logo
Facebook.com/jan.carrie.steven
Facebook.com/jan.carrie.steven

Presos cosen colchas para niños en hogares de acogida: no quieren que se sientan olvidados

Guadalupe Campos
16 oct 2021
01:30

Los internos de una prisión en Estados Unidos han dado el ejemplo de cómo se puede hacer un bien a la comunidad sin importar la situación. Se han puesto a coser mantas para los niños en orfanatos.

Publicidad

En el pasado, la costura de mantas fue una labor asignada tradicionalmente a los roles domésticos y de cuidado asociados a las mujeres. En la actualidad, muchas familias todavía guardan intrincadas creaciones de abuelas y bisabuelas.

Manta de parches. | Foto: Pixabay

Manta de parches. | Foto: Pixabay

Publicidad

Hoy en día, sin embargo, las labores de costura y tejido han sido adoptadas por entusiastas de todos los géneros y todas las edades. Los viejos roles estereotípicos se han caído casi por completo.

Puede ser que coser mantas de parches todavía resulte una actividad extraña para asociar con hombres condenados y privados de su libertad, sin embargo. Pero eso es lo que han empezado a hacer los presos de la South Central Correctional Facility, una prisión estadounidense.

"Cuando supe que podía hacer sonreír a un niño, me apunté de inmediato. En este momento estoy trabajando en una manta de cachorritos para un chico de 13 años", contó Fred Brown, uno de los presos.

Publicidad

Brown está cumpliendo una sentencia de entre 15 años y prisión perpetua, y lleva 25 años preso por secuestro y abuso. Sus días en prisión se han transformado desde que empezó a coser para niños en hogares de huérfanos.

En la última década, los presos llevan elaboradas más de 2.000 mantas, que son vendidas por organizaciones de beneficencia o destinadas a niños que viven en hogares para expósitos.

Uno de los presos que participan en el programa de costura. | Foto: Facebook.com/jan.carrie.steven

Uno de los presos que participan en el programa de costura. | Foto: Facebook.com/jan.carrie.steven

Publicidad

Otro prisionero, Rod Harney, que había aprendido a coser en la escuela, dijo: "Ves los nombres de estos niños en instituciones; ves el de un niño de 1 o 2 años y te rompe el corazón. Pero eso nos muestra que seguimos siendo todos humanos".

Por su parte, Jim Williams nunca había cosido antes de ir preso a la prisión de Licking, Missouri. Aprendió a hacerlo cosiendo mascarillas para otros presos y para el personal de la prisión durante la pandemia.

Richard Sanders, que lleva ya 30 años en prisión, explicó que no tenía idea de en qué se estaba metiendo cuando fue a arreglar una máquina de coser a la sala de costura. Agregó:

Publicidad

"Es un entorno realmente pacífico. En estos lugares, mientras más ocupado estás, mejor estás".

Otro de los presos que participan en el programa de costura. | Foto: YouTube.com/HIS Radio

Otro de los presos que participan en el programa de costura. | Foto: YouTube.com/HIS Radio

Brown, Williams y Sanders se enlistaron en un grupo pequeño de voluntarios que pasan su tiempo de prisión cosiendo mantas. Cada día, se reúnen en una sala de costura en la que pasan las horas al arrullo de las máquinas de coser.

Publicidad

Este círculo de costura está basado en el concepto de "justicia restaurativa", y subraya la importancia de la rehabilitación y de devolver algo a la comunidad. Joe Satterfield, encargado de los casos en la prisión de Missouri, que supervisa el programa, compartió:

"Puedes ver el cambio de actitud. Una luz se enciende, y es: 'Oh, esta es una nueva ruta. Puedo ser parte de algo'".

Compartió que este programa les brinda tranquilidad a los presos, y les permite escapar de sus propios traumas. Al dedicarse a la costura, pueden encontrar paz y logros.

Suscríbete a AmoMama para leer las mejores historias de la actualidad y el mundo del espectáculo en un solo lugar.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Niño huérfano halla mochila malograda en casa abandonada y se entera de que es de su madre desaparecida - Historia del día

04 de mayo de 2022

Antes de bajar del avión, piloto nota que el último pasajero a bordo es idéntico a él - Historia del día

12 de abril de 2022

Millonario llega a hotel y se desmaya al ver a su esposa trabajando como mucama allí - Historia del día

13 de marzo de 2022

Estudiante nuevo no es aceptado en grupo de niños en la escuela: al día siguiente lo invitan a liderarlo - Historia del día

21 de mayo de 2022

Tras la muerte de su padres, mujer llega a su casa abandonada y oye sonidos en el ático - Historia del día

15 de abril de 2022

Anciano ve a mujer sin hogar y reconoce a enfermera que años atrás se quedó junto a él durante 27 meses - Historia del día

15 de marzo de 2022

Mujer ignora las cartas del hombre que dejó 53 años atrás: lo visita una vez y encuentra casa en ruinas - Historia del día

28 de febrero de 2022

Dueño de restaurante finge ser indigente tras ver a mesera llevándose las sobras - Historia del día

19 de abril de 2022

Bebé llora cada vez que está en viejo cochecito hasta que abuela halla capa oculta bajo el asiento - Historia del día

15 de abril de 2022

Millonario ve a mujer sin hogar mendigando afuera de su tienda: la echa hasta que le ve la cara - Historia del día

17 de marzo de 2022

Mamá deja a su bebé con un niñero veterano de la guerra de Vietnam y nunca regresa

09 de febrero de 2022

Abuela oye a su nieto burlarse de niño que vive en una camioneta y usa ropa vieja - Historia del día

17 de mayo de 2022

Policía halla carriola de trillizos vacía junto a tienda abandonada: oye el llanto de un bebé en el edificio - Historia del día

01 de abril de 2022

Mujer se entera de la desaparición de hijo que se fue de campamento con su padrastro, con quien no se lleva bien - Historia del día

24 de mayo de 2022

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited