logo
Youtube.com/Our Life
Youtube.com/Our Life

Niña negra con padres blancos es separada de su familia: vuelve a abrazar a su madre 30 años después

Mayra Pérez
20 abr 2022
02:00

Fueron necesarias décadas de angustia, odio, rechazo y confusión para que una mujer negra se volviera a reunir con su madre. Su vida estuvo signada por algo que siempre estuvo fuera de su control. Esta es su historia.

Publicidad

Mantenerse fuerte frente a la adversidad puede ser difícil, especialmente para quienes no saben cuál es su lugar en el mundo. Y si bien los tiempos difíciles pueden sacar lo mejor de una persona, también pueden causar con un dolor insuperable.

Una niña sudafricana vivió una pesadilla interminable, cuando fue privada de la oportunidad de vivir una infancia normal. Le tomó años recoger los pedazos y encontrar su propia identidad.

Sandra Laing de pequeña con sus padres Sannie y Abraham Laing, y su hermano Adriaan [Izquierda]; Sandra y Sannie en su reunión. [Derecha] | Foto: YouTube.com/Our life

Sandra Laing de pequeña con sus padres Sannie y Abraham Laing, y su hermano Adriaan [Izquierda]; Sandra y Sannie en su reunión. [Derecha] | Foto: YouTube.com/Our life

Publicidad

UNA NIÑA ESPECIAL

Sandra Laing nació en 1955 en Piet Retief, un pequeño pueblo conservador en la Sudáfrica. Sus padres, Abraham y Sannie Laing, hablaban afrikáans y eran comerciantes blancos del este de Transvaal (ahora llamado Mpumalanga).

Tenía dos hermanos, Leon y Adriaan, pero la piel de Sandra era más oscura que la de todos los miembros de su familia y su cabello negro estaba muy rizado. Sus padres se negaron a aceptar lo que estaba frente a ellos.

“Mi padre me decía que era blanca. Pensaba en mí como su niña blanca”, recordó Sandra, según recoge Daily Mail.

Publicidad

APARTHEID EN SUDÁFRICA

Durante el apartheid, la clasificación racial de una persona determinaba varios aspectos de su vida, como con quién podía casarse, dónde podía vivir y el tipo de trabajo que podía conseguir. Los sudafricanos eran segregados en cuatro grupos: blancos, asiáticos/indios, de color y negros.

Bajo tal sistema, una Sandra de piel oscura creció entre blancos sin ningún sentido del color y solo deseaba ser feliz y jugar con sus amigos. Pero con el tiempo, comenzó a sentirse incómoda en su piel y sufrió el rechazo de quienes creía sus iguales.

Sandra Laing de pequeña | Foto: YouTube.com/Our Life

Sandra Laing de pequeña | Foto: YouTube.com/Our Life

Publicidad

SOPORTANDO EL TRATO DURO

Al igual que otros niños de su edad, Sandra asistió a un internado en su pueblo, donde pronto se dio cuenta de que no era bien recibida. Otros estudiantes a menudo la llamaban por nombres como “sucia”, “negra”, “cabello rizado” y le hacían comentarios despectivos.

Le decían que no tenía lugar en una escuela para blancos. En 1962, su escuela comenzó una campaña en su contra, que duró cuatro años. Los maestros declararon explícitamente que no querían que ella fuera a ninguna institución blanca en Sudáfrica.

Finalmente, el 10 de marzo de 1966, Sandra, de 10 años, fue expulsada de su escuela. Dos policías la llevaron a casa debido a las interminables quejas de estudiantes, maestros y padres sobre el color de su piel y su cabello.

Publicidad

La noticia conmocionó profundamente a la pequeña y a su familia, por lo que su padre, Abraham, decidió que era hora de hacer algo. Hizo una campaña pública para reclasificar a su hija como blanca y eso los puso en el centro de atención de todos. Surgieron dudas sobre si Sandra era su hija biológica.

Acusaron a, Sannie, madre de Sandra, de haber tenido una aventura con un hombre negro. Afortunadamente, Abraham aceptó someterse un análisis de sangre que podía descartar la paternidad, y la prueba estableció que él era potencialmente el padre de la niña.

[De izquierda a derecha] Sannie, Sandra, y Abraham Laing. | Foto: YouTube.com/Our Life

[De izquierda a derecha] Sannie, Sandra, y Abraham Laing. | Foto: YouTube.com/Our Life

Publicidad

RECHAZADA

Todos se preguntaban: ¿por qué Sandra se veía diferente de sus padres blancos? La explicación probable era que sus padres caucásicos probablemente portaban un gen inactivo transmitido por sus antepasados ​​africanos.

Sin embargo, la Sudáfrica del apartheid era ajena a las pruebas de ADN. A pesar de los resultados de la prueba de paternidad, Sandra siguió siendo despreciada y rechazada como blanca.

Durante este tiempo, se comenzó a sentir más cómoda interactuando con personas negras e incluso aprendió zulú. Finalmente, Abraham logró que Sandra fuera reclasificada como blanca, tras un cambio en las leyes, más el rechazo continuó.

Publicidad

VÍA DE ESCAPE

La inclinación de Sandra hacia los negros continuó, y cuando cumplió 14 años, conoció a un hombre negro, Petrus Zwane, que era 20 años mayor que ella. Era un vendedor de frutas y verduras que a menudo pasaba por la tienda de sus padres.

A los 16, Sandra se fugó con él, una decisión que tendría profundas consecuencias. Escaparon a Swazilandia, donde no había apartheid, pero la pareja fue arrestada por entrada ilegal y enviada de regreso a Sudáfrica.

Zwane fue puesto en libertad, pero Sandra permaneció encarcelada durante tres meses. Finalmente, el tribunal dictaminó que la joven estuviera al cuidado de su novio y la madre de él.

Publicidad
Sandra Laing y Petrus Zwayne. | Foto: YouTube.com/Our Life

Sandra Laing y Petrus Zwayne. | Foto: YouTube.com/Our Life

Sandra ahora había ganado una familia negra, pero perdió trágicamente a la blanca. Abraham se enfureció con ella y se negó a volver a verla. Incluso le prohibió a Sannie que la visitara y cortaron todo contacto con su hija.

Publicidad

La adolescente estaba desconsolada, pero intentó seguir adelante con su vida. Tuvo tres hijos, Henry, Elsie y Jenny, quien falleció poco después.

Sandra recordó haber visitado a su madre con su hijo mayor, Henry. Y aunque Sannie estaba feliz de ver a su hija y a su nieto, le pidió que se marchara antes de que su padre regresara.

DIAGNÓSTICO ERRADO

Temerosa de que le quitaran a sus hijos debido a la diferencia racial, Sandra solicitó que la reclasificaran como negra. Lamentablemente, fue rechazada porque era menor de edad y su padre no quiso dar su consentimiento.

Publicidad

Poco a poco, su relación con Zwane se volvió violenta y, para salvar su vida y la de sus hijos, Sandra se escapó con David Radebe, un amigo de su esposo, en 1979. Tuvo otro hijo, Prins. Su relación duró muy poco, y para mantener a su familia comenzó a limpiar casas.

Sus problemas estaban lejos de terminar. Una patología uterina fue diagnosticada erróneamente como cáncer y eso hizo que las autoridades se llevaran a sus hijos.

A los 26 años, encontró su primer trabajo estable en una fábrica de cosméticos y visitaba a menudo a sus hijos que aún estaban en la asistencia social. En ese tiempo tuvo una corta relación y nació su quinto hijo, Anthony.

Publicidad
Sandra Laing. | Foto: YouTube.com/Our Life

Sandra Laing. | Foto: YouTube.com/Our Life

UNA GRAN FAMILIA

En 1987, la vida de Sandra dio un giro agradable cuando conoció a un camionero, Johannes Motlaung. La pareja pudo prosperar y alquilar una casa, que ayudó a Sandra a recuperar a sus hijos.

Publicidad

Dieron la bienvenida a un niño, Steve, y Sandra finalmente se sintió estable y amada. En el año 2000, un director de cine británico quedó profundamente conmovido por su historia y decidió hacer un largometraje sobre su vida, titulado “En busca de Sandra Laing”.

Sandra comenzó a recibir reconocimiento y una seguridad sin precedentes. Una sensación de bienestar la invadió y su familia se convirtió en su mayor fortaleza. Cuatro de sus hijos se casaron y tiene siete nietos.

Con frecuencia, su gran familia organiza reuniones familiares en las que fortalecen los lazos sagrados de unión y amor. Pero en el corazón de Sandra había agujeros, y un profundo anhelo por su familia blanca, a quienes buscó cuando terminó el apartheid.

Publicidad
Sandra y su gran familia. | Foto: YouTube.com/Our Life

Sandra y su gran familia. | Foto: YouTube.com/Our Life

VOLVIENDO A SUS RAÍCES

Quedó destrozada cuando se enteró de que su padre había fallecido en 1988. Y pudo encontrar a su madre casi 30 años después, en el año 2000, en un asilo de ancianos de Pretoria. Se dieron un abrazo lleno de amor.

Publicidad

“Tenía miedo de que todavía estuviera enojada conmigo. Pero mamá levantó la vista y supe que todavía me amaba”, relató Sandra.

Sannie pudo conocer a los hijos de Sandra y se sintió encantada de ver a su hija después de tanto tiempo. Por su parte, sus hermanos se negaron a volver a verla, aunque recientemente recibió una llamada de Leon.

“Él [Leon] dijo que después de que me fui de casa, mi madre y mi padre nunca volvieron a ser felices. Había elegido no ser su hermana y debía asumir las consecuencias”, reveló Sandra, desconsolada.

El apartheid terminó en 1994 y, desde entonces, Sudáfrica ha recorrido un largo camino para volverse acogedora y tolerante con las personas de diferentes razas y colores. Hoy, Sandra vive como un ícono nacional y ha encontrado su lugar en el mundo como mujer negra.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
info

AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.

Publicaciones similares

Hombre ve a niña idéntica a su hija mendigando en la calle y la sigue - Historia del día

07 de abril de 2022

El primer hijo adoptivo de Sandra Bullock "no fue planeado": lo escondió durante 3 meses

24 de mayo de 2022

Esposa ve a su marido millonario visitando a mujer con trillizas y se entera de que ellas heredarán su mansión - Historia del día

25 de abril de 2022

Mujer ve foto de una mujer sin hogar que es idéntica a ella y decide contactarla - Historia del día

30 de enero de 2022

Hombre que está seguro de que su difunta exesposa tuvo solo una bebé conoce a otra niña idéntica a su hija - Historia del día

01 de febrero de 2022

Mujer que es novia del dueño de un restaurante se entera de que él solo contrata a huérfanos - Historia del día

01 de mayo de 2022

Mujer sigue a niña que le pide a extraños que le compren su último par de botas cerca de la iglesia - Historia del día

07 de febrero de 2022

"¡No puedo creer que realmente te encontré!": Madre biológica se reúne con hijo tras 33 años separados

19 de marzo de 2022

Pareja se entera de que hijo adoptivo tiene dos hermanos perdidos y corren a buscarlos - Historia del día

22 de marzo de 2022

Mujer mayor ayuda a hombres sin hogar en su vecindario: años después ellos llegan a su casa en auto de lujo - Historia del día

15 de febrero de 2022

Anciana solitaria ve la puerta del sótano abierta: solo su difunto esposo tenía la llave - Historia del día

05 de abril de 2022

Pobre hombre se despierta una mañana y encuentra el viejo tráiler de su difunto padre en su patio trasero - Historia del día

04 de mayo de 2022

Chica queda confundida cuando anciana llega a su casa y dice que es dueña del lugar - Historia del día

31 de marzo de 2022

Vendedora echa a pobre anciana de tienda lujosa: policía la lleva de vuelta más tarde - Historia del día

07 de mayo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited