logo
Shutterstock
Shutterstock

Cómo lograr que los niños te ayuden en casa: consejos de expertas

Si tienes problemas para lograr que tus hijos o nietos colaboren con las tareas domésticas en el hogar, no estás sola. Te traemos los mejores consejos de expertos para enseñarles a hacer su parte.

Publicidad

Los niños son una increíble alegría. Su presencia ilumina nuestras vidas. Sin embargo, dar una buena crianza no es fácil. Es preciso enseñar a los niños valores y principios.

Inculcar el valor de la colaboración en tareas domésticas es parte crucial de esa crianza. Si, al igual que muchos padres, te cuesta hacer que tus hijos ayuden en casa, te tenemos los mejores consejos de expertos para lograrlo.

Padre e hijo pequeño lavan los platos juntos. | Foto: Shutterstock

Padre e hijo pequeño lavan los platos juntos. | Foto: Shutterstock

Publicidad

TAREAS Y CAPACIDADES

Algo esencial a la hora de enseñarle a los hijos a ayudar en casa es darles tareas que tengan la capacidad de realizar, según su edad y madurez. Esto evita que los niños se frustren o se sientan inadecuados por no poder cumplir las expectativas. Por ejemplo, niños de dos y tres años pueden colgar su chaqueta, llevar su ropa a lavar, o ayudarte a bañarlos.

A partir de los cuatro años, pueden recoger sus juguetes, preparar su mochila, preparar la mesa o regar las plantas. Con cinco o seis años, pueden barrer, aspirar la alfombra, y hasta ayudar en la cocina. Los adolescentes pueden recoger su cama y ropa, usar el lavavajillas, tender la ropa, y hasta ir de compras...

Publicidad
Padre e hija barren y trapean el piso juntos. | Foto: Shutterstock

Padre e hija barren y trapean el piso juntos. | Foto: Shutterstock

1. DÉJALOS ACTUAR

Los padres con frecuencia se frustran viendo a los hijos luchar con sus tareas, y terminan haciéndolas por ellos. Eso les enseña que no hay problema si no colaboran, pues tú siempre lo harás por ellos. En vez de eso, ten paciencia y dales tiempo para aprender.

Publicidad

2. TAREAS APROPIADAS

Es importante que solamente le pidas a los niños que realicen aquellas tareas que sean apropiadas para su edad. Tú conoces a tus niños mejor que nadie, y sabes el nivel de madurez que poseen. Las tareas nunca deben poner en riesgo su salud o integridad física.

Niño pequeño riega las plantas en el jardín. | Foto: Shutterstock

Niño pequeño riega las plantas en el jardín. | Foto: Shutterstock

Publicidad

3. POSITIVIDAD Y BENEFICIOS

Cuando discutas las tareas del hogar, no hables de lo fastidiosas que son o de lo mucho que te cansan. Habla de las tareas como algo positivo, que brinda beneficios en el hogar. Usa siempre refuerzos positivos, cumplidos y elogios.

4. SIN RODEOS

Los niños requieren instrucciones claras, sencillas y completos. Evita explicarles las tareas con demasiados detalles y rodeos. En general, aprenden mejor y más rápido poniendo manos a la obra. Por supuesto, asegúrate de supervisarlos mientras aprenden.

Chica adolescente ayuda con la ropa. | Foto: Shutterstock

Chica adolescente ayuda con la ropa. | Foto: Shutterstock

Publicidad

5. SU ESPACIO

Una gran forma de que los niños se interesen en las labores domésticas es hacerlos encargados de sus propios espacios y pertenencias. Por ejemplo, pueden recoger su ropa y juguetes, ordenar su cuarto, tender su cama, o preparar su mochila.

6. TIEMPO LÍMITE

Establecer límites de tiempo para realizar las tareas domésticas es una forma sencilla de motivar a los niños a entrar en acción. Pueden incluso tomarlo como un juego, intentando cumplir sus labores más rápido cada día.

Jovencito ayuda a lavar el auto familiar. | Foto: Shutterstock

Jovencito ayuda a lavar el auto familiar. | Foto: Shutterstock

Publicidad

7. TABLERO DE TAREAS

Puedes escribir todas las tareas y labores de cada miembro del hogar en un tablero en un espacio común, como la sala o la cocina. Así los niños saben de qué son responsables, inspirando el desarrollo de su autonomía y sentido del deber personal.

8. ORIENTACIÓN

Recuerda siempre que los padres no son jefes, sargentos, ni dictadores. Tu rol debe siempre ser el de un guía, orientando a tus hijos en su propia trayectoria, llevándolos por el buen camino. La relación no debe ser una batalla campal, sino un aprendizaje continuo.

Niña pequeña lleva ropa a su madre para lavar. | Foto: Shutterstock

Niña pequeña lleva ropa a su madre para lavar. | Foto: Shutterstock

Publicidad

9. CUIDAR LAS EMOCIONES

Pedirle a un hijo que realice sus tareas cuando se haya enojado, frustrado o perturbado es contraproducente. Le enseña a ignorar sus emociones. Habla con él, ayúdalo a procesar lo que siente. Cuando se resuelva la situación, procede a pedir su ayuda.

10. MUCHA PACIENCIA

Enseñarle a tus hijos a ayudar en el hogar puede ser un proceso largo y difícil. Requiere grandes cantidades de paciencia, mucha constancia, y ser siempre un modelo a seguir. Pero los beneficios que significa para tu hijo y tu hogar hacen que valga la pena.

Chico saca la basura. | Foto: Shutterstock

Chico saca la basura. | Foto: Shutterstock

Publicidad

La crianza es una de las cosas más difíciles que podemos intentar en esta vida. Pero con un poco de ayuda de los expertos, muchos de sus retos pueden ser superados.

Enseñar a los niños a resolver conflictos sin usar la violencia es una de las lecciones más importantes que un padre puede impartir. Si necesitas ayuda, te tenemos los mejores consejos para orientar a tus hijos a salir de apuros sin recurrir a la fuerza.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Hijo echa a su madre de 80 años a un asilo de ancianos: años después no la encuentra allí - Historia del día

13 de mayo de 2022

Hombre pasa el día echado en el sofá y sermonea a esposa por desorden en la casa hasta que hijo mudo interfiere - Historia del día

10 de mayo de 2022

Mujer siempre ve a niño estudiando en el parque hasta la noche y decide acercarse a él - Historia del día

23 de marzo de 2022

Niño pasa su tiempo libre con sus vecinos mayores: demuestra lo que es la verdadera humanidad

05 de mayo de 2022

Dos hermanas se turnan para cuidar a madre enferma hasta que una de ellas se rinde y se marcha - Historia del día

18 de marzo de 2022

Mujer soltera de 23 años adopta a 13 niñas para dedicarles su vida y poco después da a luz a un bebé

01 de marzo de 2022

Hombre abandona a esposa con trillizos recién nacidos: años después se encuentran accidentalmente - Historia del día

21 de marzo de 2022

Mujer se niega a aceptar a su hijastra hasta que ve una foto que su padre guardó por 42 años - Historia del día

06 de mayo de 2022

Marido le grita a su esposa porque no se cuida: luego ve una ambulancia llevándosela - Historia del día

17 de mayo de 2022

Tras 23 años casados, esposa invita a su marido a una cita y descubre que él se avergüenza de ella - Historia del día

03 de mayo de 2022

Hombre se burla de esposa por engordar después de dar a luz: él halla su diario tras ser hospitalizada - Historia del día

03 de marzo de 2022

Pareja se entera de que hijo adoptivo tiene dos hermanos perdidos y corren a buscarlos - Historia del día

22 de marzo de 2022

Niños de familia rica fingen ser mendigos: "Queremos ayudar a nuestro amigo", le dicen a la gente - Historia del día

14 de abril de 2022

Chico le entrega caja a su pobre madre viuda y dice: "Papá dijo que la abrieras si necesitábamos ayuda" - Historia del día

08 de abril de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited