logo

Los pueblos más bonitos y menos conocidos para visitar en España

Vanessa Guzmán
Por Vanessa Guzmán open
14 ene 2019
21:14

Hacer turismo es algo que a muchos les llena el alma, pues además de vacacionar, tienen la oportunidad de conocer la historia de diversos parajes.

Publicidad

Bonitos, históricos, culturales y artísticos, los siguientes pueblos de España le abren las puertas a los visitantes para que se sumerjan en sus bellos paisajes y descubran la maravillas que esconden en sus rincones.

Es muy probable que no hayas escuchado hablar de ellos, pero eso no es sinónimo de que sean malos, sino que por el contrario, han estado esperándote, sin mucho escándalo, para que recorras sus calles y te empapes de sus maravillas.

Sus nombres no figuran como los mejores, y es probable que se deba a que no pasan de mil habitantes, algunos, incluso, no llegan a los cien, pero sus parajes medievales, tradiciones y escenarios, los convierten en tesoros que esperan por tu visita.

Publicidad
Publicidad

MIRANDA DEL CASTAÑAR

Sus tardes y noches son ideales para pasear por sus calles solitarias, y oír los propios pasos en el empedrado. La oscuridad hace creer que el tiempo de verdad se ha detenido. Algún que otro farol acentúa esta imagen impactante, como el que ilumina la imagen de San Ginés bajo el arco junto al castillo. Miranda del Castañar en Salamanca tiene 426 habitantes.

BANDUJO

Olvidado durante siglos, solo una pequeña calzada romana lo comunicaba con el pueblo de Caranga y el resto del valle. Descubierto hace pocos años –cuando la pista que lo unía con Proaza se convirtió en carretera– ha conservado casi intacta su arquitectura rural de montaña.

Publicidad

Bandujo, ubicado en Asturias tiene tan solo 38 habitantes. La iglesia de Santo Adriano y Proaza, con su torre medieval es uno de sus mayores atractivos.

Publicidad

PIORNEDO

Junto a Balouta y Campo de Agua, los únicos lugares de los Ancares donde presumen de conservar las antiguas pallozas precélticas (de piedra, vigas de roble y techos de paja). Han servido a la comarca –olvidada durante siglos– para atraer un turismo que busca el contacto con la naturaleza.

Piornedo mezcla antiguas viviendas con nuevas, pero sigue manteniendo su atractivo; un letrero a la entrada lo proclama: «Piornedo, aldea prerromana». Tiene unos 30 habitantes.

MOGROVEJO

Pertenece al valle de Camaleño, dentro de la comarca de Liébana, la más agreste de toda la región. En uno de sus barrios -el de Los Llanos- sostiene la tradición que nació don Pelayo. Cerca, en Cosgaya, los moros huidos de Covadonga fueron sepultados por un corrimiento de tierras que -dicen- fue castigo divino.

Publicidad

Durante siglos, han venido apareciendo huesos humanos (de ahí el nombre de Monte Calavera con el que es conocida la montaña vecina). También se sitúa en estos parajes -en Las Ilces- el enfrentamiento de Favila, segundo rey astur, con el oso que le causó la muerte. Cuenta con 44 habitantes.

ZUHEROS

Con empinadas calles entre casas blancas que conservan influencia árabe se pueden apreciar algunos miradores. El pueblo está situado entre escarpadas rocas. Tiene un pequeño museo histórico con restos arqueológicos de los alrededores.

Zuheros, con su castillo que corona el pueblo, se fundó en el siglo IX sobre un precipicio al que los árabes llamaron Sujaira, que significa roca inexpugnable. Zuheros, en Córdoba, tiene 657 habitantes.

Publicidad
Publicidad

ALARCÓN

Tiene un hermoso castillo-parador de época árabe y cuenta con la torre románica de San Juan Bautista, y Ayuntamiento, iglesias de Santo Domingo, Santísima Trinidad, Santa María, y palacios de los Castañeda (casi todo del siglo XVI).

El lugar fue ocupado por los romanos, de cuya época queda un puente. Los visigodos lo llamaron Alarcón, en recuerdo de su rey Alarico. Alarcón tiene 148 habitantes.

PATONES DE ARRIBA

Tiene una curiosa historia que cuando empezó a ser aireada hace unos años, hizo famosa a la pequeña aldea. Hoy, apenas quedan tres o cuatro vecinos de los de antes. A la entrada queda el palacio, humilde casa con dos pequeños leones de piedra y una lápida que recuerda su pasado. Patones de Arriba en Madrid, tiene 553 habitantes.

Publicidad

AMPUDIA

Su castillo es el mejor conservado de la provincia (junto a él se rodaron escenas de la película El Cid). Levantado en el siglo XIII y restaurado en el XV, conserva tres robustas torres que rodean un patio, al que se llega atravesando un pequeño puente.

Perteneció al obispo de Palencia, en la época en que el clero llevaba más tiempo armadura que casulla. La fortaleza también tomó parte activa en la guerra de las Comunidades, en la que fue asaltada por Juan Padilla. Luego perteneció sucesivamente al ducado de Lerma, a la Casa de Alba y al conde de la Granja. Tiene 651 habitantes.

Publicidad

MADERUELO

Un puente moderno ha sustituido al antiguo, cerca de la ermita románica de la Vera Cruz (sus pinturas románicas acabaron en el museo del Prado de Madrid). Al otro lado, rodeando las casas de piedra, se alzan en lo alto del cerro murallas que recuerdan la imagen de un barco.

Al pueblo se entra por la almenada puerta de los Dos Arcos, donde nacen las dos calles de la villa. Es tranquilo lugar de casas de adobe y dinteles de piedra, en muchas de las cuales figuran piedras grabadas con extraños signos Maderuelo en Segovia tiene 110 habitantes.

LA IGLESUELA DEL CID

Publicidad

Todo lleva el nombre del Cid. Según la leyenda, este levantó una fortaleza en lo que hoy es iglesia del Cid –a 2 km– que alberga una imagen románica de ese nombre (antes era Virgen del Alba). Allí –dicen– preparó la conquista de Valencia, hecho que reclaman asimismo los de Lucena del Cid.

Es una importante población fortificada con cuatro puertas (conserva la de San Pablo) y numerosos monumentos, tomando fama en los dos últimos siglos por su industria textil, principalmente mantas y paños. La Iglesuela del Cid tiene 424 habitantes.

UNCASTILLO

En los fríos días de invierno es raro encontrarse alguien por sus medievales calles, lo que acentúa su poder de seducción. La iglesia-fortaleza de Santa María es la más antigua y bella. Cerca, la renacentista de San Andrés, que es propiedad particular (como otros edificios religiosos).

Publicidad

En lo alto, la torre del Homenaje del Castillo, de donde dicen que salen túneles que comunican con algunas casas, y que dio origen al nombre de la población. Uncastillo en Zaragoza tiene 668 habitantes.

ROBLEDILLO DE GATA

En sus parajes se aprecian tejados de pizarra, paredes de barro rojo y puertas, balcones y voladizos de madera. Este pueblo tiene una de las arquitecturas populares serranas más humildes, y a la vez más puras, de Cáceres.

Es un lugar sorprendente para el viajero que todavía conservar todo del siglo XVII. Robledillo de Gata en Cáceres tiene 95 habitantes.

Publicidad
Publicidad

HITA

Su muralla medieval la mandó a levantar el marqués de Santillana en 1441. Nada más cruzar la Puerta de Santa María se llega a la plaza rodeada de soportales y fachadas de ladrillo. Su iglesia de San Juan (XIV-XV) tiene una pila bautismal románica, artesonados mudéjares y lápidas de nobles.

Son famosos sus festivales medievales y su casa-museo del arcireste de Hita. Tiene 339 habitantes.

PEÑALBA DE SANTIAGO

Este valle de Oza -conocido como valle del Silencio- es el más bello de todo el Bierzo leonés. Al pie de un peñasco blanco que da nombre a la zona: Peñalba (durante siglos olvidada aldea), con uno de los más importantes monumentos de la arquitectura mozárabe (Monumento Nacional).

Publicidad

Se está convirtiendo rápidamente en lugar turístico. No es fácil llegar a Peñalba en invierno, pero cuando comienza la primavera se comprende porqué aquellos monjes eligieron este valle para su retiro. Tiene tan solo 14 habitantes.

ELS HOSTALETS D'EN BAS

A pesar de su pequeñez –o precisamente por ello– es el pueblo más bello de toda la comarca de La Garrotxa. Un par de calles de casas de piedra muy cuidadas, con flores en los balcones de madera, y panochas de maíz puestas a secar.

Merece la pena el viaje para conocer este pueblo lleno de encanto. 183 personas habitan su geografía.

Publicidad

Sin duda, viajar y conocer lugares exóticos es algo sin igual. Al hacer turismo queda una satisfacción que invade cada espacio de las personas, que seguramente nunca olvidarán los lugares visitados.

LUGARES PERFECTOS SEGÚN TÚ SIGNO

Viajar es uno de los placeres más maravillosos que podemos darnos como seres humanos. De acuerdo a tu personalidad hay lugares más adecuados para ti.

Aquí te dejamos una serie de lugares alrededor del mundo a los que podrás ir de acuerdo a tu signo zodiacal y los rasgos más relevantes de tu ser de acuerdo a tu astrología.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Esposo militar desaparece 6 semanas después de casarse: su esposa le es fiel durante 60 años

02 de abril de 2022

Mujer se pierde de noche: se acerca a casa con la luz encendida y ve una foto suya allí - Historia del día

25 de febrero de 2022

Pobre mamá de trillizos nunca deja que nadie entre a su casa: plomero llega allí por llamada de emergencia - Historia del día

11 de febrero de 2022

Mujer se casa con ermitaño millonario 25 años mayor que ella: tras su muerte, descubre que él no le dejó nada

09 de mayo de 2022

Niño que perdió la fe tras la muerte de sus padres va a iglesia en busca de ayuda por primera vez en años - Historia del día

03 de febrero de 2022

Hombre se topa con una lápida en el bosque y ve foto de su infancia en ella - Historia del día

07 de febrero de 2022

Hombre sin hogar encuentra sofá viejo en la basura: voltea el cojín y ve una cremallera larga - Historia del día

10 de marzo de 2022

Mujer rica le pide a indigente que bote un colchón viejo: él lo voltea y ve cremallera pequeña - Historia del día

03 de abril de 2022

Anciano pobre en una subasta gasta sus últimos $60 en vieja caja oxidada que lo convierte en millonario - Historia del día

08 de mayo de 2022

Novia desaparece de la boda sin dejar rastro: se reencuentra con el novio 5 años después - Historia del día

23 de marzo de 2022

Chica abandona a su abuela, regresa un año después y ve su casa totalmente destruida - Historia del día

18 de abril de 2022

Madre anciana le pide a hijo que la visite: él lo hace 2 años después y encuentra una tumba en vez de su casa - Historia del día

21 de mayo de 2022

Cada día, viuda ve a joven solitario limpiando la basura afuera de su casa - Historia del día

23 de abril de 2022

Hijos se niegan a visitar a su madre y ella deja su herencia al niño vecino - Historia del día

02 de marzo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited