logo
Getty Images
Getty Images

Pedro Armendáriz y su trágico final: la estrella que se quitó la vida antes de que le ganara una enfermedad

Diego Rivera Diaz
07 abr 2021
16:00

Pedro Armendáriz se convirtió en uno de los primeros actores en tener éxito en Hispanoamérica, Estados Unidos y Europa. Pero al final de sus días, una trágica condición lo llevó a terminar su vida.

Publicidad

El actor mexicano Pedro Armendáriz es uno de los rostros más conocidos de la denominada época de oro del cine azteca. Hasta el día de hoy, sigue siendo un referente universal de masculinidad latina.

Sin embargo, el final de la vida de Armendáriz estuvo marcado por la tragedia. Un fatal diagnóstico de cáncer llevó al actor a tomar la drástica decisión de tomar su propia vida.

Pedro Armendáriz en escela de 'La perla' en Francia en México en 1947. | Foto: Getty Images

Pedro Armendáriz en escela de 'La perla' en Francia en México en 1947. | Foto: Getty Images

Publicidad

ORÍGENES

Armendáriz nació en Ciudad de México en 1912, hijo de un padre mexicano y una madre estadounidense. Su infancia transcurrió entre México y Texas, lo cual de seguro ayudó al actor a penetrar el mercado estadounidense años más tarde.

Sin embargo, su amor por México lo llevó a residir en la nación por la mayor parte de su vida. Fue en la tierra que lo vio nacer donde comenzaría a forjar su legendaria carrera profesional.

PRIMEROS PASOS

Tras estudiar ingeniería en California, Armendáriz decidió entrenarse como actor. Ya en México, desempeñó todo tipo de trabajos mientras esperaba su primera gran oportunidad.

Publicidad

Esa oportunidad llegaría de la mano del director Miguel Zacarías, quien descubrió a Armendáriz recitándole un monológo de Shakespeare a un turista. Fue así como a los 22 años fue seleccionado para su primera película, 'María Elena'.

Posteriormente, junto a Emilio Fernández, Armendáriz llegó a la cima del éxito, con películas como 'Soy puro mexicano', 'Flor silvestre', y 'María Candelaria'. Fue Fernández quien le permitió refinar su imagen como galán y caballero de la gran pantalla.

Pedro Armendáriz en rodaje de 'Les Amants de Tolede' en Francia en 1952. | Foto: Getty Images

Pedro Armendáriz en rodaje de 'Les Amants de Tolede' en Francia en 1952. | Foto: Getty Images

Publicidad

ENFERMEDAD

A través de la década de los 50, Armendáriz trascendió las fronteras mexicanas. Trabajó en el vecino del norte, en varios proyectos de Hollywood, así como en películas francesas, como 'Les Amants de Tolede'.

Sin embargo, una grave enfermedad comenzó a afectar al histrión. Para 1959, fue diagnosticado de cáncer en las glándulas linfáticas. El pronóstico era enteramente letal: era solo cuestión de tiempo.

TRÁGICA MUERTE

Cuatro años más tarde, en 1963, la salud de Pedro Armendáriz había decaído notoriamente. Fue hospitalizado por casi una semana en un hospital de California para intentar estabilizar su condición.

Publicidad

En ese momento, su doctor le dijo que le quedaba a lo sumo un año de vida. La única opción que quedaba en sus manos era someterse a una fuerte terapia que podría hacer más fácil la etapa terminal de la enfermedad.

Tras buscar una segunda opinión en Inglaterra y quedar confinado a una silla de ruedas, Pedro decidió que había sufrido lo suficiente. Aprovechando que su esposa había salido a comer, Armendáriz se quitó la vida para evitar el sufrimiento de la fase terminal.

Usó el arma que llevaba siempre a su lado, un revólver Colt Magnum calibre .357. Su muerte sacudió al mundo de la actuación mexicana, colmando los titulares de la prensa. Hoy en día, sus restos descansan en el Panteón Jardín.

Publicidad
Pedro Armendáriz en México en foto sin fecha, c. 1960. | Foto: Getty Images

Pedro Armendáriz en México en foto sin fecha, c. 1960. | Foto: Getty Images

PELÍCULA RADIOACTIVA

Tras la muerte de Armendáriz, muchos han especulado sobre la posible causa de su enfermedad. Algunos señalan su participación en la película de Howard Hughes de 1956, 'The Conqueror', como la posible fuente.

Publicidad

La cinta fue rodada en Utah, EE. UU., muy cerca de sitios donde se experimentaba con armas nucleares. La teoría sugiere que la exposición a la radioactividad habría provocado el cáncer del actor, así como de otros 91 miembros de la producción.

Otro ícono hispano que consiguió el éxito más allá de Latinoamérica para luego morir súbitamente fue Ritchie Valens. Con apenas 17 años, Ricardo Valenzuela conmocionó al mundo con 'La Bamba'.

Nadie podría haber imaginado que ese mismo año, un trágico accidente terminaría con su vida.

En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono ofrece atención a través del 0155 5259-8121. En Estados Unidos, puede llamar a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al 1-888-628-9454. En España, llame al Teléfono contra el Suicidio a través del 911 385 385. Otras líneas internacionales de ayuda al suicida pueden encontrarse en befrienders.org.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Tras la muerte de su esposo, viuda en duelo halla una prueba de paternidad y descubre que él fue infiel

15 de mayo de 2022

La vida de las gemelas Lindsay y Sidney Greenbush 40 años después de interpretar a Carrie en "Little House on the Prairie"

19 de abril de 2022

Robin Williams lloraba todas las noches y no compartía la cama con su esposa en sus últimos días: "Vivíamos una pesadilla"

18 de mayo de 2022

A 13 años de la muerte de su hijo, mujer recibe carta de niño que la llama "mamá" y la invita al baile escolar - Historia del día

06 de febrero de 2022

Madre soltera da a hijo en adopción para salvarlo de la pobreza: lo abraza de nuevo 18 años después

09 de abril de 2022

Papá le dice a hijo que su madre lo abandonó: 13 años después, el niño descubre que fue secuestrado

04 de abril de 2022

Príncipe Charles se dio cuenta de que amaba a Diana tras su muerte: ella fue la primera mujer que "le mostró amor verdadero"

14 de febrero de 2022

Así es la casa que la princesa Diana podría haber perdido si se hubiera vuelto a casar tras divorciarse de Charles

27 de febrero de 2022

Vin Diesel buscó por años a su media naranja pero tras 14 años todavía no se ha casado con la madre de sus 3 hijos

19 de febrero de 2022

La infancia de Kirk Douglas lo convirtió en un hombre caritativo: ninguno de sus hijos recibió un centavo de su fortuna

12 de mayo de 2022

Anciana solitaria ve la puerta del sótano abierta: solo su difunto esposo tenía la llave - Historia del día

05 de abril de 2022

Príncipe Charles dejó a Diana embarazada y llorando y se fue a montar caballo cuando ella se tiró por las escaleras

14 de marzo de 2022

Harry reveló que Meghan quería acabar con su vida estando embarazada: ella eligió vivir para que él no perdiera a otro ser querido

08 de mayo de 2022

Anciano encuentra a niña en bosque helado y se entera de que es una nieta de la que no sabía nada - Historia del día

20 de abril de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited