• EN
    English
  • DE
    Deutsch
  • ES
    Español
  • FR
    Français
  • Celebridades
  • Viral
  • Historias Inspiradoras
  • Vida
  • Último
  • Tendencias
  • DMCA
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Publicidad con nosotros
  • Contáctenos
  • Sobre nosotros
  • EN
    English
  • DE
    Deutsch
  • ES
    Español
  • FR
    Français
MediosTV
twitter.com/ArchivoRTVE  +  twitter.com/la2_tve
Fuente: twitter.com/ArchivoRTVE + twitter.com/la2_tve

Vida y muerte de María Luisa Seco, amada presentadora de "Un globo, dos globos, tres globos"

Sergio Colina Romero
Por Sergio Colina Romero
18 jun 2019
06:54
Compartir
FacebookTwitterLinkedInEmail

María Luisa Seco fue una mujer reconocida en las décadas de los 60, 70 y 80, y hoy queremos recordar algunos de sus más famosos trabajos.

Publicidad

Desde pequeña María Luisa Seco se destacó por formar parte de la pantalla chica ibérica. Ella debutó en la televisión en el programa "Buenas noticias" (1966), junto a Alfredo Amestoy, así como en el programa musical "Escala en Hi-Fi" (1966-1967).

Sin embargo, fue su trabajo en programas infantiles y juveniles lo que la hizo famosa. Su pelo rojizo y un corte llamativo, además de una gran personalidad, la destacaban del resto.

Publicidad

SU MOMENTO DE ORO

Maria nació el 1 de junio de 1948 en Madrid y aunque destacó en su rol de presentadora de televisión, era psicóloga. Ella estudió magisterio y psicología infantil, carrera que ejerció durante un par de años.

Esta especialidad sin duda le permitió triunfar en su rol de captar la atención y entender a los más jóvenes. Sus trabajos más destacados fueron en Antena infantil (1965), Biblioteca juvenil (1966-1968), No somos de piedra (1968), Discoteca joven (1968) y Antena infantil (1968-1970).

María Luisa Seco. | Foto: YouTube /MrLazarovfan

Publicidad

MULTIFACÉTICA

María también fue reconocida por ser una escritora de libros infantiles como "Juan 2" (Igreca de Ediciones, 1973), "Cantidubi" (Editorial Edelsa, 1983) y "Don Blanquisucio "(Editorial Miñón, ediciones en los años 1979, 1981 y 1988).

Además, puso su cara y nombre a la colección de libros infantiles "Biblioteca Infantil TVE Marpol", enseñando a hacer manualidades en libros como "Cascanueces" o "La bruja Baba Yaga" (1977).

Sobre su vida privada, se supo que estuvo casada con entre 1969 y 1981 con el locutor de radio Pepe Domingo Castaño, y luego fue pareja de Louke Timmermans.

Irónicamente, a pesar de ser tan cercana a los más pequeños en su profesión, en lo personal no fue así ya que nunca se le conocieron hijos. Ella murió en 1988 debido a un cáncer en los huesos.

Lee también
Getty Images

Mariska Hargitay tiene 5 hermanos: conoce a los hijos de Jayne Mansfield y Mickey Hargitay, incluidos sus tocayos

Getty Images

Conoce a los 2 hijos de Sophia Loren, Carlo y Edoardo, que se parecen mucho a su icónica madre

Getty Images

Hija de Melanie Griffith y Antonio Banderas no quería usar el apellido de mamá: se lo quitó legalmente

Este triste final nos recuerda al del popular presentador mexicano Paco Stanley, aunque en circunstancias totalmente distintas. Lee más detalles, aquí.

Publicidad
Noticias relevantes
Dos hermanos van a buscar su herencia y descubren que ha desaparecido - Historia del día

27 de mayo de 2022

Hija solo hereda vieja chaqueta de su padre millonario: ve un pequeño bolsillo cosido en ella - Historia del día

27 de mayo de 2022

Chica se muda a casa nueva, luego encuentra un espejo de dos caras y cámaras dentro de una pared oculta

27 de mayo de 2022

Lee también
Mariska Hargitay tiene 5 hermanos: conoce a los hijos de Jayne Mansfield y Mickey Hargitay, incluidos sus tocayos

21 de mayo de 2022

Conoce a los 2 hijos de Sophia Loren, Carlo y Edoardo, que se parecen mucho a su icónica madre

04 de abril de 2022

Hija de Melanie Griffith y Antonio Banderas no quería usar el apellido de mamá: se lo quitó legalmente

18 de abril de 2022