logo
página principalViral
Verduras en un mostrador | Fuente: Getty Images
Verduras en un mostrador | Fuente: Getty Images

La salud intestinal es el nuevo autocuidado: Formas sencillas de potenciar tu microbioma

author
13 nov 2025
18:10

Tener un intestino sano es esencial para tu bienestar general y puede reducir el riesgo de desarrollar una serie de enfermedades no deseadas. Si quieres apoyar tu salud intestinal, aquí tienes cinco formas de mantenerla.

Publicidad

La salud intestinal puede darse fácilmente por sentada, sobre todo si todas las demás partes de tu cuerpo parecen funcionar relativamente bien o no te causan ningún problema. Sin embargo, desempeña un papel crucial en el bienestar general de tu organismo.

Una mujer acunando su estómago | Fuente: Getty Images

Una mujer acunando su estómago | Fuente: Getty Images

La salud intestinal se refiere al bienestar de tu aparato digestivo, que es responsable de descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y expulsar los desechos de tu cuerpo. Alberga billones de microorganismos, conocidos colectivamente como el microbioma intestinal que incluye bacterias, hongos y virus.

Publicidad

Tener un intestino sano permite una digestión adecuada, protección contra las bacterias nocivas, un metabolismo mejorado, una inflamación reducida y un sistema inmunitario bien regulado.

Una mujer se agarra el estómago de dolor | Fuente: Getty Images

Una mujer se agarra el estómago de dolor | Fuente: Getty Images

Por otra parte, la mala salud intestinal se ha relacionado con varias afecciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome del intestino irritable, las alergias e incluso los trastornos mentales.

Entender cómo mantener un intestino sano puede ponerte en el buen camino para proteger tu sistema digestivo. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes cinco formas de potenciar tu microbioma.

Publicidad
Una mujer con un bol de ensalada en la mano | Fuente: Getty Images

Una mujer con un bol de ensalada en la mano | Fuente: Getty Images

Cómo apoyar tu microbioma intestinal

1. Mantente hidratado

El agua es clave para una buena digestión. Ayuda a tu cuerpo a absorber nutrientes, mantener la temperatura y mover los desechos a través de tu sistema. No beber lo suficiente puede provocar dolores de cabeza, cansancio, sequedad de boca y estreñimiento. Intenta beber entre cuatro y seis vasos de agua al día, y más si eres activo o vives en un clima cálido.

Una mujer bebiendo agua | Fuente: Getty Images

Una mujer bebiendo agua | Fuente: Getty Images

Publicidad

2. Come más fibra

La fibra alimenta las bacterias buenas del intestino y ayuda a mantener sano el colon. Favorece la digestión, reduce la inflamación y te mantiene regular. Intenta consumir entre 21 y 38 gramos al día de alimentos como legumbres, cereales integrales, frutas, verduras y frutos secos.

Varios cuencos de alubias y legumbres | Fuente: Getty Images

Varios cuencos de alubias y legumbres | Fuente: Getty Images

3. Duerme lo suficiente

Un intestino sano y un buen sueño van de la mano. Las investigaciones demuestran que las bacterias intestinales pueden afectar lo bien que duermes y lo descansado que te sientes. Intenta dormir entre siete y nueve horas cada noche. Si te resulta difícil, trabaja en tus hábitos de sueño: haz ejercicio durante el día, controla el estrés y mantén una rutina constante a la hora de acostarte.

Publicidad
Una mujer durmiendo | Fuente: Getty Images

Una mujer durmiendo | Fuente: Getty Images

4. Controla el estrés

El estrés puede alterar tu sistema digestivo liberando hormonas que provocan malestar, hinchazón o cambios en los hábitos intestinales. Aprende a controlarlo mediante la respiración profunda, la meditación o la terapia de relajación. Estos pequeños hábitos pueden suponer una gran diferencia tanto para tu intestino como para tu estado de ánimo.

Una mujer tomando el sol en un jardín | Fuente: Getty Images

Una mujer tomando el sol en un jardín | Fuente: Getty Images

Publicidad

5. Mantente activo

El ejercicio beneficia a tu intestino igual que ayuda a tu corazón y a tu mente. Mover el cuerpo – mediante paseos, entrenamiento de fuerza u otros ejercicios – favorece la salud de las bacterias intestinales. Intenta realizar entre 150 y 270 minutos de actividad moderada a la semana.

Una mujer haciendo estiramientos | Fuente: Getty Images

Una mujer haciendo estiramientos | Fuente: Getty Images

Si ya sigues estas pautas en tu vida cotidiana, pero sigues experimentando problemas intestinales persistentes, tal vez haya llegado el momento de visitar a tu médico.

Publicidad

La Dra. March Seabrook, gastroenteróloga con consulta privada en West Columbia, Carolina del Sur, y delegada en la Cámara de Delegados de la AMA del Colegio Americano de Gastroenterología, recomienda prestar atención a tus síntomas.

Una mujer con dolor de estómago | Fuente: Getty Images

Una mujer con dolor de estómago | Fuente: Getty Images

"Un paciente puede tener hinchazón, diarrea y dolor abdominal. Ésa es la tríada de síntomas que nos hará plantearnos al menos si está pasando algo con el microbioma de ese individuo", explicó.

Aconseja hacerse pruebas si los síntomas persisten y prestar atención a cualquier cambio en el patrón intestinal, por pequeño o insignificante que parezca.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares