logo
Getty Images
Getty Images

Se dice que William y Harry no caminaron tras el ataúd de su madre por decisión propia

La noticia de la muerte de Diana sacudió al mundo, pero fue aún más desgarrador para sus hijos, quienes tuvieron que caminar detrás del ataúd de su madre.

Publicidad

La princesa Diana fue amada por fans de todas partes. Era hermosa, cálida y rezumaba gracia, generosidad y amabilidad. Era venerada por mujeres de todo el mundo y fue el pináculo de la resiliencia y la autodisciplina.

Es por eso que su muerte el 31 de agosto de 1997 conmocionó al mundo y muchos no pudieron aceptar el hecho de que ella se había ido.

Los príncipes William y Harry el día antes del funeral de su madre [Izquierda]; William y Harry detrás del ataúd de su madre el día de su funeral, el 6 de septiembre de 1997 [Derecha]. | Foto: Getty Images

Los príncipes William y Harry el día antes del funeral de su madre [Izquierda]; William y Harry detrás del ataúd de su madre el día de su funeral, el 6 de septiembre de 1997 [Derecha]. | Foto: Getty Images

UN MOMENTO DEVASTADOR

Pero aún más devastador fue que había dejado dos hijos, William y Harry, que en aquel entonces tenían 15 y 12 años respectivamente.

En una entrevista con Newsweek, Harry compartió lo difícil que había sido lidiar con la muerte de su madre, y mucho más caminar detrás de su ataúd el día de su funeral.

Publicidad

“No creo que a ningún niño se le deba pedir que haga eso bajo ninguna circunstancia”, dijo el príncipe, según informó Town & Country.

Hay dos lados en cada historia, y esta no fue la excepción. Años después de la muerte de Diana, la princesa Anne le dio una perspectiva diferente a la historia.

La hija de la reina Elizabeth II le dijo a Chris Ship de ITV, que el Príncipe Philip, el abuelo de los jóvenes príncipes, los había animado a unirse a la procesión en el funeral.

La princesa Diana con sus hijos William y Harry en Hyde Park, el 7 de mayo de 1995 en Londres, Inglaterra. | Foto: Getty Images

La princesa Diana con sus hijos William y Harry en Hyde Park, el 7 de mayo de 1995 en Londres, Inglaterra. | Foto: Getty Images

Los hermanos revelaron más tarde que caminar en la procesión había sido “una decisión grupal”, pero no mencionaron nombres. En retrospectiva, Harry compartió lo contento que estaba de haber participado, pues sentía que había “enorgullecido” a su madre.

Publicidad

LA MUERTE DE DIANA

Los jóvenes príncipes estaban de vacaciones con su padre, el príncipe Charles, en el castillo de Balmoral en Escocia cuando se enteraron del fallecimiento de su madre. El primogénito de Elizabeth II fue quien les transmitió la noticia.

William recuerda haberse sentido completamente mareado, desorientado y entumecido. Pero está agradecido con su padre y su abuela por haberlos protegido y ayudado a pasar el duelo en privado.

La reina tuvo que ignorar su título por un momento y consolar a sus nietos como abuela y no como monarca. Los príncipes recuerdan que ella les escondía los periódicos para que no pudieran ver las noticias relacionadas con su madre tras su muerte.

La princesa Diana con sus hijos, el príncipe William y el príncipe Harry, al piano en el palacio de Kensington | Foto: Getty Images

La princesa Diana con sus hijos, el príncipe William y el príncipe Harry, al piano en el palacio de Kensington | Foto: Getty Images

Publicidad

La familia también alentaba a los príncipes a hablar abiertamente sobre sus sentimientos con respecto al fallecimiento de Diana.

Pero incluso décadas después de la trágica pérdida de su madre, William y Harry aún miran hacia atrás y desearían haber hecho las cosas un poco diferentes.

En el especial de HBO de 2017 titulado “Our Mother Diana: Her Life and Legacy”, recordaron lo breve que había sido su última llamada telefónica a su madre. Este documental marcó el vigésimo aniversario de la muerte de la princesa.

Siendo jóvenes, los príncipes estaban ansiosos por terminar la llamada en aquel entonces y volver a jugar con sus primos en Balmoral. Sin que ellos lo supieran, esa sería la última vez que hablarían con su mamá.

Harry dijo que, si hubiera sabido que esa sería la última vez que escucharía la voz de Diana, la conversación podría haber sido diferente.

La princesa Diana con el príncipe William y el príncipe Harry frente a la escuela Wetherby en septiembre de 1989. | Foto: Getty Images

La princesa Diana con el príncipe William y el príncipe Harry frente a la escuela Wetherby en septiembre de 1989. | Foto: Getty Images

Publicidad

LA LLEVARON A LA CASA DE SU INFANCIA

Diana fue enterrada en la casa de su infancia en Althorp Park, North Hampshire, Inglaterra, el 6 de septiembre de 1997.

Como sería para cualquiera, la muerte la princesa golpeó duramente a los príncipes. Sin embargo, eventos aún más devastadores siguieron a la muerte de su madre.

William y Harry tuvieron que caminar detrás del ataúd de Diana. El primogénito de la princesa dijo que, aunque tenía un deber que cumplir como príncipe, también admite que fue una de las cosas más difíciles que tuvo que hacer.

La caminata estoica detrás del cortejo de la fallecida princesa fue extenuante para los jóvenes príncipes, y tuvieron que ocultar su dolor por un rato. Caminaron junto a su abuelo, el príncipe Philip, su tío, el conde Spencer y el príncipe Charles.

La princesa Diana, el príncipe William y el príncipe Harry en el parque de atracciones "Thorpe Park", el 13 de abril de 1993. | Foto: Getty Images

La princesa Diana, el príncipe William y el príncipe Harry en el parque de atracciones "Thorpe Park", el 13 de abril de 1993. | Foto: Getty Images

Publicidad

William y Harry estaban quebrados de dolor cuando Elton John cantó su famosa canción “Candle in the Wind”. Posteriormente, el conde Spencer rindió homenaje a su hermana y les dijo unas palabras a sus sobrinos.

“Todos estamos devastados por la pérdida de una mujer que no era nuestra madre. No podemos imaginar cuán grande es su sufrimiento”, les dijo el hombre a los príncipes, según informó CNN.

ALGO EXTRAÑO Y CRUEL

El conde Spencer fue parte de la procesión fúnebre y acompañó a sus sobrinos mientras caminaban por la Abadía de Westminster. Pero más tarde reveló que le habían mentido acerca de que William y Harry habían querido unirse a la marcha.

El conde agregó que no había estado a favor de que sus jóvenes sobrinos caminaran detrás del ataúd de su madre. Pero alguien en el palacio le había dicho que el plan ya estaba en marcha y que los niños habían querido hacerlo.

La princesa Diana el 2 de junio de 1997. | Foto: Getty Images

La princesa Diana el 2 de junio de 1997. | Foto: Getty Images

Publicidad

Odió que sus afligidos sobrinos tuvieran que pasar por ese proceso. Dijo que había sido “algo extraño y cruel”. El conde Spencer se sinceró al respecto durante el vigésimo aniversario de la muerte de Diana.

“Dije que ella [Diana] no hubiera querido que hicieran esto”, afirmó el hermano de la fallecida princesa, según la BBC.

UNA DECISIÓN COLECTIVA

Tras años de especulaciones sobre quién había decidido que los príncipes se unieran a la procesión fúnebre, la princesa Anne se sinceró al respecto en 2021. Ella reveló que el príncipe Philip había influido mucho en la decisión.

La princesa afirmó que, como forma de mostrar su apoyo a los príncipes, el abuelo de William y Harry quería que ellos supieran que los apoyaría en lo que decidieran hacer.

De izquierda a derecha: el príncipe Philip, el príncipe William, Charles Spencer, el príncipe Harry y el príncipe Charles caminando detrás del ataúd de la princesa Diana en su funeral, el 6 de septiembre de 1997. | Foto: Getty Images

De izquierda a derecha: el príncipe Philip, el príncipe William, Charles Spencer, el príncipe Harry y el príncipe Charles caminando detrás del ataúd de la princesa Diana en su funeral, el 6 de septiembre de 1997. | Foto: Getty Images

Publicidad

La noche anterior al funeral, la familia estaba deliberando sobre los eventos del día siguiente cuando el príncipe Philip les hizo una oferta a los jóvenes príncipes.

Según una fuente cercana a la realeza, él les había dicho que caminaría con ellos, diciendo: “Si ustedes lo hacen, yo lo haré”.

En entrevistas posteriores, el príncipe William reveló que, aunque no había sido una decisión fácil, fue una decisión colectiva de la familia. Agregó que tenían que lograr un equilibrio entre el deber y la familia.

Publicidad
info
¡Por favor, ingresa tu correo electrónico para que podamos compartir contigo nuestras mejores historias!
Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad
Publicidad
Publicaciones similares

Padre descubre que sus hijos gemelos son en realidad sus hermanos - Historia del día

11 de julio de 2023

Abuelo hace cunas para los bebés de sus vecinos, años después se reúnen para celebrar su centenario - Historia del día

27 de octubre de 2023

Guardia de estación ve a niña recostada en un banco durante días: "Papá prometió volver...", dijo ella - Historia del día

05 de octubre de 2023

Juré quedarme soltero tras la muerte de mi adorable esposa, un día me enteré de que mis hijas no son mías - Historia del día

13 de septiembre de 2023

Mi abuelo se convirtió en mi único cuidador hace 15 años, hace poco me enteré de que no somos parientes - Historia del día

09 de octubre de 2023

Esposo deja a esposa y a hija por mujer más joven, años después su hija se convierte en su jefa - Historia del día

31 de octubre de 2023

El día de la boda, el hermano del novio confiesa su amor a la novia y le propone matrimonio - Historia del día

30 de octubre de 2023

Papá prohíbe a su hijo ser bailarín, luego recibe una llamada repentina del hospital - Historia del día

14 de agosto de 2023

Niño defiende a su madre paralítica - Historia del día

04 de noviembre de 2023

Niño pobre ayuda a un anciano a empujar carro lleno de basura, pronto recibe recompensa de 1 millón de dólares - Historia del día

26 de julio de 2023

Chico halla viejo tubo en desván de su abuela, su profesor de historia lo abre y se sorprende - Historia del día

06 de noviembre de 2023

Mujer rechaza el amor de un hombre pobre: ella le propone a él matrimonio tras despertar del coma - Historia del día

21 de octubre de 2023

Anciano ve las flores favoritas de su esposa alrededor de su tumba y se encuentra allí con un niño que llora - Historia del día

29 de julio de 2023

Jefe nota la cicatriz de su señora de limpieza y se arroja a sus brazos con lágrimas en los ojos - Historia del día

17 de julio de 2023

logo

AmoMama crea contenido interesante y útil para mujeres. En Amomama recogemos y contamos historias de gente de todo el mundo.

Creemos firmemente que la historia de cada ser humano es muy importante y ofrece a nuestra comunidad una oportunidad para que ninguna mujer se sienta sola en sus sueños, creencias y sentimientos. Nuestro contenido toca los corazones y no deja indiferente a nadie.

InstagramFacebookYoutube
© 2023 AmoMama Media Limited