National Library of Medicine revela que muchos casos de filicidio cometido por madres tienen antecedentes de trastornos psiquiátricos. Estas madres pueden actuar bajo motivaciones altruistas psicóticas, muchas veces creyendo en su visión alterada de la realidad que salvan a sus hijos de algún mal.
La historia de Laura Leguizamón, marcada por una vida familiar activa y cariñosa, contrasta con la tragedia que se desató. Este caso pone sobre la mesa la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental, apoyar sin juzgar y brindar ayuda efectiva a tiempo.
Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias sobre el espectáculo y el mundo en un solo lugar.
AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece atención a través del 0155 5259-8121. En Estados Unidos, puede llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. En España, llame al Teléfono contra el Suicidio a través del 911 385 385. Otras líneas internacionales de ayuda al suicida pueden encontrarse en befrienders.org.