logo
página principalViral
Una mujer mirando al frente | Fuente: Getty Images
Una mujer mirando al frente | Fuente: Getty Images

Métodos naturales para mejorar la memoria: Consejos de expertos para una mente más ágil

author
11 nov 2025
19:35

Aunque el deterioro mental parece una parte inevitable del envejecimiento, no siempre tiene por qué ser así. Las investigaciones demuestran que hay formas eficaces de combatir este declive y mantener la agudeza hasta bien entrados los años dorados.

Publicidad

Todos experimentamos lapsus de memoria de vez en cuando, ya sea olvidando dónde has dejado las llaves o lo que querías encontrar nada más entrar en una habitación. Normalmente, podemos culpar de estos pequeños lapsus a factores fugaces como el estrés, las distracciones o tener un día demasiado ajetreado.

Una mujer intentando recordar algo | Fuente: Getty Images

Una mujer intentando recordar algo | Fuente: Getty Images

Sin embargo, los continuos problemas de memoria se han convertido en una preocupación creciente en los últimos años, a medida que el mundo alcanza cifras récord de enfermedades cerebrales diagnosticadas. Sólo en 2020, se informó de que 54 millones de personas padecían la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en todo el mundo.

Publicidad

Aunque se prevé que esta cifra aumente, hay formas probadas de reducir el riesgo y proteger el cerebro. "La memoria es sólo una pequeña parte del funcionamiento del cerebro, y puedes hacer mucho para proteger tu salud cerebral", dice Barry Gordon, Dr. en Medicina y Doctor en Medicina, neurólogo de Johns Hopkins.

Si quieres mantener tu cerebro ágil, aquí tienes cuatro sencillos pero poderosos consejos que te ayudarán a conseguirlo.

Una estudiante levanta la mano para hacer una pregunta | Fuente: Getty Images

Una estudiante levanta la mano para hacer una pregunta | Fuente: Getty Images

4 consejos para fortalecer la memoria

Publicidad

1. Mantén sanos el corazón y el azúcar en sangre

Tu cerebro depende de una circulación fuerte y unos niveles de glucosa equilibrados. La tensión arterial alta y el colesterol pueden reducir el flujo de oxígeno al cerebro, mientras que un exceso de azúcar puede dañar los vasos sanguíneos.

Debes procurar tener una tensión arterial inferior a 120/80 y revisarte el colesterol cada cuatro a seis años. Además, limita los alimentos y bebidas azucarados, y comprueba siempre si hay azúcares ocultos como la dextrosa, la fructosa y el jarabe de maíz de alta fructosa en los alimentos envasados.

Una mujer mayor preparando una ensalada | Fuente: Getty Images

Una mujer mayor preparando una ensalada | Fuente: Getty Images

Publicidad

2. Duerme bien

Un sueño constante y reparador favorece la memoria y la salud general del cerebro. La mayoría de los adultos necesitan de siete a nueve horas por noche.

Para conseguirlo, establece una rutina constante para acostarte evita las pantallas una hora antes de acostarte y relájate con actividades como música suave o ejercicios de respiración. Recibir luz solar natural por la mañana también puede ayudar a reajustar tu reloj corporal y mejorar la calidad del sueño.

Una mujer durmiendo en su cama | Fuente: Getty Images

Una mujer durmiendo en su cama | Fuente: Getty Images

Publicidad

3. Mantente conectado socialmente

Mantener relaciones sanas y participar socialmente es otra forma eficaz de mantener la mente despierta. Los estudios demuestran que las personas mayores de 55 años que asisten regularmente a reuniones sociales tienen un menor riesgo de deterioro de la memoria.

Se ha demostrado que simples actos de conexión – como llamar a un amigo, ver cómo está alguien u ofrecerle un cumplido – mejoran el estado de ánimo y favorecen la salud general del cerebro.

Un grupo de mujeres felizmente reunidas | Fuente: Getty Images

Un grupo de mujeres felizmente reunidas | Fuente: Getty Images

Publicidad

4. Sigue aprendiendo

Desafiar a tu mente aprendiendo nuevas habilidades fortalece las conexiones cerebrales. Al igual que el ejercicio físico, la variedad mental mantiene el cerebro flexible. Intenta alternar distintas actividades – aprender un idioma, tejer, hacer sopas de letras, leer o practicar un deporte – para mantenerte mentalmente activo y mejorar la memoria con el tiempo.

Una mujer disfrutando de un crucigrama | Fuente: Getty Images

Una mujer disfrutando de un crucigrama | Fuente: Getty Images

Otros consejos cruciales son ocuparte de cualquier problema médico que puedas tener, tomar la medicación según las instrucciones y mantener una dieta nutritiva. Cuidando tu corazón, manteniéndote social y mentalmente activo y dando prioridad a los hábitos saludables, puedes fortalecer tu memoria y proteger tu cerebro durante años.

Publicidad
Publicidad
info

La información contenida en este artículo en AmoMama.es no se desea ni sugiere que sea un sustituto de consejos, diagnósticos o tratamientos médicos profesionales. Todo el contenido, incluyendo texto, e imágenes contenidas en, o disponibles a través de este AmoMama.es es para propósitos de información general exclusivamente. AmoMama.es no asume la responsabilidad de ninguna acción que sea tomada como resultado de leer este artículo. Antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento, por favor consulte a su proveedor de salud.

Publicaciones similares