logo
página principalCelebridades
Diego Peretti | Fuente: Instagram/gracielaa_rolon
Diego Peretti | Fuente: Instagram/gracielaa_rolon

Diego Peretti posó junto a su hija para su debut como director — Así se ve Mora a los 23 años

Diego Peretti y su hija Mora compartieron una alfombra roja especial: la presentación oficial de su debut como director.

Publicidad

El actor argentino atraviesa uno de los momentos más desafiantes de su carrera y, al mismo tiempo, el más personal. En medio del estreno de su primera película como director, Peretti posó con su hija Mora, quien lo acompaña también desde el camino artístico.

A los 23 años, Mora Peretti se mostró sonriente junto a su padre en la avant premiere de "La muerte de un comediante", una producción colectiva de Orsai Audiovisual. La joven, que comenzó como actriz y hoy explora la dirección, también recordó el vínculo que la une al mundo del cine.

Publicidad

El encuentro público entre padre e hija no pasó desapercibido y dejó en evidencia una relación de acompañamiento mutuo. A continuación, repasamos el estreno del film, el recorrido de Mora, y las reflexiones de ambos sobre el arte y los inicios en la actuación.

El debut de Peretti como director: "La muerte de un comediante"

Diego Peretti estrenó su ópera prima como director, "La muerte de un comediante", en el Festival de Cine de Mar del Plata. Se trata de una coproducción financiada por 10.190 productores a través de Orsai Audiovisual.

Publicidad

Además de protagonizar el film, Peretti escribió el guión junto a Javier Beltramino y ambos compartieron la dirección. La película se rodó en Bruselas y Buenos Aires, y narra la historia de un actor de televisión que, al recibir un diagnóstico terminal, decide escapar a Bélgica para reconectarse con un héroe de su infancia.

"Fue en 2023 y estuvimos dos semanas de preproducción y tres semanas de filmación en Bruselas. Y en Buenos Aires tuvimos dos meses de preproducción y cuatro semanas de filmación", contó Peretti en una entrevista. Para él fue un momento "muy, muy placentero", a pesar del esfuerzo físico.

Publicidad

La película se estrenó este 20 de noviembre en 23 salas en Argentina. El elenco lo completan Malena Villa, Haneul Kim, Marioska Fabián Núñez y Eric Bier. La distribución internacional estará a cargo de FilmSharks.

El orgullo de compartir el arte con su hija Mora

A la par del estreno, Diego Peretti compartió un momento especial con su hija Mora: Ambos posaron juntos en su debut la noche del 18 de noviembre.

Publicidad

En la entrevista, el actor comentó: "Ella me da orgullo. Sigue por este camino, la dirección, la actuación, el cine. Está a full. Viene de hacer una obra de teatro y ahora va a castinear para la película que estoy filmando".

Sobre su vínculo familiar, agregó: "Ella vive con la madre, pero nos vemos muy seguido. Ya está grande y es un alivio también porque no la trato tanto como el ser omnipresente que lo sabe todo, sino como a una par y eso está bueno".

Publicidad

Mora Peretti, que trabajó con su padre en "Mamá se fue de viaje", ya tiene una trayectoria en teatro y televisión. Actuó en la serie "Buenos chicos" de Polka, en "Medusa" de Paramount+, y en la obra de terror "El juego de inicios", donde estuvo tres años en cartel.

La búsqueda personal y el paso hacia la dirección

A pesar de su recorrido como actriz, Mora decidió explorar otro camino dentro del cine. Actualmente estudia dirección y fundó una productora emergente llamada WIF Producciones.

Publicidad

"Quiero contar, encontrar mi propia voz, mi propia mirada y poder expresarla. El año pasado dirigí mi primer cortometraje y lo llevé a niveles enfermizos", dijo la joven en una entrevista. En ese proceso, reconoció también los momentos de frustración y los aprendizajes que la formaron.

Mora relató que comenzó a estudiar teatro como una herramienta recomendada por su psicóloga tras sufrir bullying en la escuela primaria. "Empecé teatro porque me hacían bullying en la escuela. Era una chica muy tímida, una chica que iba muy para adentro", reveló.

Publicidad

La actuación como refugio y como elección

Mora también recordó donde comprendió que deseaba seguir ese camino: "Fue aquel día que acompañé a mi papá al teatro. Lo veía en las patas del escenario tan radiante". Esa función fue la obra "Un tranvía llamado deseo".

"Encontré un espacio donde no tenía que encajar, sólo existir. Me salvó y hoy me sigue salvando", contó. Con esas palabras definió el momento clave de su infancia, a los 10 años, cuando el teatro se convirtió en refugio.

Mora Peretti junto a su padre, Diego Peretti | Fuente: Instatgram/moraperetti_

Mora Peretti junto a su padre, Diego Peretti | Fuente: Instatgram/moraperetti_

Hoy, a sus 23 años, Mora está enfocada en fortalecer su identidad como artista. Reconoce el peso de llevar un apellido reconocido, pero también encuentra un nuevo sentido: "Es muy difícil no ver esta profesión sin él y sin sentirme la sombra, a veces, de mi papá".

Publicidad
Publicidad
info

AmoMama.es no promueve ni apoya violencia, autolesiones o conducta abusiva de ningún tipo. Creamos consciencia sobre estos problemas para ayudar a víctimas potenciales a buscar consejo profesional y prevenir que alguien más salga herido. AmoMama.es habla en contra de lo anteriormente mencionado y AmoMama.es promueve una sana discusión de las instancias de violencia, abuso, explotación sexual y crueldad animal que beneficie a las víctimas. También alentamos a todos a reportar cualquier incidente criminal del que sean testigos en la brevedad de lo posible.

Publicaciones similares