logo
twitter.com/RTVE_Com
twitter.com/RTVE_Com

Las Azúcar Moreno y Los Chunguitos relatan su dura infancia en 'Lazos de sangre'

Vanessa Guzmán
02 ago 2019
10:40

Ellos lucharon para triunfar en el mundo musical, pero sobre su pasado están escritos capítulos negros que marcaron sus vidas.

Publicidad

Una vez más en ‘Lazos de Sangre’ muestran la vida de artistas en las que sale a relucir etapas desagradables, como la vivida por Los Chunguitos y las Azúcar Moreno durante su infancia.

Resulta que ambas agrupaciones integradas por hermanos, actualmente exitosos, pasaron por duros momentos cuando estaban pequeños.

Publicidad

ONCE PERSONAS EN UNA SOLA HABITACIÓN

Los hermanos Salazar, Juan y José (Los Chunguitos), contaron que la familia siempre ha sido muy importante para ellos, pero que de pequeños tuvieron una vida muy humilde y con muchas necesidades.

Recordaron que de los nueve hermanos que eran, sólo quedan cinco. También trajeron al presente que cuando se mudaron de Badajoz hasta el barrio de Vallecas en Madrid, tuvieron que construir una chabola (choza, rancho) que no tenía habitaciones y vivían en un solo ambiente 11 miembros de la familia.

Publicidad

Contaron que siempre tuvieron que buscar todo para poder sobrevivir, pero a pesar de sus precarias vidas, iban por las calles cantando con su padre mientras trabajaba como mesonero.

“Íbamos mi hermano Enrique, en paz descanse, mi padrecito igual y mi madre... Íbamos con ellos pasando el platillo. Y ganábamos para comer… para vivir”, expresó José Salazar.

Por su parte, Juan manifestó que “la chabola nos costó 100 pesetas en aquellos tiempos. Todos metidos ahí. Todos unidos”.

Publicidad

SIN ACCESO A LOS ESTUDIOS

Aunque son unos hombres muy educados, los hermanos Salazar no tuvieron acceso a los estudios. Nunca pisaron un colegio:

“No he ido al cole ni sé escribir ni leer, pero he aprendido solo. Porque iba por la calle y ponía la ‘L’ y la ‘A’, ‘La’. Y así he aprendido porque, en aquella época, no íbamos al colegio ni mis hermanos, ni yo.”

Publicidad

“NO ELEGÍ VIVIR ALLÍ”

Antonia Salazar, popularmente Toñi (Azúcar Moreno) expresó sobre la precaria vivienda en la que pasó su infancia: “Yo no elegí vivir allí ni nacer allí, pero estoy orgullosa de la familia que tengo”.

Contó que una vez, un pretendiente la veía lavar la ropa sumergida en el frío invierno y el enamorado le dijo: “’Es que yo te quiero comprar una lavadora’ y le dije que yo no tenía enchufe para enchufar. ¿Dónde iba a enchufar la lavadora?”.

Su anécdota da una muestra del entorno de pobreza en el que crecieron. “Éramos unas buscavidas porque es que era para vivir, era para comer”.

Publicidad
Publicidad

EXTRAÑANDO A LOS QUE SE HAN IDO

Aunque eran una numerosa familia, muchos ya se han ido y Toñi los añora: “Ahora mismo yo vivo mejor, pero no tengo a las personas que quiero y con eso te lo digo todo. Éramos nueve hermanos y se han muerto cuatro”.

Precisó que: “Mi hermana, la mayor, Aurelia, Enrique, José, Carlos… Es que han sido muchas pérdidas y todas muy jóvenes”.

Enrique falleció a los 25 años, Aurelia, a los 44 años, José por un infarto a los 29 y Carlos a los 41.

Publicidad

DESMINTIENDO UNA VERSIÓN DE LA MUERTE DE ENRIQUE

Sobre la muerte de Enrique, Juan desmintió que el vocalista original de Los Chunguitos haya fallecido a causa de las drogas.

“Es que lo peor es que la gente dijera que era de la droga y no era de la droga. Le salieron unos bultos… era cosa mala, eran malos, y estuvo una semana y, a la semana, murió.”

Publicidad

LOS INICIOS DE LAS AZUCAR MORENO

Encarna y Toñi se iniciaron en la música haciendo coros con sus hermanos y eso llamó mucho la atención.

Pero la fama la alcanzaron con su éxito ‘Bandido’ en Eurovisión, con el que logran un 5º puesto en 1990. “Eurovisión ha sido todo para nosotras una puerta muy grande”.

Acerca de sus padres, dijo que siempre apoyaron su profesión. “Mis padres lo entendían perfectamente. Tuvimos más críticas por parte del mundo gitano, de fuera, pero no de la familia. Mi madre, por ejemplo, era una mujer súper abierta de mente; mi padre, más todavía”.

Publicidad
Publicidad

OTRO ESTILO

Toñi señaló que ellas no querían ser como todas las gitanas, con el lunar y las argollas. “Gitanas morenas con el pelo largo y con aros hay millones. Hemos luchado tanto por la música, por conseguir todo lo conseguido que hablar de los Salazar, para mí, es algo grandioso”.

Las hermanas no querían ser parte de los clichés. “Nosotras sabíamos que nos quedábamos en medio de dos mundos: del gitano y del payo. No me gusta decir payo, pero es que es así, no estábamos ni en un lado ni en otro”.

Publicidad

“En uno no te aceptaban por una cosa y en el otro por la otra, pero es que nos daba igual, tú tienes que seguir tus sueños, lo que piensas, lo que tú eres.”

Y consiguieron lo que querían: “Creo que hemos sido un ejemplo para las mujeres gitanas. Nunca se atrevieron a ponerse una minifalda, un escote, a fumar un cigarrillo, eso estaba muy mal visto. Y nosotras lo hicimos, yo fumaba delante de los gitanos. Bueno, pues yo sí ¿por qué no lo voy a hacer?”

Publicidad

PÁNICO A LO QUE DIRÍA EL MÉDICO

Por su parte, Encarna Salazar vivió uno de sus peores momentos en noviembre de 2007 cuando su médico tenía algo que decirle.

"Cuando fui a la consulta del doctor, lo que tenía era pánico, miedo a pensar que esto se acababa porque tú vas al médico y te dice que tienes un cáncer y dices, ya está, se acabó. Hasta aquí llegué y piensas que te vas a ir.”

Toñi fue quien le comunicó a los medios que su hermana tenía cáncer. “El primer impacto cuando dices que tienes un cáncer es que se te pasa la muerte por la cara y dices: Dios mío, es que me voy. Y yo he visto a mi hermana en momentos muy duros”.

Publicidad

Encarna afrontó la enfermedad con entereza y mucha fuerza.

Publicidad

LA SEPARACIÓN

A pesar de que no era su intención inicial, el cáncer fue al final, motivo de separación para Las Azúcar Moreno.

Las hermanas pasaron 6 años sin hablarse. “Se nos lio un poco todo, el cansancio, el miedo. Y todo eso provocó que al pararse todo por el tema por mi cáncer. Un tiempo sin hacer nada, creo que fue eso”.

Sin embargo, a pesar de los tiempos difíciles, tanto las hermanas Salazar, como los hermanos, han mantenido la unidad de la familia que les queda.

Publicidad

Incluso antes de finalizar Lazos de Sangre, quisieron rendir homenaje al fallecido miembro de Los Chunguitos, Enrique Salazar, y cantaron juntos ‘Me quedo contigo’ para recordarlo.

En otro orden de ideas, el pasado mes de junio las Azúcar Moreno dieron su primera presentación en vivo tras haber participado en “Supervivientes 2019”.

Toñi Salazar y Encarna Salazar lograron llenar la plaza donde realizaron su concierto en Getafe, en Madrid, y la actitud de ambas demostró que estaban ansiosas por regresar al mundo de la música. Conoce más detalles aquí.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Anciana que pasó su vida buscando a su gemela la encuentra a los 83 años en un ancianato - Historia del día

09 de marzo de 2022

Años después de la muerte de artista, su hijo indigente encuentra una pintura suya en un basurero - Historia del día

25 de abril de 2022

Años después de ser echado por su hermana, indigente conoce a policía y descubre que es millonario - Historia del día

16 de marzo de 2022

En el funeral de su padre, hijo ve a un hombre idéntico a su papá mirando desde lejos - Historia del día

27 de marzo de 2022

Pareja se entera de que hijo adoptivo tiene dos hermanos perdidos y corren a buscarlos - Historia del día

22 de marzo de 2022

Mamá se encuentra con su hijo en cementerio y le pregunta por qué está allí: "No sé quién eres", responde él - Historia del día

25 de febrero de 2022

Señora visita la tumba de sus padres y ve a una indigente de su edad dejando flores allí - Historia del día

10 de mayo de 2022

Antes de bajar del avión, piloto nota que el último pasajero a bordo es idéntico a él - Historia del día

12 de abril de 2022

Hombre que está seguro de que su difunta exesposa tuvo solo una bebé conoce a otra niña idéntica a su hija - Historia del día

01 de febrero de 2022

Mujer demanda a su marido para recibir compensación: su hija apoya a su padrastro, no a ella - Historia del día

15 de mayo de 2022

Hijo humillado por su familia adoptiva encuentra cartas que le escondieron – Historia del día

29 de marzo de 2022

Mujer se sienta cerca del lago donde hermano se ahogó hace 2 años y ve a su perro salir del bosque - Historia del día

21 de abril de 2022

Chico ama a su medio hermano más que sus padres: un día los padres notan que los niños desaparecieron - Historia del día

30 de abril de 2022

Mujer visita el orfanato que dejó 16 años atrás y ve allí a una niña idéntica a ella - Historia del día

06 de febrero de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited