logo
facebook.com/ines.madrigal
facebook.com/ines.madrigal

Inés Madrigal, víctima de la red de bebés robados, halla a su familia biológica

Fabricio Ojeda
Por Fabricio Ojeda open
12 jul 2019
23:41

La realidad supera la ficción. Cuando una familia es separada, el dolor es incomparable. Son afortunados quienes pueden reunirse, como ocurrió a Inés Madrigal, una mujer que se encargó de buscar justicia por los bebés robados.

Publicidad

Aunque su madre falleció antes de que pudiera lograrlo, Inés consiguió a su familia biológica treinta y dos años después de que conociera que era adoptada. Las pruebas de ADN que se realizó, en total, fueron siete a lo largo de todo este tiempo.

Por años se estuvieron buscando ambas familias. Lo que había comenzado como un caso de presunto robo de bebés terminó como una entrega en adopción completamente voluntaria. Su madre biológica la entregó sin saber si había sido niño o niña. Ocurrió en 1968. Esto lo cuenta ahora su familia biológica y ella lo compartió con El País.

Publicidad

Para la mencionada época, muchos bebés fueron robados bajo la dictadura de Franco y dados en adopción a padres que apoyaban sus ideales y sistema político.

Inés Madrigal denunció ser víctima de los bebés robados por el doctor Eduardo Vela. Madrigal detalló que:

“Tampoco sé si en algún momento ella se arrepintió porque aunque lo hubiera hecho, no habría podido. Entonces había un plazo de seis meses para que las madres biológicas pudieran recuperar a su hijo antes de que la adopción fuera plena porque Vela falsificó mi documentación y simuló que era hija biológica de mi madre adoptiva. El doctor firmó como asistente al parto de Inés Pérez, que no podía tener hijos. En la instrucción reconoció su firma y durante el juicio dijo no recordar nada"

Publicidad

Antes de fallecer, la madre adoptiva de Madrigal declaró ante magistrados de la sección Séptima de la Audiencia Nacional que Eduardo Vela, de 85 años, "regaló" a Inés Madrigal a sus padres adoptivos sin el consentimiento de su madre biológica.

Publicidad

Buscando a sus familiares, ella entregó muestras de ADN en tres laboratorios privados españoles, y en el Instituto Nacional de Toxicología, pero no hubo resultados hasta que entregó una muestra a laboratorio, 23andMe, que le proporcionó datos importantes para que se pudiera generar el encuentro.

“El laboratorio me dijo que tenía mil parientes, porque busca afinidad hasta de quinto grado, y entre ellos, uno muy cercano”, su primo segundo, Aitor. “Era la primera persona de mi familia biológica a la que conocía y hablar con él fue muy emocionante. Sobre todo porque cuando pasó todo esto yo había tirado ya la toalla. Pensé que nunca iba a conocer mis orígenes”, dijo muy emocionada.

Publicidad
Publicidad

Una vez en contacto, ambos comenzaron a atar cabos. O a seguir buscando, mejor dicho. La primera prueba de ADN con el padre de su primo no demostró parentesco alguno, pero con su familia materna sí. “Así es como dimos con mis hermanos. La confirmación definitiva nos llegó hace muy poco”.

El Instituto Nacional de Toxicología remitió a la Fiscalía, el pasado 3 de julio, su dictamen tras analizar los perfiles genéticos de Madrigal y quienes creía que eran sus hermanos. Concluyeron que la compatibilidad genética era “78.802 veces más probable” entre ellos que de lo que sería con “una persona tomada al azar de la población”.

Publicidad

Después del maravilloso hallazgo, Inés comentó:

“Estoy muy feliz. Ahora tengo cuatro hermanos: tres chicos y una chica. Mis hijos tienen ocho primos. Sé de dónde vengo. Ha sido una pena que Vela no hablara antes porque si lo hubiera hecho podría haber llegado a conocer a mi madre”.

Publicidad

Su madre biológica se llamaba Pilar y falleció a sus 73 años de edad, en Madrid en 2013. Inés encontró, gracias a sus fotos, que tienen un gran parecido físico.

Madres españolas siguen en la búsqueda de los bebés robados | Foto: YouTube-BBC News Hindi

Madres españolas siguen en la búsqueda de los bebés robados | Foto: YouTube-BBC News Hindi

Aún son muchas mujeres hoy en día, al menos un centenar de madres, que denuncian en España que perdieron a sus hijos por la trata de menores.

Esto bajo la dictadura de Francisco Franco, que quitaba a políticos opositores sus hijos para entregarlos a familias “que sí eran aptas” para criarlos.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Niño huérfano halla mochila malograda en casa abandonada y se entera de que es de su madre desaparecida - Historia del día

04 de mayo de 2022

Papá echa a esposa y a uno de sus hijos pensando que es producto de infidelidad: el chico repite la prueba de ADN

17 de abril de 2022

Mujer descubre que madre biológica que la abandonó en el frío vive al lado - Historia del día

16 de abril de 2022

De niños les dijeron que su madre murió: se hacen prueba de ADN 46 años después para ver si es verdad

18 de abril de 2022

Niño de 5 años es testigo del secuestro de su hermanito y decide encontrarlo sin importar lo que cueste

04 de mayo de 2022

Niña sufre crueles bromas por su parecido con su familia: se hace una prueba de ADN décadas después

06 de mayo de 2022

Niña negra con padres blancos es separada de su familia: vuelve a abrazar a su madre 30 años después

19 de abril de 2022

Niño es devuelto por 2 familias adoptivas: trabajadora social detiene la búsqueda tras 10 años

27 de abril de 2022

Hijo humillado por su familia adoptiva encuentra cartas que le escondieron – Historia del día

29 de marzo de 2022

Señora que nunca tuvo hijos se hace prueba de ADN y descubre que tiene una hija - Historia del día

16 de mayo de 2022

Hombre hace prueba de ADN y descubre que no es padre de su hijo: se entera de que esposa tampoco es la madre - Historia del día

19 de marzo de 2022

Mujer temerosa de perder a hijo adoptivo porque el padre obtuvo la custodia total recibe una oferta de trabajo del papá

08 de mayo de 2022

Madre soltera da a hijo en adopción para salvarlo de la pobreza: lo abraza de nuevo 18 años después

09 de abril de 2022

"¡No puedo creer que realmente te encontré!": Madre biológica se reúne con hijo tras 33 años separados

19 de marzo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited