logo
Shutterstock
Shutterstock

Errores comunes que arruinan las uñas

Marianne Carolina Guzman Gamboa
Por Marianne Carolina Guzman Gamboa open
05 dic 2020
16:20

Por lo general dejamos en un segundo plano nuestras manos y uñas, pues tenemos la tendencia de prestar más atención a nuestro rostro y cabello.

Publicidad

Sin embargo, cuando comienzan a doler o a incomodarnos al cuartearse por el frío es cuando nos acordamos de ellas. Lo mismo ocurre con las uñas.

A veces usamos esmalte para hacerlas lucir mejor y tendemos a pensar que eso es suficiente. No obstante, las uñas requieren un cuidado más extenso y detallado.

Mujer mostrando sus uñas pintadas con un esmalte rojo. | Foto: Shutterstock

Mujer mostrando sus uñas pintadas con un esmalte rojo. | Foto: Shutterstock

Publicidad

En ocasiones podemos observar que pueden tomar un color amarillento, les salen marcas blancas, se estrían, se quiebran, están más débiles de lo habitual o aparecen hongos.

Si vemos algunas de estas situaciones, probablemente no estamos aplicando los cuidados adecuados. A continuación te mostramos algunos de los errores que podrían estar arruinando tus uñas.

Estantería con esmaltes de uñas de diferentes colores. | Foto: Shutterstock

Estantería con esmaltes de uñas de diferentes colores. | Foto: Shutterstock

Publicidad

USO DE PRODUCTOS DE MALA CALIDAD

En ocasiones, muchas personas hemos optado por comprar esmaltes de calidad poco confiable debido a las prisas o por ser lo que se tiene a la mano. Sin embargo, es importante revisar los ingredientes del producto.

Según reseñó Harpers Bazaar, los expertos del salón de belleza Ananda Ferdi destacaron la importancia de usar esmaltes para uñas de buena calidad que no contengan ftalatos, tolueno o formaldehído.

Estos químicos debilitan la queratina con la que se forman las uñas. Por otra parte, aconsejan usar siempre ingredientes naturales para tratarlas que las hidraten y sean ricos en vitaminas para evitar el debilitamiento.

Publicidad
Mujer aplicando esmalte a las uñas de otra mujer. | Foto: Shutterstock

Mujer aplicando esmalte a las uñas de otra mujer. | Foto: Shutterstock

USO CONSTANTE DE ESMALTES

Si el esmalte no es de la mejor calidad, es recomendable pasar un tiempo sin aplicarlo en las uñas, pues evita que se oxigenen y la queratina terminará dañándose. En este caso, también se recomienda el uso de fortalecedores desde la raíz.

Publicidad

Sin embargo, no es obligatorio dejar de usar esmalte si el producto es de buena calidad y su fórmula permite que el oxígeno penetre para evitar que se pongan amarillentas.

Mujer aplicándose esmalte de uñas rojo. | Foto: Shutterstock

Mujer aplicándose esmalte de uñas rojo. | Foto: Shutterstock

Publicidad

GOLPEAR LAS UÑAS

Es difícil evitar que nuestras uñas reciban golpes de vez en cuando, especialmente si pasamos la mayor parte de nuestro tiempo tecleando en el ordenador. Además, usamos nuestras manos en el 100% de nuestras actividades.

Sin embargo, debemos evitar golpear nuestras uñas sin necesidad, como es el caso de muchas personas que suelen chocar sus uñas entre sí o tamborilear sobre alguna superficie con sus dedos.

Estas pequeñas manías son las que tienden a originar las manchas blancas que, por lo general, se ha pensado que se producen por carencia de calcio. Afortunadamente desaparecen mientras va creciendo la uña y pueden disimularse con esmalte de color.

Publicidad
Mujer golpeando las uñas de sus manos contra una mesa. | Foto: Shutterstock

Mujer golpeando las uñas de sus manos contra una mesa. | Foto: Shutterstock

NO HIDRATAR LAS UÑAS

La mayor parte del tiempo usamos cremas hidratantes para nuestro rostro, cuerpo y manos. Pero olvidamos prestar más atención a nuestras uñas.

Publicidad

Eso es un gran error, pues si queremos evitar la resequedad también debemos aplicar masajes en ellas con algún producto hidratante, especialmente si tienden a ser secas naturalmente.

La resequedad causa que nuestras uñas se escamen o se quiebren más fácilmente, pues tienen a estar más debilitadas. Es recomendable usar aceites especiales que ayuden a restaurar la cutícula y aporten nutrientes a nuestras uñas para reforzarlas y protegerlas.

Mujer hidratando sus uñas y manos. | Foto: Shutterstock

Mujer hidratando sus uñas y manos. | Foto: Shutterstock

Publicidad

EL USO DE ACETONA

Este producto puede parecer muy útil al momento de necesitar remover el esmalte. No obstante, es un químico tan fuerte que causa gran resequedad.

Las uñas pierden toda su grasa natural e hidratación necesaria para que se mantenga saludable y también reseca toda la piel y cutícula con la que entre en contacto.

Los expertos recomiendan que se utilicen removedores de esmalte que tengan un bajo contenido en acetona.

Mujer limando las uñas a otra mujer con una lima de hierro. | Foto: Shutterstock

Mujer limando las uñas a otra mujer con una lima de hierro. | Foto: Shutterstock

Publicidad

USAR PULIDORES EN LAS UÑAS

Algunos accesorios creados para el cuidado de las uñas pueden llegar a ser muy agresivos. Tal es el caso de los pulidores o las limas duras y granuladas. Usar estos sobre las uñas dañará su capa externa y las debilitará.

En muchas ocasiones los utilizamos para camuflar líneas y estrías y terminamos por dejar la uña muy delgada. Solo se deben pulir con el esmalte permanente o uñas de gel, pues esto se aplica en la capa más superficial.

Para el limado, los expertos recomiendan que se haga utilizando una lima suave, de cristal o cartón, y que sea en una sola dirección.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Niño le pide a su mamá que adopte a un abuelo sin hogar que dijo que su hija lo abandonó en la calle

07 de mayo de 2022

Chica desaparece 1 día después de que su abuela le regalara un collar extremadamente caro - Historia del día

13 de febrero de 2022

En funeral de su esposo, mujer ve una nota que sobresale de su bolsillo y la saca en silencio - Historia del día

07 de marzo de 2022

Tras muerte de esposo, pobre viuda halla el testamento de sus suegros en un escondite en la pared - Historia del día

08 de marzo de 2022

Hijo echa a su madre de 80 años a un asilo de ancianos: años después no la encuentra allí - Historia del día

12 de mayo de 2022

Mujer deja a papá en una residencia y nunca lo visita: recibe carta suya tras su muerte - Historia del día

21 de abril de 2022

Mujer se divorcia de quien fue su marido por 36 años después de que su hijo se entera de que tiene un hermano - Historia del día

27 de abril de 2022

Hombre descubre que su abuela tenía mansión de $1,3 millones pese que vivía en una casucha y que él no es el heredero - Historia del día

05 de mayo de 2022

Viudo adopta a 80 niños que nadie quiere para poder estar con ellos en sus últimos momentos

02 de mayo de 2022

Gemelos envían a papá a un ancianato y se enteran de que dejó su herencia al conserje, que es idéntico a ellos - Historia del día

28 de febrero de 2022

Millonario llega a hotel y se desmaya al ver a su esposa trabajando como mucama allí - Historia del día

13 de marzo de 2022

Mujer rica se burla de empleado de limpieza que está enamorado de ella hasta que él la salva en la calle - Historia del día

23 de febrero de 2022

Niño nota luces apagadas en la casa de anciana durante días: se acerca y oye "ayuda" - Historia del día

05 de marzo de 2022

Tras la muerte de anciana rica, hijos se reúnen con abogado y descubren que no heredaron nada - Historia del día

13 de abril de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited