logo
página principalVida

Importante razón por la que sería riesgoso no cerrar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena

¿Sueles cerrar la tapa del inodoro después de usarlo? Si la respuesta es sí, entonces sigue así.

Publicidad

Mucha gente desconoce que existen fuertes razones para que se deba siempre bajar la tapa de inodoro después de que hemos terminado. Los hábitos de limpieza de inodoros no contribuyen a las conversaciones más educadas durante una cena, pero hay algunos argumentos esenciales que definitivamente necesita saber, como por qué nunca debe tirar el inodoro con la tapa hacia arriba.

El inodoro es una bomba de bacterias. Cuando se le da bomba a un inodoro sin la tapa cerrada, la producción de aerosol puede provocar la contaminación de la superficie dentro del entorno del inodoro.

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

En 2012, investigadores de Universidad de Leeds realizaron pruebas in situ, utilizando suspenciones fecales de un germen llamado C. difficile (que causa bacterias violentas y vómitos), para simular la carga bacteriana encontrada durante la enfermedad y para medir la aerosolización.

Publicidad

También se realizaron mediciones del alcance de las salpicaduras que se producen durante la descarga de dos tipos de inodoros diferentes. Así se corroboraron los riesgos de la diseminación por aire del germen luego de la descarga con la tapa abierta y los resultados fueron asombrosos.

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

Los científicos comprobaron a través del aire muestreado que C. difficile puede ser lanzado hasta 25 centímetros por encima de los asientos del inodoro cuando se jala la cadena con la hacia arriba.

Los niveles más altos se recuperaron inmediatamente después del lavado y luego disminuyeron 8 veces después de 60 min y 3 veces más después de 90 min.

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

Publicidad

También señalaron que el número promedio de gotas emitidas por los inodoros en áreas clínicas era de 15 a 47. En conclusión, un inodoro con la tapa hacia arriba no hace más que propagar bacterias, lo que aumenta el riesgo de contaminación ambiental.

Lo peor de todo es que las bacterias del inodoro pueden sobrevivir por semanas gracias a la humedad. En un solo gramo de heces hay cientos de millones de bacterias ue pueden llegar a tu cepillo de dientes o a tu toalla. ¡Ew!

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

Otro estudio relevante fue realizado por la Universidad de Oklahoma con métodos similares. Los investigadores concluyeron que el plumero del inodoro podría desempeñar un papel contributivo en la transmisión de enfermedades infecciosas en los baños.

Publicidad

Es más, casi cualquier cosa que coloques en tu inodoro puede permanecer allí mucho tiempo después de la bajar la cadena, ya que así como que los inodoros pueden dispersar microbios dañinos lo suficiente como para ocupar otros objetos y superficies en el baño

Fuente: Pixabay

Fuente: Pixabay

Con todo el riesgo de infecciones ¿Qué puedo hacer si estoy en algún baño con inodoros sin tapa? Según Business Insider, lo recomendable es salir inmediatamente después del enjuage, de esta manera puedes protegerte de los gérmenes esparcidos en el aire.

En casa, es recomendable asegurarse de que el cepillo de dientes, las copas y otros objetos estén cubiertos o bien guardados.

Ten en cuenta que no solo es posible contraer enfermedades en los baños. El peligro también existe en la cocina. Es muy fácil adquirir infecciones cuando no se tiene cuidado con lo que comemos, especialmente cuando se trata de la carne. Descongelar carne puede resultar muy peligroso para ti y para tu familia.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares