logo
página principalCelebridades
Steve Perry | Fuente: facebook.com/steveperry
Steve Perry | Fuente: facebook.com/steveperry

Este cantante de los 80 se enamoró de una mujer moribunda que lo hizo volver a la música después de 2 décadas - Su historia

author
03 feb 2025
05:15

El artista creía firmemente que el amor tenía el poder de curar la enfermedad de su compañera. Ella le hizo prometer que no se retiraría a la soledad, sino que volvería a su oficio, promesa que cumplió.

Publicidad

El líder de "Journey" en los años 80 se enamoró de una mujer que luchaba contra una enfermedad terminal tras alejarse de la banda. Su relación cambió el curso de su vida y, dos décadas después, su influencia le llevó de nuevo a los escenarios.

Aunque se alejó de la música, el legado del compositor nunca se desvaneció. Su éxito "Don't Stop Believin'" siguió siendo inevitable, resurgiendo a través de "Glee" y la cultura pop. A pesar de años de silencio -aparte de colaboraciones y entrevistas ocasionales-, su influencia perduró a través de la popularidad continuada de la canción.

Publicidad

Aunque su música seguía estando siempre presente, la conexión personal del cantante con ella se había desvanecido. En una entrevista de 2018 admitió: "Diría que estaba completamente quemado, con giras, grabaciones, escribiendo música sin cesar. Estaba sufriendo un colapso emocional por estrés postraumático en la música".

Publicidad

La celebridad aclaró que no se quejaba, sino que simplemente expresaba que había perdido su profunda conexión con la música que amaba desde que tenía siete años. Su amor por la música había sido una vez inquebrantable, arraigado en un simple sueño.

Publicidad

Cuando en otra entrevista le preguntaron qué esperaba al unirse a "Journey", la estrella de la música explicó: "Sólo quería escribir música con los chicos que importaban, que la gente amara y abrazara y llevara a sus corazones. No hay nada que signifique más para mí que formar parte de eso".

Con él al frente, la banda dominó las listas de éxitos en los 80 y recuperó el éxito comercial en los 90, hasta que se marchó. Los años en la carretera también le habían pasado factura. El agotamiento se apoderó de él, y una grave lesión de cadera no hizo sino empeorar las cosas.

Publicidad

Cuando le preguntaron si el problema era realmente el corazón y no la cadera, admitió: "Fue mi corazón. Se convirtió en una decisión de grupo, una cirugía mayor, y no estaba muy contento con ello. Así que opté por posponerlo y decidí cuándo hacerlo, y ellos buscaron a otros cantantes, y tomamos caminos separados".

Finalmente, la banda siguió adelante con Arnel Pineda, cuya voz se parecía mucho a la suya. Aparte de aparecer brevemente en la ceremonia del Paseo de la Fama 2005 de la banda, el compositor desapareció por completo del mundo de la música.

Publicidad

Cuando le preguntaron si alguna vez se había cuestionado su decisión, dijo: "No. Sólo quería seguir adelante". Sin embargo, marcharse no fue fácil: "Fue duro, muy duro". Adaptarse a la vida fuera de la industria musical fue un reto, pero encontró formas de sobrellevarlo.

El cantante dijo: "¡Terapia! Volví a mi ciudad natal, fui a la feria en verano que viene a Hanford". Encontrar consuelo en lo familiar le ayudó a adaptarse, pero la vida le tenía reservado más.

Publicidad

Conoció a Kellie Nash, una psicóloga que aparece en "Five", una película hecha para la televisión sobre el impacto del cáncer, a través de amigos comunes. Conectaron al instante.

En particular, el matrimonio nunca había formado parte de su historia. "Me daba demasiado miedo después de lo que vi pasar a mis padres", admitió el cantante. "Y estaba rodeado de una banda que pasó por varios divorcios en el transcurso de nuestro éxito. Les vi perder la mitad de todo varias veces".

Publicidad

Aunque tuvo relaciones significativas, Steve Perry nunca había experimentado un amor que le abrumara por completo. Sin embargo, su perspectiva cambió en cuanto vio a Nash.

En 2011, su amiga Patty Jenkins, directora de "Wonder Woman", le enseñó un montaje de "Five". Cuando Nash apareció en pantalla, algo en ella le impactó al instante.

Publicidad

Incapaz de ignorar esa sensación, Perry le preguntó a Jenkins si tenía el correo electrónico de Nash. Ella dudó, sabiendo que él no era de los que hacían semejante petición, pero antes de acceder, le reveló una noticia desgarradora: el cáncer de Nash había reaparecido y se había extendido.

Por un momento, el músico consideró abandonar la idea. Ya había soportado tantas pérdidas. Pero entonces, se negó a abandonar. El californiano le dijo a Jenkins que enviara el correo electrónico. Nash y él quedaron para cenar, y su química se profundizó. Saber que su tiempo era limitado no cambió lo que él sentía.

Publicidad

"¿Quieres saber la verdad? Aún no se lo he dicho a nadie: Creía que nuestro amor curaría su cáncer. De verdad", admitió Perry en una entrevista. Su amor, aunque breve, fue profundo.

"Estábamos sentados en nuestro diminuto apartamento de Nueva York -una cajita muy cara- y ella dijo: 'Esto puede conmigo, pero nunca podrá con nuestro amor'", recordó. Aquella toma de conciencia fue emocional y física, y no se parecía a nada que hubiera experimentado antes.

Publicidad

Perder a Nash era inevitable, pero Perry nunca imaginó lo profundamente que ella le cambiaría. "[…] Cuando alguien que tiene cáncer en estadio 4 se dirige a ti y te dice: 'Te quiero', vas a sentirlo por primera vez, que es lo que ocurrió", compartió.

Durante un tiempo, un ensayo clínico les dio esperanzas, pero en otoño de 2012, su estado empeoró, forzando una conversación que alteraría su camino.

Publicidad

"Una noche me dijo: 'Si alguna vez me ocurriera algo, prométeme que no volverás al aislamiento, porque creo que eso haría que todo esto fuera en vano'. Tuve que hacer la promesa, y dije: 'Lo prometo'", reveló Perry.

Cuando ella falleció en diciembre de 2012, el peso de esa promesa permaneció con él. Pasó dos años de luto, y describió su dolor como "un nuevo nivel de corazón roto".

Publicidad

Dieciocho meses después de su muerte, volvió a los escenarios. Su primer álbum de estudio en más de dos décadas, "Traces", fue algo más que un esfuerzo creativo. Fue una promesa cumplida.

Perry creía que a Nash le habría encantado su regreso a la música, aunque no tenía planes concretos para una gira. Cuando le preguntaron sobre reunirse con "Journey", lo desechó con humor, pero siguió centrado en el presente.

Publicidad

Aunque millones de personas seguían esperando su regreso, dejó la puerta ligeramente abierta, recalcando que su prioridad era mantenerse fiel a lo que le pareciera útil en ese momento. Perry volvió a la escena musical, creando en sus propios términos.

Publicidad

Dejó claro que su regreso no se debía al dinero, sino a la pasión. "Tal vez necesité un corazón roto para llegar hasta aquí, un corazón completamente roto", reiteró. Aunque seguía sintiendo el dolor de perder a Nash, lo aceptó. "¡Sí! Sí, sigue roto. Pero está abierto. No pasa nada".

Perry sigue siendo una figura apreciada en la música y en los corazones de sus fans. Ahora, con 76 años, abraza sus canas, un aspecto que ha despertado admiración en las redes sociales.

Publicidad

"¡Estás impresionante con canas!", comentó efusivamente en Instagram, mientras que otro lo elogió: "Steve, tu pelo está precioso". Alguien lo describió como: "el zorro plateado que canta sin esfuerzo".

Mientras tanto, otros se centraron en su naturaleza expresiva, y uno de ellos señaló: "Tus ojos sonríen tan genuinamente Tocas mi alma". Otros apreciaron algo más que su apariencia, reconociendo su perdurable influencia. Un admirador declaró: "LEYENDA. SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE", mientras que otro elogió: "La mejor voz de por siempre😍".

El viaje de Steve Perry de vuelta a la música estuvo marcado por el amor, la pérdida y una promesa que se negó a romper. Aunque su corazón sigue roto, ha encontrado el propósito de volver a crear y en sus propios términos.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias sobre el espectáculo y el mundo en un solo lugar.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares